TelegramWhatsAppFacebookX

Los operadores políticos y su cancha por Juan Carlos Zapata


En la MUD los operadores son pocos, pero efectivos. El equipo de técnicos, asesores y analistas cada vez se amplía más para beneficio de la organización. Pero, como debe ser, la operación política, efectiva hasta el momento, ha quedado concentrada a Ramón Guillermo Aveledo, Ramón José Medina, Henry Ramos Allup, Omar Barboza y Julio Borges. Ellos diseñan y ejecutan. Y llama la atención la llave formada entre Aveledo y Medina. Los une el antecedente socialcristiano, sí, aunque más, el nuevo propósito de derrotar a Chávez en 2012. Manejan con precisión la zurda y la derecha. Lo nacional y lo internacional. Se mueven entre los partidos, y también entre factores económicos. Se entienden, y hasta comparten espacio. Ramos Allup es artífice de verbo y maquinaria. Desde el 26-S, se tiene la impresión de un despertar adeco, perezoso, tal vez, pero sin pausa, hasta el punto que AD ha logrado adquirir sedes nuevas en algunas regiones donde las casas del partido se habían perdido: Porlamar, Maracaibo, San Juan de los Morros, entre otras. Ramos Allup es de los convencidos de que Chávez es derrotable en 2012. Barboza es operador silente, no por ello menos efectivo. El conflicto interno en UNT lo obliga a manejar la situación con delicadeza. No descansa. Borges luce activo, con un Primero Justicia en proyección y teniendo en Henrique Capriles Radonsky una de las precandidaturas de mayor potencial. Juan Carlos Caldera en la Asamblea, Capriles en la gobernación de Miranda y Borges en el partido, confirman un trío operativo de cierto rédito.

TelegramWhatsAppFacebookX


En la MUD los operadores son pocos, pero efectivos. El equipo de técnicos, asesores y analistas cada vez se amplía más para beneficio de la organización. Pero, como debe ser, la operación política, efectiva hasta el momento, ha quedado concentrada a Ramón Guillermo Aveledo, Ramón José Medina, Henry Ramos Allup, Omar Barboza y Julio Borges. Ellos diseñan y ejecutan. Y llama la atención la llave formada entre Aveledo y Medina. Los une el antecedente socialcristiano, sí, aunque más, el nuevo propósito de derrotar a Chávez en 2012. Manejan con precisión la zurda y la derecha. Lo nacional y lo internacional. Se mueven entre los partidos, y también entre factores económicos. Se entienden, y hasta comparten espacio. Ramos Allup es artífice de verbo y maquinaria. Desde el 26-S, se tiene la impresión de un despertar adeco, perezoso, tal vez, pero sin pausa, hasta el punto que AD ha logrado adquirir sedes nuevas en algunas regiones donde las casas del partido se habían perdido: Porlamar, Maracaibo, San Juan de los Morros, entre otras. Ramos Allup es de los convencidos de que Chávez es derrotable en 2012. Barboza es operador silente, no por ello menos efectivo. El conflicto interno en UNT lo obliga a manejar la situación con delicadeza. No descansa. Borges luce activo, con un Primero Justicia en proyección y teniendo en Henrique Capriles Radonsky una de las precandidaturas de mayor potencial. Juan Carlos Caldera en la Asamblea, Capriles en la gobernación de Miranda y Borges en el partido, confirman un trío operativo de cierto rédito.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.