Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Al vicepresidente Elías Jaua le horroriza que gane la oposición pues entregaría el país al imperio

Runrun.es
Hace 14 años

Para leer con calma y digerir poco a poco:

El vicepresidente ejecutivo de la República, Elías Jaua, estuvo conversando en Unión Radio con el periodista Vladimir Villegas por espacio de una hora. Escuchando ese diálogo, donde toreó varias de las interrogantes que le colocó al frente Villegas, ex compañero del gobierno rojo donde llegó hasta viceministro de Exteriores, anoté varias de sus respuestas contentivas de lo que serían “líneas del régimen militar de Chávez en los días por venir”.

Una de las confesiones mas bravas y sinceras del todopoderoso ex encapuchado fue el reconocimiento a la enorme falla en materia comunicacional del gobierno, que tiene cientos de medios de comunicación, circuitos nacionales de radio y televisión, radios y televisoras comunitarias, periódicos de repartición gratuita, comerciales obligatorios y gratuitos en todas las emisoras y televisoras comerciales  y la profusión de interminables cadenas que, contabilizadas, ya pasan los seis meses continuos.

En ese punto Jaua enfatizó que el sector del país con el que menos se han podido comunicar, ni con las campañas que han hecho, es precisamente el más apetecido por los políticos como es la clase media. “Nosotros, los miembros del equipo de gobierno y el propio comandante-presidente venimos de esa clase media. Nuestra falla es enorme pues hemos defendido a ese sector de los créditos balón, de las estafas inmobiliarias y otros males del capitalismo y no hemos logrado que ellos lo entiendan así. Nosotros defendemos la propiedad.”

En sus palabras dejó saber que el presidente les ha pedido el respeto a los dos modelos que se están confrontando y por eso hay interacción en el Consejo Federal de Gobierno. Citó al gobernador de Miranda como el único que lo que hace es torpedear y “es un caso perdido”. Sin embargo enfatizó estos conceptos, radicales y repetitivos para todos los rojos, que dejan claro el sentido del gobierno mas sectario, abusador, ineficaz y corrupto de nuestra historia reciente: “Los de la oposición capitalista y de derecha no aceptan nuestra mayoría aunque les hemos reconocido sus victorias y las hemos respetado hasta en gobernaciones y alcaldías que antes estuvieron en nuestras manos”…Los que le dieron la patada a la mesa fueron los de la oposición cuando el golpe del 2002 y cuando no fueron a elecciones…Nos desconocieron ese 11 de abril…Los debates en la asamblea dejaron claro que la oposición actual no está preparada para ejercer el gobierno…Perdieron la gran oportunidad en las comparecencias ministeriales…El país se dio cuenta clara de su escaso conocimiento de la función de gobierno…Estamos trabajando para que nuestro comandante gane en el 2012 y así no se detenga este proyecto socialista de cambio del país…No hemos sabido promocionar nuestros logros en mas alimentación para el pueblo, mas salud y mas acceso a la educación, a los derechos culturales y a los bienes materiales…También a la organización popular…Trabajamos por la seguridad alimentaria y no es como dice la oposición imperialista que hemos fracasado en la agricultura. Por el contrario ha crecido”.

El ex miembro de Bandera Roja confirmó que en 1992 el comando regional de esa organización no participó en el alzamiento militar pues “nadie les había comunicado cómo era ese movimiento y no querían que les pasara los que a otros camaradas en Cantaura y otras emboscadas conocidas. Lo cierto es que, aunque esto no lo expresó ante Villegas, dudaban de cualquier militar que por definición eran fascistas y de ultra derecha.

Entre los programas en los que trabajan hoy están el Código Penitenciario y el montaje de la llamada Policía Nacional Bolivariana para lo que estarían trabajando con todas las gobernaciones menos con la de Miranda que no colabora.

Al mencionar que los temas agua y electricidad requieren inversión y lo están haciendo aseguró que no habrá racionamiento eléctrico aunque el sistema es todavía vulnerable.

Un anuncio importante, cuando hablaba del deterioro de las vías públicas -Villegas le pidió ayuda para las calles llenas de huecos de San Bernardino- dijo que las iban a recuperar y que le están comprando a China una nueva flota de autobuses, dentro del crédito mil millonario con esa potencia asiática, para dotar a todo el país.

Aseguró que están trabajando para que la meta de construcción de viviendas se cumpla. Ante una interrogante de Vladimir en torno al por qué no contratan constructores venezolanos se fue por la tangente para solo decir: “si hay algunos venezolanos involucrados pero no los estafadores”. Nada más. Respaldó al actual ministro de vivienda Ricardo Molina. Aceptó que el gobierno tiene el control del cemento, la cabilla y la maquinaria industrial.

El tema Libia y Gadafi también se abordó. “Es inaceptable que otros países intervengan en asuntos internos de Libia. Allí hay dos grupos armados. Estamos por la autodeterminación y la soberanía de los pueblos. En Venezuela el problema no es Chávez, es el petróleo venezolano. Si se ejerce la plena soberanía como lo estamos haciendo habrá confrontación con el Imperio estadounidense. Si gana la oposición vende patria volverá a venderle petróleo a $5 el barril como lo encontramos nosotros al llegar a Miraflores”.

Antes de terminar volvió a repetir, enfático, estos conceptos sobre la oposición democrática: “Me asusta la posibilidad que esos sectores puedan volver  a gobernar. Desconocen el estado. Tienen mucho odio contra nosotros y quienes no están con ellos. No saben gobernar. Entregarán el país a las transnacionales y al capitalismo más recalcitrante. Será una neo-colonización. No nos pueden negar que rescatamos la independencia política”.

Para cerrar, ante una pregunta sobre la injerencia cubana en el país, el jefe del Frente Francisco de Miranda encargado de formar en Cuba a sus miembros tuvo el tupé de espetarle al entrevistador: “Cuba jamás ha interferido ni intervenido en nuestro gobierno”.

A veces pensé que le hacia una radiografía a su proceso y que se colocaba en una especie de auto examen para así echarle la culpa a otros de los males de la robolución.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES