Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Coronan al perro “más feo” del mundo 2014

Yeannaly Fermin
Hace 11 años

161558_slide_355029_3890384_free_principal

En California se llevó a cabo el certamen “World’s Ugliest Dog”, el ganador busca generar conciencia sobre el maltrato animal.

161150_slide_355029_3890388_free_principal

“Peanut”

Estados Unidos.- “Peanut” (cacahuate), es un perrito callejero de 2 años de edad que ha sido nombrado el “más feo” del mundo. En realidad es el más feo del mundo de este año, pues anteriormente se han nombrado a otros canes, los más feos del mundo.

Aunque actualmente Peanut está sano y feliz, su dueña Holly Chandler de GreenvilleCarolina del Norte, cuenta que de cachorro fue quemado por lo que varias zonas de su cuerpo no están cubiertas por pelo.

Holly espera que el reconocimiento de su amada mascota, como el perro “más feo” del mundo, ayude a crear conciencia sobre el maltrato animal. Usando la fama de Peanut, pretenden dar un ejemplo masivo del sufrimiento de muchos animales al rededor del mundo.

El título del World’s Ugliest Dog, viene acompañado de un premio en efectivo por mil 500 dólares (unos 19 mil 500 pesos mexicanos), mismo que Holly utilizará para pagar tratamientos veterinarios de otras mascotas maltratadas.

El certamen del perro más feo del mundo se lleva a cabo desde hace 26 años, en esta ocasión se celebró en el Sonoma-Marin Fairgrounds de PetalumaCalifornia.

Los perros participantes son calificados por un jurado que toma en cuenta tres factores principales:atributos inusuales, personalidad y fealdad natural.

A continuación alunas fotos de los finalistas que debió derrotar el horrendo Peanut:

 

161114_slide_355029_3890382_free_principal

Josie

161120_slide_355029_3890383_free_principal

Quasi Modo

161137_slide_355029_3890386_free_principal

SweePee Rambo

161143_slide_355029_3890387_free_principal

Grovie

161131_slide_355029_3890385_free_principal

SPD Noticias 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES