Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

María Machado denuncia abusos en la OEA

Yeannaly Fermin
Hace 11 años

MCM1006

La exdiputada María Corina Machado acudió el viernes a la sede de la OEA en la capital venezolana para denunciar abusos como su exclusión de la Asamblea Nacional, en el marco de una investigación en su contra sobre un supuesto plan de golpe de Estado y magnicidio denunciado por oficialistas.

“Yo acudo hoy aquí como diputada de la República Bolivariana de Venezuela… he denunciado la forma como he sido despojada arbitrariamente e inconstitucionalmente de ese carácter limitando la posibilidad de hacer mi trabajo”, dijo Machado al salir de la sede la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Caracas.

La mayoría oficialista de la Asamblea Nacional aprobó en marzo una moción de urgencia por medio de la cual Machado perdió “automáticamente” su investidura legislativa al ejercer como embajadora accidental de Panamá ante el Consejo Permanente de la OEA. La iniciativa estableció que no hacía falta cumplir los requisitos constitucionales para allanarle la inmunidad. La decisión fue ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia.

“Como todas las instancias judiciales nacionales fueron agotadas, hemos decidido acudir a instancias internacionales… ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanas en la cual estoy solicitando, una, protección, dos, la reivindicación de estos derechos”, agregó.

La denuncia ante la representación de la OEA se produjo dos días después que el gobierno venezolano giró órdenes para capturar a tres opositores, quienes junto a Machado, fueron citados a declarar por su vinculación con un supuesto plan de golpe de estado y magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.

Informó que citada a presentarse el lunes ante la Fiscalía General. “Allí estaré compareciendo para decir la verdad acerca de este procedimiento infame que se atenta contra mí y contra otros honorables venezolanos”, acotó.

La Fiscalía informó el miércoles que ya fueron emitidas las boletas de detención de los opositores Diego Arria, Pedro Burelli y Ricardo Koesling, quienes se encuentran fuera del país, y solicitaron a Interpol su captura.

La exlegisladora además cuestionó recientes comentarios de Maduro, quien la llamó “asesina” y afirmó que ya “me sentencia sin una sola prueba y sin defensa y sin juicio”.

Machado introdujo a finales de mayo ante la Fiscalía una denuncia contra el llamado “alto mando político” del gobierno por los supuestos delitos de “simulación de hecho punible, difamación e injuria, falsificación de documentos, espionaje informático, instigación pública, violación a las libertades políticas, y asociación para delinquir”.

Expresó que “esta persecución es muestra de que el régimen está desesperado”.

El alcalde oficialista de Caracas Jorge Rodríguez denunció a fines del mes pasado la existencia de un “complejo plan” dirigido a ejecutar un “golpe de Estado” y asesinar a Maduro y otros dirigentes oficialistas y acusó a Machado de estar implicada.

Como pruebas Rodríguez mostró algunos supuestos mensajes de correo electrónico que Machado compartió con opositores.

Maduro ha denunciado durante su primer año de gobierno unos cinco planes de magnicidio y más de una decena de actos de sabotaje y complot.

MCM13062

MCM13064

Copyright 2014 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES