Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Red Baruteña de Emprendimiento fortalece sus objetivos

Luisana Solano
Hace 11 años

03-600x300

Con 23 instituciones enfocadas en sembrar ideas que permitan el desarrollo del país y cuya premisa es afianzar las políticas públicas a través de la unión entre el sector público y  privado, la Red Baruteña de Emprendimiento celebró su noveno encuentro.

De acuerdo con el Asesor de Proyectos del Programa Baruta Emprende, Alfredo Sánchez, la red “es un ejemplo de lo que llamamos la articulación institucional productiva. Este es un concepto que parte de la cooperación entre la empresa privada, la academia, ONG  y el gobierno local”.

Negocios Inclusivos, Desarrolla Tu Plan de Negocios y Negocios en Internet, son parte de los talleres que ofrece la Alcaldía de Baruta, con el propósito de  garantizarle a los emprendedores la oportunidad de adquirir los conocimientos necesarios para lograr la independencia económica.

Sánchez precisó que la iniciativa forma parte de la segunda fase del programa de emprendimiento, la cual está concebida para promover políticas de desarrollo económico y combatir la pobreza con criterios de sustentabilidad. “En los últimos cuatro años Baruta Emprende ha beneficiado a más de 2.800 personas, con metas encaminadas en el progreso e independencia”,  puntualizó.

Hizo hincapié en la importancia de canalizar el potencial que existe en el municipio con ideas que apunten al éxito. “Todos estos encuentros son muy productivos porque las personas se empoderan de sus propuestas”.

Y es que cada reunión de la Red de Emprendimiento, se ha convertido en el escenario perfecto para exponer las herramientas adecuadas que permitan el desarrollo de proyectos.  “Hay una especie de retroalimentación, en donde todos se enriquecen”, aseguró Sánchez.

Baruta Emprende, nace durante la primera gestión del Alcalde Gerardo Blyde, y su estrategia ha servido de inspiración para otras regiones del país, interesadas en emular estas políticas. “Próximamente estaremos en el estado Zulia comentando nuestras experiencias”, enfatizó Sánchez.

En esta oportunidad, el encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Grupo Últimas Noticias en la ciudad de  Caracas.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES