Principales titulares de la tarde de hoy 05 de Junio
Delcy Rodríguez: medios internacionales generaron una guerra “sin precedentes” contra Venezuela
La ministra para la Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, presidió este jueves el Foro Internacional “Conjura mediática contra Venezuela” que se realizó en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en Caracas. “No tenemos la menor duda que la revolución no solo viene dando la batalla, sino que viene acumulando fuerzas y se enfrenta a un poder hegemónico mundial y comunicacional sin precedentes”, expresó.
Denunció que varios medios de América se “cartelizaron” contra Venezuela contra la supuesta violación de la libertad de expresión. “Nadie entiende como sometidos a una guerra, como la que sufrimos recientemente, los venezolanos no nos confrontamos ni matamos los unos a los otros. Venezuela tiene un escudo moral inspirado en el Libertador y en el comandante supremo (Hugo Chávez)”, refirió. La ministra aseguró que hoy en Venezuela “hay presencia de mercenarios y sicarios económicos llevando adelante una guerra económica contra nuestro pueblo”. (Noticias 24)
Salas Römer, Gustavo Tarre y Robert Alonso deberán testificar por presunto plan magnicida
El Ministerio Público citó en calidad de testigos a Henrique Salas Römer (78), Gustavo Tarre Briceño (67) y a Robert Alonso Bustillos (63), para que den su testimonio como parte de la investigación que se adelanta sobre el presunto plan magnicida contra el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. De acuerdo con el cronograma elaborado por la Fiscalía 20° nacional, a cargo de Katherine Harington, Salas Römer está citado para las 9:00 am del 18 de junio, mientras que Tarre Briceño comparecerá a la misma hora pero el 23 del mismo mes.
De igual forma, Alonso Bustillo deberá comparecer a las 9:00 am del miércoles 25 de junio. Por este mismo caso, fueron citados a comparecer el próximo lunes 09 de junio Pedro Mario Burelli Briceño (56); el jueves 12 de junio le corresponde a Diego Arria Salicetti (75); el 16 de ese mismo mes le toca a María Corina Machado Parisca (46) y el día 20 a Ricardo Emilio Koesling Nava (65). Todos serán entrevistados a las 9:00 am. De esta manera, la lista inicial de citados en calidad de testigos asciende a siete personas. Cabe destacar que el Ministerio Público viene realizando una investigación desde el mes de marzo de este año, por denuncia de varios parlamentarios de la Asamblea Nacional y de un particular, quienes pidieron que se abriera una averiguación para determinar responsabilidades penales respecto al presunto plan magnicida. (Noticias 24)
Economía
Venta de vehículos cayó 76% en un año
En su último reporte, la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) informó que la venta de vehículos ha caído 76% desde mayo de 2013 hasta mayo de 2014. Según las cifras, de enero a mayo de 2013 se vendieron 49.548 vehículos, mientras que en el mismo período, pero de 2014, la venta fue de apenas 7.147 vehículos.
Sin embargo, se reporta una recuperación intermensual de 103,3% en las ventas de abril a mayo del año en curso. En abril de 2014 se vendieron 1.297 vehículos, mientras que en mayo se vendieron 2.637 automóviles. La cifra destaca en el contexto de una industria con escaso nivel de producción durante el año. (El Nacional)
Tasa Sicad 2 baja este jueves y cierra en Bs. 49,97 (+Gráfico)
La tasa del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas
(Sicad 2) cerró este jueves en Bs. 49,97 por dólar, según informó el Banco Central de Venezuela a través de su página web. La variación de la tasa fue de Bs 0,02 a la baja en comparación con el cierre del pasado miércoles que se ubicó en 49,99 bolívares por billete verde. (El Mundo)
Cendas: Canasta alimentaria estaría cerca de los Bs 11 mil
El director del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas), Óscar Meza, indicó que aún están evaluando la totalidad de las cifras del mes de mayo, adelantó que la variación de la canasta alimentaria aumentó en un mes 5,1%. “Esto significa que los precios siguen aumentando y estaríamos cercanos al 100% cuando anualicemos el dato de la variación pero seguramente estará para la semana que viene; con este dato la canasta alimentaria está muy cerca de los 11.000 bolívares y se van a requerir por los menos 2,6 salarios mínimos”, estima.
Indicó que estos montos superaría ampliamente el del mes de abril y recordó que la variación anualizada de la canasta básica alimentaria de ese mes aumentó en 91,8%. Es decir, en abril de 2013 costaba 5.445,47 bolívares y un año más tarde 10.444,23 bolívares. Destacó que la diferencia de Bs 4.998,76 es mayor que el nuevo salario mínimo nuevo de Bs 4.251,40. (Ultimas Noticias)
Regionales
Secretario de la UC permanece desde ayer en el Rectorado por resguardo
El secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, durmió anoche y permanece este jueves en la sede del Rectorado de la UC, ubicado en la avenida Bolívar norte de Valencia, luego que denunció ayer la persecución de funcionarios del Sebin que interceptaron a su chofer en las cercanías del lugar y luego permanecieron a las afueras del recinto universitario.
Después de una situación irregular en la que uno de los funcionarios del Sebin ingresó al Rectorado y los estudiantes lo mantuvieron dentro hasta que llegaron miembros de la Defensoría del Pueblo, Aure pudo conocer que lo buscaban para entregarle una citación en el organismo de seguridad este jueves e interrogarle sobre unas denuncias que hizo el presidente Nicolás Maduro sobre prácticas de airsoft en el campus de Bárbula de la UC. El secretario de esta casa de estudios dijo este jueves que permanecerá en el Rectorado. “Los estudiantes me han insistido en que no me entregue porque consideran que acudir a esta citación, pues se trataría de una emboscada “, destacó Aure. Por su parte, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UC, Iván Uzcategui, afirmó que no permitirán que el profesor se entregue “ni se lo lleven de aquí”. (El Nacional)
Caja sonora detonó frente al BCV
En la tarde de este jueves, una caja sonora y de humo estalló frente a las puertas del Banco Central de Venezuela. La caja contenía panfletos firmados por el “Frente Bolivariano de Liberación”, quien se atribuyó el hecho.
Fueron tres detonaciones se escucharon en las cercanías del BCV, una frente al Banco, otra por la plaza Bolívar y otra sin especificar. Testigos en el lugar y seguridad del ente público, aseguran que se trataron de detonaciones de unas “cajas sonoras” con panfletos. Varios usuarios de la red social twitter, aseguran que por seguridad, varias calles paralelas incluyendo la avenida Urdaneta permanecen cerradas, causando gran colapso vehicular. (Ultimas Noticias)
Aprueban informe y ordenanza para derogar Plan San Antonio en El Hatillo
El Concejo Municipal de El Hatillo aprobó por unanimidad el informe del Proyecto de Ordenanza Derogatoria del Plan Especial Sector San Antonio, propuesto por la Comisión de Desarrollo Urbanístico, Salud y Ambiente. Reinaldo Díaz, concejal encargado del proyecto, introdujo dicho estudio el pasado 27 de mayo en sesión ordinaria ante la cámara municipal.
“Luego de una evaluación exhaustiva de cuatro meses en la que participaron abogados, ingenieros, urbanistas y personal técnico capacitado, con el fin de lograr aprobar una Ordenanza que sustituya al PSA, a los fines de regular la situación espacial y urbanística afectada por el viciado plan Especial y su Ordenanza de Zonificación”, informó Díaz al culminar esta sesión. El concejal indicó que presentó un anteproyecto de Ordenanza Derogatoria del Plan San Antonio, de tal forma que, el próximo paso de este plan que carecía de planos, memoria descriptiva, informes de vialidad, informes socio económico, de tránsito e impacto ambiental, “será iniciar el procedimiento legal correspondiente para la derogación final del mismo”. El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbanístico, por su parte, aseguró que se procederá formalmente a la introducción de anteproyecto en primera discusión de la Ordenanza Derogatoria del PSA la próxima semana otorgándose un plazo de 10 días para que los vecinos interesados presenten sugerencias, recomendaciones y observaciones. “Con esta aprobación estamos siendo coherentes con lo que le prometimos a los vecinos en campaña, resaltando y defendiendo la participación vecinal en beneficio de los hatillanos”, destacó Díaz. (El Nacional)
Internacionales
Vicepresidente de Argentina testificará ante un juez el lunes
La Justicia argentina citó a declarar el próximo lunes 9 de junio al vicepresidente del país, Amado Boudou, en una causa en la que se lo acusa de negociaciones incompatibles con la función pública. Había sido citado originalmente el 15 de julio, pero el interrogatorio fue adelantado por pedido del vicepresidente, que estará ejerciendo interinamente como jefe de Estado en esa fecha, como consecuencia de un viaje de la mandataria Cristina Fernández de Kirchner.
El juez Ariel Lijo investiga si Boudou intercedió para que una compañía impresora de dinero quebrada, Ciccone Calcográfica, fuera condonada por el fisco y finalmente quedase en manos de un empresario acusado de ser testaferro de Boudou. El vicepresidente ya había adelantado que se presentará a declarar y que no renunciará ni pedirá licencia de su cargo por esta causa, que considera un complot mediático en su contra. Este jueves, durante una entrevista radial, Boudou desafió al juez Lijo a que “transmita en vivo por televisión” su declaración y propuso que esta fuera transmitida por el canal de noticias. (El Nacional)
Proclamación del príncipe Felipe será sin invitados extranjeros y sin misa
Las incógnitas en torno a la ceremonia de proclamación del rey Felipe VI se van despejando despacio en España: la casa real confirmó hoy que no habrá invitados extranjeros y que no se celebrará ningún acto religioso. “No hay tiempo ni sitio en las tribunas del Congreso” para invitados de fuera, señaló un portavoz de la casa real española. Sigue sin embargo sin haber una fecha oficial. El Congreso de los Diputados apuntó esta semana al 18 de junio, pero antes de la ceremonia esa cámara y el Senado tienen que aprobar la ley que regula la abdicación de Juan Carlos.
El Congreso de los Diputados comienza no obstante a prepararse ya para el acontecimiento histórico. Desde hoy vuelve a tener alfombras. Se habían retirado como al inicio de todos los veranos para pasar su proceso de mantenimiento anual, pero se han devuelto con objeto de que den “mayor solemnidad” a la proclamación, explicó el presidente de la cámara, Jesús Posada. Convertidos ya en reyes de España, Felipe y Letizia dedicarán julio y agosto a viajar a países vecinos para presentarse como reyes. La casa real considra que entre sus primeros destinos tendrían que estar Francia, Marruecos y Portugal, pero estos se fijarán tras la proclamación de Felipe VI. Lo que sí es seguro es que el 4 de agosto viajarán a Bélgica para participar en los actos del centenario del comienzo de la Primera Guerra Mundial. (El Universal)