Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Maduro anunció “reestructuración estricta” del Gobierno

Luisana Solano
Hace 11 años

maduro_

 

“Parece que hay unos problemas, vamos a investigar qué problemas hay con el servicio eléctrico en algunos lugares del país, vamos a investigar que está sucediendo”, soltó el presidente Nicolás Maduro, en plena cadena nacional por el acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo “Simón Bolívar”, refiriéndose a la falla eléctrica que se registró ayer en Caracas y en más de 10 estados.

“¿Que fue lo que pasó ahorita aquí?”, preguntó un confundido Maduro sobre el bajón de electricidad que llegó hasta el Palacio de Miraflores, para luego anunciar “un tubazo (argot periodístico para definir una información exclusiva). Bueno no es un tubazo lo que traigo, un empujón por lo menos”, corrigió para advertir que del 1 al 15 de julio impulsará desde el Gobierno de Calle “una nueva etapa de revisión y de reestructuración profunda de todas las formas de gobernar, de las estructuras de Gobierno y de construcción de un nuevo sistema de Gobierno popular”.

El Presidente precisó que el proceso de revisión y reestructuración abarcará “todo el Gobierno bolivariano, todos los mecanismos de trabajo, de consultas, de toma de decisiones, del Gobierno completo. Vamos a revisarlo todo, ministerio por ministerio”.

Dijo que “a pesar de la guerra económica, de la guerra eléctrica, de las guarimbas” no iban a lograr “parar” su Gobierno, pero tienen la responsabilidad “de revisarnos de manera meticulosa, estricta, global, exigente”. Insistió en que la revisión abarcará metas, planes, mecanismos de gerencia, niveles de ejecución de presupuesto, proyectos y producción. “¡Vamos a una sacudida completa de los mecanismos de Gobierno!”.

El mandatario abogó por “un nuevo modelo comunicacional donde el protagonista sea la verdad”. Al asegurar que en los últimos 15 años en el país “hemos vivido las más amplias libertades” se preguntó por qué en el mundo insisten en hacerlo ver como “un Stalin”. “Vieron el caso de un echador de chiste, que no llega a humorista, que tenía un programa de televisión y se lo sacaron y usó para relanzar su imagen y buscar contratos internacionales que Stalin le había cerrado el programa y hubo gente nuestra que lo creyó. A mi me duele que un solo venezolano crea esas mentiras y me duele el doble que algunos de ustedes (chavistas) crea que yo sea un censor, o un Stalin o voy a estar pendiente de un cómico, que siga poniendo la cómica. Aquí en Venezuela hay libertad porque confiamos profundamente en el pueblo”, dijo.

 

El Universal

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES