Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Audiencia de Daniel Ceballos será mañana

Yeannaly Fermin
Hace 11 años

danielceballos (1).jpg

 

La abogada defensora de Daniel Ceballos, Ana Leonor Acosta, informó que mañana -8 de julio- será la audiencia del alcalde ilegítimamente depuesto, quien lleva 108 días preso injustamente en la cárcel militar de Ramo Verde.

“Esta es una audiencia preliminar en la cual nosotros oponemos excepciones a la acusación de la fiscalía, es decir, la defensa está en contra la acusación que hacen el Ministerio Público y la Procuraduría General de la República; por ello, estamos solicitando el sobreseimiento del caso. Hay nulidad en el juicio y vamos a  demostrar que los hechos imputados no son atribuibles a Daniel Ceballos. Exigimos también dejar sin efecto la medida privativa de libertad por este caso”.

La abogada calificó la participación de la Procuraduría de la República como “atípica”, porque el informe es una copia de la acusación de la Fiscalía. “Esto se está viendo en los juicios a estudiantes. Copiaron  textualmente la acusación del Ministerio Público y se supone que ellos deben intervenir para defender los bienes patrimoniales de la República, si se ha causado algún daño.  Ellos hacen un señalamiento genérico, mas no señalan a Ceballos directamente con ningún daño patrimonial a la República”.

Acosta indicó que el próximo martes -8 de julio- presentarán pruebas testimoniales, documentales y videos para desmontar la acusación que se le sigue al líder de San Cristóbal.  “Nosotros llevaremos todas la  pruebas documentales de la actuación que  Ceballos tuvo durante los dos meses que ejerció su cargo como alcalde, lo cual demuestra todo lo contrario a lo que dice la Fiscalía. Nosotros esperamos poder ejercer nuestro derecho a la defensa y se nos admitan estas pruebas. Aunque tenemos el precedente de  Leopoldo López, a quien no le permitieron ninguna prueba”, puntualizó.

 

La Nación 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES