TelegramWhatsAppFacebookX

Funcionario de la ONU afirma que sentencia en casos López y Ceballos “es prácticamente una orden”

Redacción Runrunes con información de Voluntad Popular.- El jurista Roland Adjovi, uno de los 5 miembros del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que instó la liberación inmediata de Leopoldo López y Daniel Ceballos afirma que “es una obligación para el gobierno venezolano acatar el dictamen de este grupo”.

Adjovi fue entrevistado por el periodista Juan Carlos Aguirre en el Canal Internacional NTN24, donde precisó que  la decisión de la ONU “no es algo a lo que el gobierno tenga una opción, es prácticamente una orden”. Agregó que “el Consejo de Derechos Humanos debe tomar acciones con base a la decisión de los expertos especializados en abordar este tipo de casos en caso de que Venezuela no acate el dictamen”.

El funcionario de la ONU destacó que sendos dictámenes no representan una intromisión en los asuntos de Venezuela. “Esto es un proceso establecido por ONU con el acuerdo de todos los Estados por lo que no interfiere con los asuntos internos de nadie, en cualquier caso que no se puede obtener justicia domésticamente ellos pueden solicitar este mecanismo, así que no interfiere con los asuntos domésticos de nadie. Solo estamos tomando medidas basados en los acuerdos suscritos con Naciones Unidas, no estamos interfiriendo”.

Adjovi recordó los elementos tomados en cuenta para instar la liberación de López. “1. El sr. López fue arrestado sin la debida orden judicial propia, 2. La intervención del ejército en el arresto y también en la detención en la cárcel ya que la norma internacional de derechos humanos dice que debe ser la policía la que debe lidiar con este tipo de casos, 3. Al Sr. López no se le ha dado la opción de pagar una fianza; estos elementos articulados son la base para tomar la decisión de que el sr. López fue ilegalmente arrestado mientras ejercía sus derechos y no se le dio una base legal a su detención ni recibió un juicio justo en el proceso y por tanto sus derechos fueron violados. Estos argumentos están basados en la Declaración Internacional de Derechos Humanos y en la Convención Internacional de Políticas Civiles”.

En el caso de Ceballos explicó que “el grupo también concluyó que hubo una detención arbitraria y pidió al gobierno que debe liberarlo (…) también concluyó que hubo una violación a sus derechos porque no hubo un proceso judicial adecuado”.

Destacó que en el caso de Leopoldo López, inclusive el gobierno esta obligado a un resarcimiento moral. “En el caso del Señor López también se pidió al gobierno una disculpa pública además de la liberación”.

Roland Adjovi es jurista de gran renombre en Tanzania, experto en derechos humanos y derecho internacional; además de académico en la materia, currículo que le mereció la designación de experto en el Grupo de Trabajado de Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la ONU de 2014 a 2016.

A continuación la entrevista completa:

A su vez Sergio Vergara,  coordinador regional de Voluntad Popular en el estado Táchira, se pronunció sobre a la decisión de la ONU dirigida hacia el Gobierno Nacional, de otorgar la libertad inmediata al exalcalde Daniel Ceballos, quien fuese encarcelado arbitrariamente en la ciudad de Caracas, el pasado mes de marzo del año en curso.

“Esto es una liberación que debe producirse en virtud que luego de estudiados los elementos de hecho y de derecho que conforman esta acusación, se ha demostrado la ilegalidad de su detención una vez que han sido revisados todos los elementos que conforman esa detención realizada el pasado 19 de marzo”, dijo.

El dirigente naranja hizo hincapié, en que esta resolución demuestra la justicia que no se ha podido encontrar en Venezuela, “debido a  la falta de autonomía y de separación de los Poderes Públicos”.

Informó que el pasado lunes 13 de octubre se introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia la misma decisión, a fin de que sea revocada la medida que pesa sobre Daniel Ceballos, no solo la privativa de libertad, sino también la sentencia que ordenó su detención en Ramo Verde de forma ilegal.

Sobre la participación de Venezuela en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, resaltó Vergara, que la mejor manera de entrar al Consejo de Seguridad es acatando las decisiones de un órgano del cual forman parte, “una comisión ante la cual en meses pasados acudieron la Fiscal General y la Defensora del Pueblo a rendir información que les fue requerida, la cual no ha podido desvirtuar, una verdad que demuestra la inocencia de Daniel Ceballos sobre delitos que son de carácter político y que no pueden ser imputados sobre él”, dijo.

Por su parte, el concejal de Voluntad Popular en San Cristóbal, José Vicente García, acotó en nombre de la Cámara Municipal de la capital tachirense resaltó que la decisión tomada por la ONU decreta que se le retribuyan a Ceballos sus derechos políticos, civiles y además que sea indemnizado por la situación que se ha generado en su contra, privándole de su libertad y derechos humanos.

A su vez, hizo referencia al caso del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien es compañero de  Ceballos en la cárcel de Ramo Verde, “ocurre lo mismo con Leopoldo López, quien fue detenido sin pruebas, pero en el caso del exalcalde injustamente depuesto  es mucho más delicado, puesto que San Cristóbal dentro del marco legal de unas elecciones establecidas por la Constitución Nacional, lo eligió como su Alcalde por la vía del sufragio constitucional”.

Continuó García resaltando la labor realizada por Voluntad Popular a favor de los presos políticos “en todos los rincones de Venezuela y a nivel mundial hemos organizado manifestaciones pacíficas en pro de la liberación de nuestros compañeros, y estamos seguros que esta presión generará lo necesario para lograr que Daniel Ceballos y Leopoldo López salgan en libertad, una respuesta muy positiva a esto es la pronunciación de la ONU solicitando su liberación”.

Finalmente, indicó que “es el momento de la liberación de Daniel Ceballos, él nunca debió ser detenido, puesto que no existen pruebas en su contra que justifiquen los cargos de rebelión civil y agavillamiento, entonces nos damos cuenta que el Gobierno está entrampado y no sabe cómo mantenerlos presos, por eso confirmamos hoy que Daniel Ceballos sigue siendo el líder de los sancristobalenses y del Táchira.

 

Tribunales de causas López y Ceballos suspendieron despacho cuando vence lapso para decidir sobre resolución de ONU

David Smolansky, dirigente nacional de Voluntad Popular y alcalde del municipio El Hatillo, estima que la suspensión de despacho el día de hoy en los tribunales de juicio donde debe decidirse la liberación inminente de Leopoldo López y Daniel Ceballos es evidencia de que Nicolás Maduro busca ganar tiempo para la decisión porque sabe que evadir el dictamen de la ONU es una opción que le colocaría al margen de la comunidad internacional, en vísperas de la entrada de Venezuela al Consejo Permanente de Seguridad del máximo organismo.

“Hoy, día en el que el Tribunal 28 de Juicio debía pronunciarse sobre si acata o no la decisión de la ONU sobre el caso de Leopoldo, no hay despacho. Eso no es casual. Nicolás Maduro fue Canciller de Venezuela y sabe el peso internacional que tienen los dictámenes de la ONU que instan la liberación inmediata de Leopoldo y Daniel, particularmente cuando su Gobierno ha hecho de todo para sentarse en el Consejo Permanente de Seguridad. Maduro conoce las consecuencias de actuar con inmoralidad sentándose en la instancia más importante de la ONU como un violador de derechos humanos sentenciado por ese mismo organismo”.

El dirigente nacional de Voluntad Popular agrega que “el gobierno venezolano le tiene miedo al liderazgo de Leopoldo López y no ha tenido claro qué hacer porque la decisión de la ONU no constituye una opinión política que pueda desmerecer fácilmente, por el contrario constituye una verdad que se ha esclarecido por la Organización de las Naciones Unidas, que es la organización internacional más importante del mundo”.

Agregó que “el dictamen de la ONU además ha ratificado lo que en Venezuela hemos venido denunciando insistentemente, que el juicio que se le sigue a Leopoldo López es un juicio político, Leopoldo es inocente y solo ha dicho claramente lo que todos los venezolanos pensamos: que este gobierno es un desastre, que ha sumido a los venezolanos en escasez, racionamiento, colas para comprar alimentos, inseguridad, crisis hospitalaria y epidemias de salud. Leopoldo está preso por ser la voz de los venezolanos a quienes le han querido callar su voz”.

Para el dirigente de Voluntad Popular la decisión de la ONU es de una profunda importancia para López y Ceballos porque reivindica no solo su inocencia sino la lucha por los derechos  que desde la tolda naranja han venido impulsando. “Esta decisión confirma lo que se ha venido luchando todos estos años: que pensar distinto no es un delito, que expresar públicamente nuestras ideas no es delito, que manifestar y expresarse libremente es un derecho constitucional respaldado por los acuerdos universales en materia de derechos humanos, es decir, todos los venezolanos que desde febrero han tomado las calles pacíficamente para exigir un cambio urgente no pueden son delincuentes, son venezolanos ejerciendo activamente sus derechos”.

En este sentido, Smolansky insiste en que Nicolás Maduro no tiene fácil la posibilidad de desacatar el fallo, cuando la comunidad internacional ha venido expresándose en contra de la detención de López y Ceballos, tal como lo hicieron el Presidente de Perú, Ollanta Humala; de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, Barack Obama, el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza y el Nobel de la Paz y Ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias y ahora la ONU.

“Ya Maduro asumió las consecuencias de abandonar el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos cuando la Corte IDH restituyó los derechos políticos de López tras ser inhabilitado en 2008. Ahora qué va a hacer, ¿salirse de la ONU? ¿Desistir de que Venezuela ingrese al Consejo de Seguridad? Si decide seguir en la instancia y la ha convalidado defendiéndose en este proceso adelantado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, entonces debe obrar con humildad y acatar el dictamen de la ONU liberando de inmediato a Leopoldo y Daniel”, concluyó.

TelegramWhatsAppFacebookX

Redacción Runrunes con información de Voluntad Popular.- El jurista Roland Adjovi, uno de los 5 miembros del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que instó la liberación inmediata de Leopoldo López y Daniel Ceballos afirma que “es una obligación para el gobierno venezolano acatar el dictamen de este grupo”.

Adjovi fue entrevistado por el periodista Juan Carlos Aguirre en el Canal Internacional NTN24, donde precisó que  la decisión de la ONU “no es algo a lo que el gobierno tenga una opción, es prácticamente una orden”. Agregó que “el Consejo de Derechos Humanos debe tomar acciones con base a la decisión de los expertos especializados en abordar este tipo de casos en caso de que Venezuela no acate el dictamen”.

El funcionario de la ONU destacó que sendos dictámenes no representan una intromisión en los asuntos de Venezuela. “Esto es un proceso establecido por ONU con el acuerdo de todos los Estados por lo que no interfiere con los asuntos internos de nadie, en cualquier caso que no se puede obtener justicia domésticamente ellos pueden solicitar este mecanismo, así que no interfiere con los asuntos domésticos de nadie. Solo estamos tomando medidas basados en los acuerdos suscritos con Naciones Unidas, no estamos interfiriendo”.

Adjovi recordó los elementos tomados en cuenta para instar la liberación de López. “1. El sr. López fue arrestado sin la debida orden judicial propia, 2. La intervención del ejército en el arresto y también en la detención en la cárcel ya que la norma internacional de derechos humanos dice que debe ser la policía la que debe lidiar con este tipo de casos, 3. Al Sr. López no se le ha dado la opción de pagar una fianza; estos elementos articulados son la base para tomar la decisión de que el sr. López fue ilegalmente arrestado mientras ejercía sus derechos y no se le dio una base legal a su detención ni recibió un juicio justo en el proceso y por tanto sus derechos fueron violados. Estos argumentos están basados en la Declaración Internacional de Derechos Humanos y en la Convención Internacional de Políticas Civiles”.

En el caso de Ceballos explicó que “el grupo también concluyó que hubo una detención arbitraria y pidió al gobierno que debe liberarlo (…) también concluyó que hubo una violación a sus derechos porque no hubo un proceso judicial adecuado”.

Destacó que en el caso de Leopoldo López, inclusive el gobierno esta obligado a un resarcimiento moral. “En el caso del Señor López también se pidió al gobierno una disculpa pública además de la liberación”.

Roland Adjovi es jurista de gran renombre en Tanzania, experto en derechos humanos y derecho internacional; además de académico en la materia, currículo que le mereció la designación de experto en el Grupo de Trabajado de Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la ONU de 2014 a 2016.

A continuación la entrevista completa:

A su vez Sergio Vergara,  coordinador regional de Voluntad Popular en el estado Táchira, se pronunció sobre a la decisión de la ONU dirigida hacia el Gobierno Nacional, de otorgar la libertad inmediata al exalcalde Daniel Ceballos, quien fuese encarcelado arbitrariamente en la ciudad de Caracas, el pasado mes de marzo del año en curso.

“Esto es una liberación que debe producirse en virtud que luego de estudiados los elementos de hecho y de derecho que conforman esta acusación, se ha demostrado la ilegalidad de su detención una vez que han sido revisados todos los elementos que conforman esa detención realizada el pasado 19 de marzo”, dijo.

El dirigente naranja hizo hincapié, en que esta resolución demuestra la justicia que no se ha podido encontrar en Venezuela, “debido a  la falta de autonomía y de separación de los Poderes Públicos”.

Informó que el pasado lunes 13 de octubre se introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia la misma decisión, a fin de que sea revocada la medida que pesa sobre Daniel Ceballos, no solo la privativa de libertad, sino también la sentencia que ordenó su detención en Ramo Verde de forma ilegal.

Sobre la participación de Venezuela en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, resaltó Vergara, que la mejor manera de entrar al Consejo de Seguridad es acatando las decisiones de un órgano del cual forman parte, “una comisión ante la cual en meses pasados acudieron la Fiscal General y la Defensora del Pueblo a rendir información que les fue requerida, la cual no ha podido desvirtuar, una verdad que demuestra la inocencia de Daniel Ceballos sobre delitos que son de carácter político y que no pueden ser imputados sobre él”, dijo.

Por su parte, el concejal de Voluntad Popular en San Cristóbal, José Vicente García, acotó en nombre de la Cámara Municipal de la capital tachirense resaltó que la decisión tomada por la ONU decreta que se le retribuyan a Ceballos sus derechos políticos, civiles y además que sea indemnizado por la situación que se ha generado en su contra, privándole de su libertad y derechos humanos.

A su vez, hizo referencia al caso del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien es compañero de  Ceballos en la cárcel de Ramo Verde, “ocurre lo mismo con Leopoldo López, quien fue detenido sin pruebas, pero en el caso del exalcalde injustamente depuesto  es mucho más delicado, puesto que San Cristóbal dentro del marco legal de unas elecciones establecidas por la Constitución Nacional, lo eligió como su Alcalde por la vía del sufragio constitucional”.

Continuó García resaltando la labor realizada por Voluntad Popular a favor de los presos políticos “en todos los rincones de Venezuela y a nivel mundial hemos organizado manifestaciones pacíficas en pro de la liberación de nuestros compañeros, y estamos seguros que esta presión generará lo necesario para lograr que Daniel Ceballos y Leopoldo López salgan en libertad, una respuesta muy positiva a esto es la pronunciación de la ONU solicitando su liberación”.

Finalmente, indicó que “es el momento de la liberación de Daniel Ceballos, él nunca debió ser detenido, puesto que no existen pruebas en su contra que justifiquen los cargos de rebelión civil y agavillamiento, entonces nos damos cuenta que el Gobierno está entrampado y no sabe cómo mantenerlos presos, por eso confirmamos hoy que Daniel Ceballos sigue siendo el líder de los sancristobalenses y del Táchira.

 

Tribunales de causas López y Ceballos suspendieron despacho cuando vence lapso para decidir sobre resolución de ONU

David Smolansky, dirigente nacional de Voluntad Popular y alcalde del municipio El Hatillo, estima que la suspensión de despacho el día de hoy en los tribunales de juicio donde debe decidirse la liberación inminente de Leopoldo López y Daniel Ceballos es evidencia de que Nicolás Maduro busca ganar tiempo para la decisión porque sabe que evadir el dictamen de la ONU es una opción que le colocaría al margen de la comunidad internacional, en vísperas de la entrada de Venezuela al Consejo Permanente de Seguridad del máximo organismo.

“Hoy, día en el que el Tribunal 28 de Juicio debía pronunciarse sobre si acata o no la decisión de la ONU sobre el caso de Leopoldo, no hay despacho. Eso no es casual. Nicolás Maduro fue Canciller de Venezuela y sabe el peso internacional que tienen los dictámenes de la ONU que instan la liberación inmediata de Leopoldo y Daniel, particularmente cuando su Gobierno ha hecho de todo para sentarse en el Consejo Permanente de Seguridad. Maduro conoce las consecuencias de actuar con inmoralidad sentándose en la instancia más importante de la ONU como un violador de derechos humanos sentenciado por ese mismo organismo”.

El dirigente nacional de Voluntad Popular agrega que “el gobierno venezolano le tiene miedo al liderazgo de Leopoldo López y no ha tenido claro qué hacer porque la decisión de la ONU no constituye una opinión política que pueda desmerecer fácilmente, por el contrario constituye una verdad que se ha esclarecido por la Organización de las Naciones Unidas, que es la organización internacional más importante del mundo”.

Agregó que “el dictamen de la ONU además ha ratificado lo que en Venezuela hemos venido denunciando insistentemente, que el juicio que se le sigue a Leopoldo López es un juicio político, Leopoldo es inocente y solo ha dicho claramente lo que todos los venezolanos pensamos: que este gobierno es un desastre, que ha sumido a los venezolanos en escasez, racionamiento, colas para comprar alimentos, inseguridad, crisis hospitalaria y epidemias de salud. Leopoldo está preso por ser la voz de los venezolanos a quienes le han querido callar su voz”.

Para el dirigente de Voluntad Popular la decisión de la ONU es de una profunda importancia para López y Ceballos porque reivindica no solo su inocencia sino la lucha por los derechos  que desde la tolda naranja han venido impulsando. “Esta decisión confirma lo que se ha venido luchando todos estos años: que pensar distinto no es un delito, que expresar públicamente nuestras ideas no es delito, que manifestar y expresarse libremente es un derecho constitucional respaldado por los acuerdos universales en materia de derechos humanos, es decir, todos los venezolanos que desde febrero han tomado las calles pacíficamente para exigir un cambio urgente no pueden son delincuentes, son venezolanos ejerciendo activamente sus derechos”.

En este sentido, Smolansky insiste en que Nicolás Maduro no tiene fácil la posibilidad de desacatar el fallo, cuando la comunidad internacional ha venido expresándose en contra de la detención de López y Ceballos, tal como lo hicieron el Presidente de Perú, Ollanta Humala; de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, Barack Obama, el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza y el Nobel de la Paz y Ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias y ahora la ONU.

“Ya Maduro asumió las consecuencias de abandonar el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos cuando la Corte IDH restituyó los derechos políticos de López tras ser inhabilitado en 2008. Ahora qué va a hacer, ¿salirse de la ONU? ¿Desistir de que Venezuela ingrese al Consejo de Seguridad? Si decide seguir en la instancia y la ha convalidado defendiéndose en este proceso adelantado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, entonces debe obrar con humildad y acatar el dictamen de la ONU liberando de inmediato a Leopoldo y Daniel”, concluyó.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.