Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Juez mandó a un cuartel a 9 detenidos en protestas

Yeannaly Fermin
Hace 11 años

detenidos_3

 

El Fuerte Terepaima, la principal instalación militar del estado Lara. Ese será el sitio donde permanecerán recluidos nueve de los 49 jóvenes detenidos el viernes durante las manifestaciones que sacudieron a Barquisimeto, mientras el Ministerio Público los investiga.

La información la dio el director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, quien reveló que la decisión la adoptó ayer el Tribunal 5 de Control de la capital larense, durante la audiencia de presentación de doce de los protestantes.

El activista informó que mientras Francisco Godoy, Ender Meza, Juan Carlos Gómez, Thaymar Rondón, Julio Paz, William Sira, Luis Piccone, Daniel Cortes y Kelwins Ceballos permanecerán en la instalación castrense a Gerardo Leal, David Contreras y Kenneth Rivas deberán presentarse cada ocho días ante el juzgado. Sin embargo, estos últimos no volverán a las calles hasta tanto no no presenten tres fiadores.

La decisión judicial fue cuestionada por la magistrada emérita de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Blanca Rosa Mármol de León, quien la tachó de “anormal”.

“En las instalaciones militares solo pueden estar privados de libertad militares, no civiles. Los civiles deben ir a los centros de reclusión que están bajo la administración del Ministerio del Servicio Penitenciario”, afirmó la jurista, al tiempo que agregó: “Esta decisión demuestra que las cárceles no están en condiciones para recibir nuevos reos en con condiciones dignas”.

En espera

Al cierre de esta edición, 6:00 pm, nada se sabía de la suerte de los 14 detenidos en Colinas de Bello Monte por participar en otra protesta contra el Gobierno, la cual fue disuelta por la Guardia Nacional.

En esos sucesos 24 personas fueron aprehendidas, entre los cuales habían varios adolescentes; y ellas fueron enviadas al Comando Regional Número 5 de la GN.

Los abogados del Foro Penal estaban monitoreando este proceso igualmente.

Con las privativas de libertad acordadas ayer el número de detenidos desde febrero pasado vuelve a aumentar y ahora totaliza 74.

El Universal 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES