Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Datos, curiosidades y algo más de los Latin Grammy 2014

Redacción Runrun.es
Hace 10 años

GrammyAwards

Esta noche, América Latina tendrá los ojos puestos en el evento musical internacional más importante del año: la 15a. Entrega Anual del Latin Grammy. Desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas será transmitida en vivo por la cadena de Univisión. En esta edición los premios rendirán homenaje al cantautor español Joan Manuel Serrat, nombrado Persona del Año 2014 de la academia, con un evento que celebrará “su profundo y brillante estilo de composición, su poesía tanto en español como en catalán y su estilo lírico”.

La Academia Latina de la Grabación dijo el miércoles que el inicio de la 15ta edición del Latin Grammy será demorado debido a que el presidente Barack Obama prevé pronunciar un discurso sobre inmigración a la misma hora.

La decisión se debió a que la cadena Univision, que transmite la entrega de premios, decidió difundir en vivo la alocución del presidente, en la que se prevé podría anunciar un alivio temporal para millones de personas que se encuentran en el país sin autorización.

La transmisión “se retrasara brevemente para los televidentes de la costa este a causa del discurso del Presidente de los Estados Unidos Barack Obama sobre inmigración, que Univision transmitirá en vivo a las 8” de la noche (0100 GMT), dijo la Academia en un breve comunicado de prensa.

“Para los televidentes de la costa este, la transmisión del Latin Grammy seguirá inmediatamente después de las palabras del presidente; y los televidentes de la costa oeste no se verán afectados”, explicó.

Univision, por su parte, dijo en una declaración que continuará con sus planes de cobertura del Latin Grammy “inmediatamente después del discurso del Presidente”.

Indicó que la cobertura completa sobre el anuncio de Obama y las reacciones será a través de todas sus plataformas de noticias y en el programa matutino Despierta America.

El inicio de los premios estaba previsto inicialmente para las 8:00pm hora del este, (0100 GMT), pero la transmisión televisiva no es en vivo para la costa oeste, que tiene tres horas menos de diferencia y la recibe tres horas después, en el horario de mayor audiencia.

Ni la Academia ni Univision aclararon la hora exacta en que comenzará la transmisión de los galardones.

La entrega de premios contará con más de 20 actuaciones a cargo de Carlos Santana, Pitbull, Chris Brown, Ricky Martin, Miguel Bosé, Pablo Alborán y un nutrido grupo de nominados. Los maestros de ceremonia serán los mexicanos Eugenio Derbez, humorista, y Jacqueline Bracamontes, actriz.

Venezuela presente

La organización de los Latin Grammy rompió la manera tradicional para anunciar a los nominados. Esta vez, a través de un video publicado en su página web que fue difundido por las redes sociales, se conocieron a los artistas que posiblemente reciban el gramófono. 

Venezuela no se quedó por fuera y cuenta con 15 nominaciones. Entre los nombres están: Linda Briceño, C4 Trío y Rafael el “Pollo” Brito, Mariana Vega y Jorge Luis Chacín con dos nominaciones cada uno. A la lista se suman Luz Verde, La Vida Bohème y Julio César con una postulación.  

Estas son las 10 promesas que quizás no conozcas de los Grammy Latinos y que este año optan al premio al Mejor Artista Nuevo.

Aneeka (Venezuela)


Descrita por algunos medios como “la revelación venezolana de pop”, esta joven que se formó como cantante profesional en México, aspira a los Grammy Latinos por su primer trabajo, titulado “Ni Antes… Ni Despues”.

El álbum tiene temas que combinan el pop con acentos de r&b, soul y funk.

“Estoy muy agradecida con Dios y el Universo por esta oportunidad, que la verdad no me esperaba”, dijo sobre su nominación a los Grammy Latinos la cantante de 29 años, quien ya está grabando canciones en inglés para tratar de dar el salto al mercado anglosajón.

Linda Briceño (Venezuela)

La cantautora y trompetista venezolana Linda Briceño, de 25 años, opta con su primer disco titulado “Tiempo” a los premios al mejor nuevo artista y al mejor álbum de pop tradicional.

Según ha contado la propia Briceño, quien reside en la ciudad de Nueva York, su primer trabajo discográfico tiene “muchísima influencia del jazz y otros géneros como el pop o el funk”.

El título del álbum lo escogió porque en él se escuchan canciones que compuso siendo una niña y otras en sus últimos días viviendo en la ciudad de Caracas.

Julio César (Venezuela)

El cantautor venezolano Julio César opta también al premio al mejor álbum tropical contemporáneo con su segundo disco, “Todo Empieza Soñando” .

Tras enterrase de que había sido nominado am los Grammy aseguró que se trataba de una noticia que, como el título de su disco, “siempre soñó”.

Algunas de las canciones compuestas en el pasado por el artista venezolano han sido interpretadas por cantantes como Gilberto Santa Rosa, Luis Enrique y Andrés Cepeda.

Caloncho (México)

Además del al premio al mejor artista nuevo, el mexicano Caloncho aspira al galardón al mejor álbum alternativo.

De nombre Óscar Castro, su primer proyecto discográfico titulado “Fruta” fue uno de los mejor recibidos por la crítica de su país en 2013.

El múscio describe su sónido como “la música que me gusta escuchar: cómoda y tranquila, un pop matizado con reggae y un rock&roll nostálgico”.

Pablo López (España)

Nacido en Málaga, en el sur de España, en 2008 Pablo López quedó en segunda posición en el concurso de talentos musicales Operación Triunfo.

Según cuenta en su página web, en su primer disco, titulado “Once Historias y un Piano” “combina el pop español melódico de toda la vida, heredero de Alejandro Sanz, con la pulsión pianística de Billy Joel, Elton John o los mismísimos Queen”.

Según explicó a la prensa de su país, viaja a Las Vegas “con muchas ganas” de vivir la “gran fiesta” de la música, en la que actuará, con la esperanza de “disfrutar y estar a la altura”.

Miranda (Colombia)

Ganadora en 2012 del concurso de nuevos talentos “La Voz Colombia” , está joven antioqueña de 29 años fue nominada a los Grammy Latinos por su primer disco, “Alma”.

Asegura que su música tiene una influencia fuerte del soul, el jazz y el blues.

En un reciente artículo en la revista Billboard comparaban su forma de cantar con la de las artistas estadounidenses Taylor Dayne y Anastacia.

Periko & Jessi León (Argentina y Perú)

Periko es un cantante, compositor y productor peruano, y Jessi León es una cantautora de origen argentino.

Radicados en Estados Unidos, su primer sencillo, “Me vuelvo loco”, fue el que les abrió las puertas en la industria musical.

Tras conocer su nomionación a los Grammy, los integrantes de este dúo, cuya música ha sido descrita como “pop tropical”, aseguraron que ya se sentían ganadores.

Daniela Spalla (Argentina)

Esta joven cantautora nació en la ciudad argentina de Córdoba y en la actualidad reside en México.

Opta al premio al mejor artista nuevo por su disco “Ahora vienen por nosotros”, producido con la colaboración Rafael Arcaute, quien ha trabajado con artistas como Calle 13 o Andrés Calamaro.

Según contó en una reciente entrevista, se trata de un álbum cuyas canciones hablan de situaciones en las que se dio cuenta de que “algo no andaba bien”.

Describe sus temas como canciones “contundentes que llevan el mensaje de manera muy clara y directa”.

Juan Pablo Vega (Colombia)

Nacido en Bogotá en 1985, Juan Pablo Vega asegura que en su música es posible encontrar influencias de los géneros rock, pop, soul, reggae y bolero.

A fines de 2013 lanzó su primer álbum, “Nada Personal”, con el que aspira a ganar un Grammy Latino.

“Esta nominación ratifica que sí se puede soñar, que las cosas hechas con muchísimo corazón y trabajo nos llevan a lugares, a personas, a emociones que nunca hubiéramos imaginado vivir”, dijo Vega tras enterase de que había sido seleccionado para los premios.

Mariana Vega (Venezuela)

La cantante de origen venezolano Mariana Vega también opta al premio al mejor álbum de pop vocal contemporáneo.

Estre jueves Vega, quien desde los 15 años vivió en Canadá, saldrá a cantar al escenario de los Grammy Latinos junto a su compatriota Aneeka y el español Pablo López.

Ha sido nominada por su álbum “Mi Burbuja”, en el que despliega su estilo “folk pop” con influencia de artistas como Alanis Morissette o Julieta Venegas.

(Con información de La Verdad y BBC Mundo)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES