TelegramWhatsAppFacebookX

Las cinco noticias más importantes

pizarro1mm21014

 

Fariñas: Diputados opositores se reunieron para planear muerte de Serra

 

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el Psuv, y presidente de la Comisión Permanente de Defensa, William Fariñas,  aseguró este viernes que tienen pruebas en las que presuntamente un grupo de diputados se reunió el pasado martes para planear la muerte de Robert Serra.

“Tenemos información de que hubo una reunión el martes donde se decidió el asesinato de nuestro camarada (Robert Serra). Sectores políticos más perversos incluyendo diputados estaban presentes en esa reunión”.

El parlamentario calificó de “acto de guerra” el asesinato de Serra y su secretaria María Herrera, cuyos restos están siendo velados en Capilla Ardiente. Indicó que ante esta situación se buscará fortalecer un plan de seguridad “para trabajar en este tema en profundidad”.

“El pueblo debe estar consciente que esto es una provocación para llevarnos a la guerra (…) nosotros creemos en la justicia; ellos creen en el terror y la guerra”. (Globovisión)

 

Decretan tres días de duelo por la muerte del diputado Robert Serra

 

La Presidencia de la República decretó tres días de duelos desde el 2 al 4 de octubre por la muerte del diputado del Psuv Robert Serra.

“Se declaran tres días de duelo entre el 02 y 04 de octubre de 2014 por la lamentable y penosa desaparición física del  compatriota Robert Serra, diputado de la Asamblea Nacional del Partido Socialista Unido por Venezuela (Psuv), con el fin de meditar el dolor acerca de la obra que en vida realizara este insigne venezolano”, señala el decreto publicado en la Gaceta Oficial N° 40.510, que circula este viernes.

La bandera permanecerá enarbola a media asta en todos los edificios públicos tanto civiles como militares y se prohíben festividades. (El Mundo)

 

Fiscal: Muertes de Robert Serra y María Herrera no quedarán impunes

 

La fiscal Luisa Ortega Díaz informó este viernes que el Ministerio Público ha recolectado evidencias importantes y determinantes para la investigación del asesinato del diputado por el Psuv, Robert Serra, y de su asistente, María Herrera.

“Informo al país que estas muertes, la de Robert Serra y María Herrera, no quedarán impunes, así como el Estado venezolano tampoco permitirá impunidad en cualquier homicidio u otro delito”, dijo en su programa radial Justicia y Valores, en Unión Radio.

Recordó que para el caso fue designado el subdirector de Delitos Comunes, Juan Carlos Tavares.

“Estaremos informando oportunamente. No lo hacemos ahora para no poner en riesgo la investigación”, agregó.

 

Detenidos por contrabando

Ortega Díaz precisó que hasta la fecha van 979 personas detenidas por contrabando de extracción. A 753 se les decretó medida privativa de libertad, 190 cuentan con medidas cautelares sustitutivas de libertad, 4 deben presentarse en las próximas horas y 32 tienen libertad plena. (El Nacional)

 

Comisión por la Justicia y la Verdad ofrece detalles sobre investigación de la masacre de Cantaura

 

Antonio Arias, integrante de la Comisión por la Justicia y la Verdad, ofrecerá este viernes una rueda de prensa en la sede del Ministerio Público, en Caracas, a propósito de los 32 años de la masacre de Cantaura, población del estado Anozátegui.

Este sábado 4 de octubre se cumplen 32 años del asesinato de 23 luchadores sociales integrantes del Frente Américo Silva, del entonces movimiento de izquierda Bandera Roja, acción perpetrada por 400 funcionarios y efectivos de los organismos de seguridad del Estado al mando del Gobierno del copeyano Luis Herrera Campíns.

La acción sangrienta fue acometida con aviones Bronco y Camberra de la Fuerza Aérea, desde donde lanzaron bombas y dispararon artillería pesada contra el campamento que celebraba el pleno del frente en la zona de Changurriales.

Este miércoles, la Fiscal General de la República e integrante de la referida instancia, Luisa Ortega Díaz, informó que este año serán presentadas las acusaciones contra los responsables de esta masacre.

Asimismo, indicó que tras las investigaciones del Ministerio Público, como parte de la Comisión por la Justicia y la Verdad, se ha logrado individualizar responsabilidades penales a través de un trabajo técnico, científico y jurídico de los fiscales de Protección de Derechos Fundamentales.

La Comisión por la Justicia y la Verdad fue creada en febrero de 2013 tras la aprobación -en 2012- de la Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y otras Violaciones de los Derechos Humanos por razones políticas en el período 1958-1998.

La instancia surgió con el fin de avanzar en las investigaciones sobre los hechos de violaciones de Derechos Humanos y delitos ejecutados por motivos políticos contra luchadores revolucionarios e identificar y sancionar a sus responsables. (AVN)

 

Miguel Pizarro: “Los que están en el poder deben hacer un llamado a la tolerancia y a la unión”

 

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Miguel Pizarro, señaló que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “ha sido muy clara, somos una alternativa pacífica, democrática y no creemos en el sicariato y paramilitarismo como expresión de lucha“.

Asimismo, aseveró que los dirigentes de la oposición tienen la “tranquilidad mental y espiritual” y acotó que creen que “por la vía pacífica vamos a conquistar el poder”.

“Estamos tranquilos porque sabemos que no tenemos nada que ver con esas cosas (…) Los que están en el poder deben hacer un llamado a la calma, a la concordia, a la tolerancia y a la unión“, precisó al tiempo que reiteró que no acompañan el camino “terrorista”.(Noticias 24)

TelegramWhatsAppFacebookX

pizarro1mm21014

 

Fariñas: Diputados opositores se reunieron para planear muerte de Serra

 

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el Psuv, y presidente de la Comisión Permanente de Defensa, William Fariñas,  aseguró este viernes que tienen pruebas en las que presuntamente un grupo de diputados se reunió el pasado martes para planear la muerte de Robert Serra.

“Tenemos información de que hubo una reunión el martes donde se decidió el asesinato de nuestro camarada (Robert Serra). Sectores políticos más perversos incluyendo diputados estaban presentes en esa reunión”.

El parlamentario calificó de “acto de guerra” el asesinato de Serra y su secretaria María Herrera, cuyos restos están siendo velados en Capilla Ardiente. Indicó que ante esta situación se buscará fortalecer un plan de seguridad “para trabajar en este tema en profundidad”.

“El pueblo debe estar consciente que esto es una provocación para llevarnos a la guerra (…) nosotros creemos en la justicia; ellos creen en el terror y la guerra”. (Globovisión)

 

Decretan tres días de duelo por la muerte del diputado Robert Serra

 

La Presidencia de la República decretó tres días de duelos desde el 2 al 4 de octubre por la muerte del diputado del Psuv Robert Serra.

“Se declaran tres días de duelo entre el 02 y 04 de octubre de 2014 por la lamentable y penosa desaparición física del  compatriota Robert Serra, diputado de la Asamblea Nacional del Partido Socialista Unido por Venezuela (Psuv), con el fin de meditar el dolor acerca de la obra que en vida realizara este insigne venezolano”, señala el decreto publicado en la Gaceta Oficial N° 40.510, que circula este viernes.

La bandera permanecerá enarbola a media asta en todos los edificios públicos tanto civiles como militares y se prohíben festividades. (El Mundo)

 

Fiscal: Muertes de Robert Serra y María Herrera no quedarán impunes

 

La fiscal Luisa Ortega Díaz informó este viernes que el Ministerio Público ha recolectado evidencias importantes y determinantes para la investigación del asesinato del diputado por el Psuv, Robert Serra, y de su asistente, María Herrera.

“Informo al país que estas muertes, la de Robert Serra y María Herrera, no quedarán impunes, así como el Estado venezolano tampoco permitirá impunidad en cualquier homicidio u otro delito”, dijo en su programa radial Justicia y Valores, en Unión Radio.

Recordó que para el caso fue designado el subdirector de Delitos Comunes, Juan Carlos Tavares.

“Estaremos informando oportunamente. No lo hacemos ahora para no poner en riesgo la investigación”, agregó.

 

Detenidos por contrabando

Ortega Díaz precisó que hasta la fecha van 979 personas detenidas por contrabando de extracción. A 753 se les decretó medida privativa de libertad, 190 cuentan con medidas cautelares sustitutivas de libertad, 4 deben presentarse en las próximas horas y 32 tienen libertad plena. (El Nacional)

 

Comisión por la Justicia y la Verdad ofrece detalles sobre investigación de la masacre de Cantaura

 

Antonio Arias, integrante de la Comisión por la Justicia y la Verdad, ofrecerá este viernes una rueda de prensa en la sede del Ministerio Público, en Caracas, a propósito de los 32 años de la masacre de Cantaura, población del estado Anozátegui.

Este sábado 4 de octubre se cumplen 32 años del asesinato de 23 luchadores sociales integrantes del Frente Américo Silva, del entonces movimiento de izquierda Bandera Roja, acción perpetrada por 400 funcionarios y efectivos de los organismos de seguridad del Estado al mando del Gobierno del copeyano Luis Herrera Campíns.

La acción sangrienta fue acometida con aviones Bronco y Camberra de la Fuerza Aérea, desde donde lanzaron bombas y dispararon artillería pesada contra el campamento que celebraba el pleno del frente en la zona de Changurriales.

Este miércoles, la Fiscal General de la República e integrante de la referida instancia, Luisa Ortega Díaz, informó que este año serán presentadas las acusaciones contra los responsables de esta masacre.

Asimismo, indicó que tras las investigaciones del Ministerio Público, como parte de la Comisión por la Justicia y la Verdad, se ha logrado individualizar responsabilidades penales a través de un trabajo técnico, científico y jurídico de los fiscales de Protección de Derechos Fundamentales.

La Comisión por la Justicia y la Verdad fue creada en febrero de 2013 tras la aprobación -en 2012- de la Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y otras Violaciones de los Derechos Humanos por razones políticas en el período 1958-1998.

La instancia surgió con el fin de avanzar en las investigaciones sobre los hechos de violaciones de Derechos Humanos y delitos ejecutados por motivos políticos contra luchadores revolucionarios e identificar y sancionar a sus responsables. (AVN)

 

Miguel Pizarro: “Los que están en el poder deben hacer un llamado a la tolerancia y a la unión”

 

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Miguel Pizarro, señaló que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “ha sido muy clara, somos una alternativa pacífica, democrática y no creemos en el sicariato y paramilitarismo como expresión de lucha“.

Asimismo, aseveró que los dirigentes de la oposición tienen la “tranquilidad mental y espiritual” y acotó que creen que “por la vía pacífica vamos a conquistar el poder”.

“Estamos tranquilos porque sabemos que no tenemos nada que ver con esas cosas (…) Los que están en el poder deben hacer un llamado a la calma, a la concordia, a la tolerancia y a la unión“, precisó al tiempo que reiteró que no acompañan el camino “terrorista”.(Noticias 24)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.