Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

La carta que Sairam Rivas escribió a sus compañeros tras cumplir 45 días en prisión

Luisana Solano
Hace 11 años

UCV-Sairam-Rivas

 

Estudiantes de trabajo social, actualmente como sociedad pasamos por una crisis que llama la atención de los que somos investigadores sociales pero que mas allá de ello nos caracteriza la sensibilidad social particular, de aquellos muchachos que luchan por lo justo llama la atención de los estudiantes de trabajo social en muchas ocasiones nos quieran reducir al plano de una política social paliativa, de los males de un sistema económico a una política social meramente asistencial.

Sin embargo en todo momento demostramos que tenemos bien claro nuestros roles, y que día a día buscamos generar consciencia en una sociedad que permita a personas luchar por su trasformación o abduciéndose en el logro de avances que defiendan la abolición de estructuras que mantienen la explotación.

El momento demanda de nosotros que en todo momento demostremos nuestra preocupación por las injusticia social imperante en nuestra sociedad en nuestra realidad histórica, asumiendo nuestro compromiso al actuar para mejorarla y transformarla aunque algunos desde diferentes ópticas y perspectivas nos prefieran la intervención y otros implicación, lo que no se pueda negar es la genuina e intrínsecas ganas de construir un mundo mejor para la cual nos valemos nuestro conocimiento de las diferentes ciencias que han permitido estudiar el transito de la humanidad con el paso de los años y que al mismo tiempo es muestra de nuestra gran formación integral.

Luchamos por un mundo donde se respetan el derecho de todos, así como podemos mantenernos indómitos ante la situación del país donde no se respetan el derecho de nadie, no podemos ir solo a estudiar como si nada pasara para ir a trabajar a una estructura que nos hace mas dependiente y que no busca nuestro desarrollo. Es necesario el pensamiento critico propio de un trabajador social, de la reivindicación de la esencia fundamental del conocimiento la realidad y la verdad, debemos generar el debate que permita una proyección de una reconstrucción nacional, demostremos ese espíritu de lucha y la vocación que nos lleva as sentir como propios los males que atañen a una sociedad, como cuando caminamos una comunidad o hacemos un recorrido institucional.

Hagamos ver que la escuela de trabajo social no es un poco de violencia reaccionaria, al contrario tiene jóvenes que pugnan por dedicarse a la cotidianidad de la formación que defienda en avance para Venezuela y el mundo en general se debe afianzar el apoyo que hasta lo momentos bien le han dado a cada uno los jóvenes que continuamos detenidos, hacer movilizaciones al palacio de justicia y abogar por las presentaciones sean en los 45 días correspondientes, el llamado es a la lucha y a la organización a la unidad, debemos garantizar la unidad con todo los medios y especialmente a los trabajadores recatemos la histórica alianza entre los estudiantes y los que crean la riqueza demostremos el alto nivel de consciencia que tienen los estudiantes de trabajo social.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES