Nacional y Política
Segunda votación para comité electoral no alcanzó el consenso
Por segunda ocasión el PSUV sometió a consideración de la plenaria una lista de nombres de representantes de la sociedad civil para integrar el comité de postulaciones electorales, y por segunda vez la oposición se abstuvo de votar, impidiendo la mayoría de dos tercios que manda la Constitución y la Ley para hacer el nombramiento. Esta vez correspondió a Orlando Zambrano proponer los nombres de Heryck Rangel, Yenniz Arrieta, Willam Garcia, Zulay Delgado, Edith Silva, Carlos Diaz, Livia Gomez, Bernardo Fernandez y Oscar Contrera, los mismos presentados la semana pasada. Zambrano omitó el nombre de Ciro León pero posteriormente su compañera de partido, Rosa León aclaró desde la sala de prensa que su homónimo también estaba en la lista.
La presidenta de la comisión preliminar, Blanca Eekout, defendió el informe presentado la semana pasada y aprovechó su intervención para exaltar la memoria de Robert Serra. Bernardo Guerra, por la bancada opositora, respondió que para la Mesa de la Unidad no se trata de repartir cargos sino de lograr poderes confiables para todos. “No presentamos una propuesta porque buscamos un comité sin sesgo político, un comité confiable para el país”, dijo. El presidente del legislativo, Diosdado Cabello, ratificó que la próxima semana se repetirá la votación y que si no hay acuerdo, activará lo establecido en la constitución, la ley y la jurisprudencia. Es decir, dejarían en manos del TSJ la designación. (El Nacional)
Maduro firmará hoy “la Ley Habilitante del Empleo Juvenil”
El presidente de la República, Nicolás Maduro, adelantó que el día de hoy firmará la Ley Habilitante del Empleo Juvenil, que según dijo fue elaborada en consulta nacional. El mandatario nacional aseguró que juramentará al Órgano Superior de la Juventud, que a su vez activará la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra en las tres mil bases de misiones socialistas.
Estas informaciones las dio a conocer a través de su cuenta de Twitter @Nicolasmaduro. “Hoy activare la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra y firmare la ley Habilitante del empleo juvenil elaborada en consulta nacional…”, publicó en uno de sus mensajes. “Además juramentaré al Órgano Superior de la Juventud para activar la Misión en las 3mil Bases de Misiones Socialistas Comunidad Adentro…”, expresó en el segundo. (El Universal)
Bernal asegura que “hay otros eventos” como el de Serra en desarrollo
El diputado a la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, aseguró que tras el asesinato de Robert Serra y su compañera María Herrera han sido alertados por “inteligencia” sobre “otros eventos en desarrollo” contra dirigentes chavistas.
Bernal detalló que el pasado sábado un líder chavista estuvo “a punto” de ser objeto de un acto con las mismas características del asesinato del joven parlamentario. “Gracias a Dios y a algunas advertencias de última hora se pudo evitar ese evento que seguramente hubiese traído consecuencias catastróficas para la paz nacional”, sostuvo desde la tribuna de oradores de la AN. Asimsimo, hizo un llamado a los venezolanos a no creer que se trate de una campaña”para tal o cual cosa, es una realidad concreta: triste y preocupante, pero hay que enfrentarla con unidad y conciencia política”. (Ultimas Noticias)
Cabello acudirá a la Fiscalía: “Voy a denunciar que me siento amenazado”
“Yo en lo personal me voy a ir a la Fiscalía a denunciar que me siento amenazado, y estoy seguro que muchos diputados revolucionarios lo van a hacer, porque así no hace política, amenazando a la gente”, dijo Cabello en la sesión ordinaria del Parlamento de este martes. “Nosotros en el gobierno no vamos a permitir que un bolsa venga a amenazarnos, y que se hagan las investigaciones que tengan que hacerse y que asuma las responsabilidades que tenga que asumir”, añadió en referencia a unas declaraciones de su par opositor Carlos Berrizbeitia, y que han causado polémica en las filas del chavismo por haberse producido un día antes del asesinato de Robert Serra.
En tal sentido, Cabello pidió a la bancada opositora condenar “esas amenazas” de Berrizbeitia, puesto que no contribuyen al clima de paz que el país necesita, y por el cual todos deben “empujar”. “Lo que pasó aquí, con ese diputado que por cierto no vino, fue una amenaza para todos (los chavistas). Y cosa, al día siguiente, mataron a Robert (Serra), y aquí nadie está sacando nada de contexto”, sentenció. (Noticias24)
Solicitan al gobierno declarar a Álvaro Uribe como persona no grata
Diputados de la bancada del chavismo solicitaron a través de un acuerdo al jefe de Estado, declarar persona no grata a el senador colombiano, Álvaro Uribe Velez por sus vinculaciones con grupos paramilitares. En sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, Freddy Bernal solicitó modificar el punto número ocho de la Orden del Día por la discusión de un “Acuerdo en repudio de la violencia como arma política y el empleo del paramilitarismo en Venezuela, que llevó a cabo el vil asesinato de Robert Serra”.
El acuerdo consta de cinco elementos: 1.- Solicitar al ejecutivo nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, que el senador de la república de Colombia Álvaro Uribe Velez sea declarado persona no grata en el país “en respuesta a su participación en actos violatorios de la soberanía Nacional y de la dignidad de todo el pueblo venezolano” reza el documento. 2.- Apoyar las labores de investigación de la Fiscalía y organismos de seguridad del Estado a fin de esclarecer el asesinato de Robert Serra y a investigar la participación de grupos terroristas auspiciados por Álvaro Uribe. 3.- Respaldar las gestiones realizadas por la bancada de diputados chavistas a la AN a que sean juzgados todos los autores materiales e intelectuales del lamentable asesinato de Robert Serra. 4.- Exhortar a los gobiernos de América Latina y el Caribe a que expresen su solidaridad con esta propuesta y declaren como persona no grata al senador colombiano “en virtud de su participación en actividades que atentan contra la dignidad de nuestros pueblos”. 5.- Hacer publicidad a dicho acuerdo. (Ultimas Noticias)
AN repudia asesinato de Serra: Chavismo pide investigar si Berrizbeitia está vinculado con el hecho
La Asamblea Nacional repudió este martes el “vil” asesinato del diputado por el Psuv, Robert Serra, quien fue ultimado el pasado miércoles en su residencia junto a su compañera María Herrera. Desde la Tribuna de Oradores, el diputado por el Psuv, Freddy Bernal, presentó una serie de videos donde presuntamente se evidencia el vínculo de dirigentes de la oposición venezolana con paramilitares colombianos. Bernal señaló al expresidente de Colombia y actual senador del país vecino, como responsable directo de inocular el paramilitarismo en Venezuela. “Álvaro Uribe Vélez viene de las llamadas autodefensas colombianas, donde conviven paramilitares y capos del narcotráfico (…) Él es uno de los instrumentos usados por los Estados Unidos, para inocular el paramilitarismo en América Latina y Venezuela”.
También reiteró la presunta vinculación de Lorent Saleh con el senador colombiano. “Hay evidencias suficientes que en Colombia se realizaron varias actividades donde participó ese joven (…) Estamos ante un elemento concreto, con un desarrollo concreto. Acaso, las acciones de Saleh de querer volar una discoteca ¿Será una travesura? Cuando él señala que hay que eliminar a 20 líderes revolucionarios ¿Nosotros estamos inventando? ¿Es esa o no, una acción que está enlazada con el paramilitarismo colombiano? ¿Acaso es un invento de nosotros? ¡No! No estamos inventado nada, nos estamos montando ninguna olla”, aseveró. De allí que hizo un llamado a la Plenaria y al pueblo venezolano a que “no se puede banalizar el concepto paramilitar”, porque también es una forma de hacer política, para conseguir objetivos políticos. El texto expuesto esta tarde en el Hemiciclo de la AN, se reseña la denuncia presentada el pasado sábado por el chavismo ante la Fiscalía General de la República, en la cual se exige justicia por el asesinato de Serra y se “esclarezca” la vinculación del parlamentario opositor Carlos Berrizbeitia con el hecho violento. “En la sesión pasada un diputado de la derecha amenaza al gobierno de Venezuela y los parlamentarios venezolanos y dice que le queda poco tiempo al gobierno. ¿Ese diputado tendrá dotes paranormales? ¿Tiene percepciones trasensorial? Cómo se explica el hecho de que horas después ocurre un horrendo y macabro asesinato, cuando desde esta AN se le dice a los hombres y mujeres de la revolución que tienen pocas horas”, fue la interrogante del parlamentario chavista. (Noticias24)
Juramentan al Comité de Postulaciones Judiciales
Este martes en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), fue juramentado el Comité de Postulaciones Judiciales, que será el encargado de revisar las candidaturas de los magistrados al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Esta juramentación se hizo conforme a lo establecido en el artículo 65 de Ley Orgánica del TSJ. El comité está integrado por seis principales, seis suplentes y cinco parlamentarios. (Ultimas Noticias)
Economía
Gobierno ordenó a Clorox reiniciar operaciones
El gobierno nacional emitió un comunicado, en el cual ordenó a la empresa estadounidense Clorox que reinicie de inmediato sus operaciones productivas. En el documento, el Estado solicitó, por medio del Ministerio de Trabajo, ocupar la compañía debido a que incurrió en una acción de cierre ilegal. La paralización de sus plantas, según cita el texto, representó una agresión directa al proceso social del trabajo que desarrollan sus empleados.
Informó que se instalará una junta administradora, la cual prevé garantizar el correcto funcionamiento de la empresa y resguardar los puestos de trabajo. El gobierno cuestionó que la compañía no acudiera a ellos si presentaba problemas, debido a que esta entres sus deberes buscar las soluciones para solventar inconvenientes. (El Nacional)
Venta de carros cae 83,6% en lo que va de año
La venta de carros se desplomó un 83,6% en los primeros 10 meses del año cerrando septiembre con un total de 1.917 unidades vendidas colocadas en contraste con las 7.649 comercializadas en el mismo mes del año pasado, informó la Cámara Automotriz de Venezuela. Para los carros nacionales la cifra tuvo un descenso de 72,7% con 13.265 automóviles vendidos, mientras que en septiembre de 2013 el número correspondió a 57.236 unidades.
La venta de carros importados presentó un debacle aún mayor pues solo 154 automóviles fueron comercializados de enero a septiembre del año en curso estableciendo una caída de 99,4%. Mitsubishi automotriz lidera la lista de empresas con mayor venta de autos registrada con un total de 2.979 unidades, seguida de Ford Motors y General Motors con 2.582 y 2.358 respectivamente. Por otra parte, Mack de Venezuela solo vendió 82 automóviles. (El Mundo)
Regionales
Cuatro muertos y cinco heridos dejó enfrentamiento entre colectivos y Cicpc
El hermetismo ante lo sucedido en horas del mediodía de este martes entre funcionarios del Cicpc y miembros del Colectivo “Escudo de la Revolución” se mantiene. Sin embargo se pudo conocer de manera extraoficial que el enfrentamiento dejó un saldo de 5 heridos y 4 muertos, entre ellos Carmelo Chávez, líder del colectivo “Escudo de la Patria”, y José Miguel Odremán, líder del frente “5 de marzo” que agrupa 100 colectivos de Cotiza. Odremán había sido funcionario de la Policía Metropolitana.
El hecho ocurrió en la esquina Glorieta de la parroquia Santa Teresa, luego de que los funcionarios de la policía científica practicaran un allanamiento en horas de la madrugada al edificio Manfreddy, sede del colectivo, que funciona como refugio. Antes de morir Odremán responsabilizó al ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres de “cualquier cosa que le pudiera pasar”. Charcos de sangre y paredes baleadas es el aspecto actual del edificio Manfreddy donde ocurrió el enfrentamiento. (La Patilla)
26 viviendas afectadas por lluvias en Miranda en las últimas 72 horas
Las precipitaciones registradas en las últimas 72 horas causaron la afectación de al menos 26 viviendas en la entidad, informó el secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director general de Protección Civil regional, Víctor Lira. Explicó que de acuerdo a la información manejada por el Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres (Cesprad), entre el sábado y el lunes, 12 casas en Guaicaipuro sufrieron daños por anegación, seis por deslizamiento de talud y cuatro por otros motivos.
Estas afectaciones se reportaron en el Barrio Sucre, ubicado en el kilómetro 24 de la Carretera Panamericana, Colinas del Paso, Bloque 6 de El Paso, sector El Progreso de El Nacional, 23 de Enero, callejón El Dispensario de Lagunetica, sector La Llovizna de El Trigo, El Cristo y callejón Libertador de La Macarena, Vuelta Larga, San Corniel y calle El Indio de La Matica, mientras que en Paracotos se notificó en la localidad de Paparo. En Carrizal un domicilio se anegó en la comunidad de Los Vecinos y otro se vio afectado por las fuertes ráfagas de viento sufriendo colapso parcial en Brisas de Oriente, mientras que un deslizamiento de tierra causó daños en una casa situada en la Zona 6, escalera Los Manguitos de José Félix Ribas, perteneciente a la parroquia Petare, municipio Sucre del área Metropolitana. “De estas 26 afectaciones solo una se reportó con pérdida de enseres y ocho con daños parciales”. Adicionalmente, entre las 6 pm del lunes y las 8 am de este martes, el Cesprad reportó la inspección de 14 viviendas (10 en Guaicaipuro, 1 en Carrizal y 3 en Higuerote), así como tres deslizamientos de talud en la calle Anzoátegui de Lagunetica y el sector La Mascota de La Estrella, en la capital mirandina. También la evaluación de tres planteles educativos ubicados en la parroquia Cúpira, municipio Pedro Gual y uno más en Guarenas. “Aún estamos recibiendo y contabilizando reportes de novedades suministrados por funcionarios de Protección Civil, Bomberos y Casas del Pueblo, por lo que esta cifra puede variar”, añadió. El director de PC Miranda pidió a los ciudadanos evitar el bote de desechos sólidos en los desagües, quebradas y ríos. (El Universal)
Internacionales
Gobierno de Hong Kong y estudiantes se reunirán el viernes
El Gobierno de Hong Kong y la Federación de Estudiantes iniciarán el próximo viernes el diálogo político para intentar poner fin a las protestas por la democracia que desde hace diez días se suceden en la ciudad, se anunció hoy. El subsecretario de Asuntos Constitucionales, Lau Kong-wah, anunció a última hora de hoy, tras una reunión preparatoria con líderes estudiantiles, que la sesión del viernes comenzará a las 16:00 hora local (06:00 GMT) en un lugar aún no acordado. Un máximo de cinco personas acudirán por cada delegación y la reunión estará abierta a los medios de comunicación, pero no al público, añadió Lau. La delegación oficial estará encabezada por la “número dos” del Gobierno local, Carrie Lam, tal como anunciaron las autoridades la pasada semana.
Tras la reunión de hoy, el vicesecretario de la Federación de Estudiantes, Lester Shum, dijo a una asamblea improvisada que, aunque los líderes estudiantiles no están satisfechos con la forma en que el Gobierno ha estructurado el diálogo, su organización considera que debe participar. Aún así, Shum advirtió de que, si las autoridades intentan eludir las demandas de los estudiantes y no demuestran “sinceridad”, los líderes de la protesta estudiantil pueden “abandonar el diálogo”. Mientras tanto, las manifestaciones continuarán, aunque en los últimos dos días han perdido mucho empuje, con solo unos cientos de personas en las calles este martes. Anteriormente, Lau y Shum habían acordado, en una serie de reuniones previas, varios puntos sobre cómo sería el diálogo y su comienzo esta semana, aunque no se había concretado el día. Lau dijo hoy, antes de que se acordara la fecha del viernes, que el marco establecido para el desarrollo de las elecciones de 2017 debe seguir su curso, en el caso de que Hong Kong quisiera reformar su sistema electoral de forma legal. Sobre esta posición, Shum observó que podría ser un “obstáculo” para mantener un diálogo constructivo con la Administración. (El Nacional)
Unión Europea establecerá puente aéreo con países afectados por el ébola
La Unión Europea (UE) establecerá un puente aéreo con las naciones de África Occidental afectadas por el ébola. Con alrededor de un millón de euros (1,26 millones de dólares) se financiarán vuelos hacia Sierra Leona, Liberia y Guinea, anunció hoy por la noche la Comisión Europea en Bruselas, señaló DPA. La primera de tres grandes aeronaves Boeing 747 partirá el viernes con 100 toneladas de ayuda humanitaria desde Ámsterdam hacia la capital de Sierra Leona, Freetown.
Además, con tres millones de euros la UE se propone armar un sistema de evacuación para que en caso de emergencia colaboradores internacionales infectados puedan ser llevados en menos de 48 horas a hospitales europeos. La Comisión Europea indicó que desde que se desató el brote de ébola en África Occidental ya puso a disposición 180 millones de euros para respaldar a las naciones afectadas por la enfermedad. (El Universal)