CANNES, Francia (AP) — Cuando Quentin Tarantino ganó en 1994 la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes por “Pulp Fiction” (“Tiempos violentos”), chocó los cinco con los actores del filme, saltó al escenario donde lo aguardaba el presidente del jurado Clint Eastwood, y de inmediato le respondió a un objetante mostrándole el dedo del medio.
La audaz pelÃcula llegó a Cannes hace 20 años. Y el viernes, Tarantino regresó a la escena del crimen.
“Ganar la Palma de Oro ha seguido siendo hasta este dÃa, en cuanto a laureles se refiere, absoluta y positivamente el más grande de mis logros”, dijo Tarantino a reporteros. “De todos los trofeos que he recibido, es el que conservo en el sitio de mayor honor en mi casa. Es el que quiero volver a ganar algún dÃa antes de que la luz se apague”.
Pocos filmes han ocasionado el tipo de conmoción que causó “Pulp Fiction” hace dos décadas. Aunque aceptó que su impacto revolucionario influyó al cine por años, dijo que simplemente fue parte de “un movimiento en el aire” para acabar con las cintas más ligeras y poco arriesgadas de los años 80.
Pero Tarantino estaba más interesado en hablar del presente que del pasado.
“Hasta donde yo sé, la proyección digital y los DCP (paquetes de cine digital) son la muerte del cine como yo lo conozco”, dijo Tarantino. “El hecho de que la mayorÃa de las pelÃculas de hoy no se presenten en 35 milÃmetros significa que la guerra está perdida. Las proyecciones digitales son sólo televisión en público. Y al parecer todo el mundo está bien con la televisión en público. Pero lo que yo conocà como cine ha muerto”.
Tarantino se encontraba en Cannes para proyectar “Pulp Fiction” en 35mm el viernes por la noche en la playa, asà como para presentar una función por el 50 aniversario de “Por un puñado de dólares” de Sergio Leone, que cerrará el festival el sábado. Dijo que “A Fistful of Dollars” no sólo marcó el nacimiento del Spaghetti Western, sino “el nacimiento del género de cine de acción” por fusionar su acción con la prominente música de Ennio Morricone.
El guionista y director también comentó sobre otros proyectos. Dijo que tras realizar una lectura en vivo de su guion de “Hatefield Eight” en abril, está reconsiderando su proclamación de que no lo volverÃa a hacerlo jamás luego que se filtró a Internet. Tarantino presentó una demanda contra Gawker Media por la filtración.
“Ya veremos. TodavÃa estoy escribiendo el guión”, dijo. “Me he calmado un poco. La puñalada por la espalda ha empezado a sanar”.
Y agregó: “Quizás lo filme. Quizás lo publique. Quizás lo lleve al teatro porque me di cuenta de que funcionarÃa muy bien. Quizás haga las tres cosas, ya veremos”.
También dijo que tiene unos 90 minutos de imágenes que no usó de su western de venganza “Django Unchained” que está considerando combinar con el filme para crear una miniserie de cuatro horas para televisión.
A diferencia de muchos directores, expresó que a él le encanta volver a ver sus pelÃculas y que lo hace cada vez que se tropieza con una en la televisión. Siente pena por cineastas que no reciben ese tipo de placer de su propio trabajo.
“De todas maneras, siempre he hecho mis pelÃculas para mÔ, dijo con una sonrisa.
Pattinson y Lutz se reúnen en Cannes
TOURRETTES, Francia (AP) — Fue una reunión de “Twilight” (“Crepúsculo”) en la Riviera francesa.
Kellan Lutz y Robert Pattinson estaban en Cannes esta semana para promocionar distintos proyectos: Pattinson dos pelÃculas, una de ellas en competencia; Lutz “The Expendables 3”.
Ambos se reencontraron en una fiesta, y en una entrevista Lutz hizo alarde de su amigo, cuyas actuaciones en “The Rover” y “Maps to the Stars” han sido ampliamente elogiadas por la crÃtica.
“Es maravilloso charlar con Rob y ver su éxito”, dijo Lutz en un resort a las afueras de Cannesesta semana. “Creo que una de las cosas maravillosas de hablar con Rob después de que hicimos ‘Crepúsculo’ es ver que a él no le interesa el dinero. Está haciendo un buen trabajo con grandes directores y grandes actrices y actores y trabajando con excelente material, como deberÃamos hacer todos”.
“Creo que la bendición de haber sido parte de la serie ‘Crepúsculo’ es que nos dio esta red de seguridad”, añadió.
Lutz ha hecho más papeles de acción, lo que dice es su pasión, desde que terminó las pelÃculas de “Crepúsculo”. Pattinson se ha inclinado más hacia proyectos más provocadores. Lutz dijo que cree que Pattinson llegará a ganar un Oscar.
“Tiene el talento y está haciendo lo que ama y estoy tan orgulloso de él por todo lo que está haciendo”, dijo.
Otra estrella de “Crepúsculo”, Kristen Stewart, estrenaba el viernes su filme en Cannes, “Clouds of Sils Maria”, en competencia.
Godard regresa a Cannes con “Adieu au language”Â
 CANNES, Francia (AP) — Jean-Luc Godard está de regreso. Y el padrino de 83 años de la “nueva ola” del cine francés demostró que no ha perdido su capacidad para provocar.
Godard escandalizó a Cannes con una obscura diatriba intelectual contra las superficialidades de la cultura moderna y la imposibilidad de comunicarse en la pelÃcula en 3D “Adieu au language” (“Goodbye to Language”). Con eso, y con un perro llamado Roxy.
Algunos cinéfilos se mostraron confundidos el miércoles, otros se emocionaron y celebraron el collage de 70 minutos con imágenes impactantes, audio perturbador y referencias casi incomprensibles de Hitler, la revolución francesa y el intelectual disidente ruso Alexandr Solzhenitsyn.
Una pareja constantemente desnuda en el filme no se puede comunicar bien porque el hombre se la pasa yendo al baño y defecando ruidosamente. En los créditos, el filósofo deconstructivista francés Jacques Derrida aparece en vez de un productor o director de fotografÃa común.
Si parece excesivo, pues por momentos lo fue.
Pero en esta, su 39a pelÃcula, Godard se sale con la suya con humor. El realizador hizo que el público se riera a carcajadas jugando con la tecnologÃa 3D al hacer borrosas dos imágenes diferentes de una misma toma, obligando a que los espectadores se quitaran sus lentes con desesperación.
Godard también logró ligeros momentos de alivio con el protagonista: el confundido Roxy con su largo hocico rodando sobre la nieve, interpretado por su perro de la vida real, Mieville. Roxy no parece entender el mundo humano, y el cineasta tampoco.
¿Será que el hombre que le dio al mundo “El desprecio” de Brigitte Bardot se ha vuelto más dulce con el tiempo?
Godard no se presentó a la alfombra roja de su nueva pelÃcula, pero parece extrañamente apropiado, como si fuera parte del orden del universo. Después de todo se trata de un hombre que ha ido en contra del consumismo en las últimas siete décadas.
En cambio dejó un video con un mensaje: “Gracias por invitarme a subir 24 escalones majestuosos… pero ustedes saben que ya no soy, y no he sido por mucho tiempo, parte de la distribución”.
“Esta no es una pelÃcula, aunque es la mejor que he hecho … Y ya no estoy donde ustedes creen. De hecho, estoy siguiendo otros caminos”, agregó en el mensaje.
Sin Mieville ni el cineasta en la gala, quizás el camino al que se refirió es simplemente uno en un parque donde el famoso director suele sacar a su perro a pasear.
 Jolie y Hayek hablan sobre activismo en CannesÂ
Â
CANNES, Francia (AP) — Cuando Salma Hayek caminó por la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes con un letrero que decÃa “regresen a nuestras chicas”, los actores de “The Expendables” hicieron lo mismo a la noche siguiente aunque algunos de ellos no sabÃan de qué se trataba.
“Recuerdo que VÃctor (Ortiz) estaba como diciendo, ‘¿qué son esos letreros?’ y le tuve que explicar”’, dijo el actor Kellan Lutz sobre su compañero de reparto.
Ortiz, Hayek y otros ayudaron a difundir el mensaje, una petición para que casi 300 chicas nigerianas que fueron secuestradas en su paÃs por el grupo islamista radical Boko Haram sean liberadas, aprovechando una de las galas del cine con más resonancia en el mundo. La campaña, que en inglés usa el slogan “Bring Back Our Girls”, se ha vuelto una tendencia en Twitter y ha sido apoyada por personalidades como la primera dama de Estados Unidos Michelle Obama.
Ese no ha sido el único mensaje social en Cannes este año. Los actores y el director de la pelÃcula turca “Winter Sleep” llevaban letreros que decÃan “Soma”, en alusión al accidente minero en el que murieron 301 trabajadores.
En una entrevista con The Associated Press esta semana, Angelina Jolie, famosa por su activismo, dijo que le preocupaba que el hecho de que las estrellas apoyaran la campaña de “Bring Back Our Girls” tuviera repercusiones negativas.
“No tenemos que convertir a Boko Haram en superestrellas que reciben más atención por hacer algo tan horrible”, dijo. “Necesitamos ir tras ellos, arrestarlos y hacer que enfrenten a la justicia”.
“Porque al final de cuentas, este tipo de horror pasa en todo el mundo. Las mujeres enfrentan este tipo de abuso al igual que los hombres y los niños. Y la respuesta no puede simplemente una situación y que esto lo resuelva”.
“Le suplico a los medios, por todos nosotros, que no traten las cosas de forma aislada”, agregó.
Otras estrellas veÃan con mejores ojos que el foro de Cannes se use para promover algo serio.
“Es un gran lugar. Puedes hacer que la gente sepa que está mal, que no se puede hacer ese tipo de cosas”, dijo el actor Chris Tucker.
Al actor Viggo Mortensen, quien mostró una bandera de su equipo de fútbol en la sesión de fotos de la pelÃcula “Jauja”, no le molesta que las celebridades hagan algo similar por un tema más serio.
“No tengo problemas para hablar cuando parece apropiado o se necesita, lo he hecho antes”, dijo.
Hayek mostró el letrero cuando caminaba por la alfombra roja de la pelÃcula animada “The Prophet”. Dijo que no le pareció fuera de lugar.
“Siempre he estado involucrada en el activismo por los derechos de las mujeres desde antes de que fuera una celebridad”, dijo. “Pero claro que (el estreno) era una buena oportunidad que aprovechar para seguir presionando a los gobiernos para que nos devuelvan a nuestras chicas”.
Lutz dijo que al elenco de “Expendables” les dieron los letreros antes de pasar por la alfombra, pero que él ya apoyaba la campaña desde antes.
“Hacerlo en uno de los lugares más vistos y donde la gente de las pelÃculas pasa caminando, en un lugar tan emblemático… crea un gran impacto”, dijo.
Copyright 2014 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.