TelegramWhatsAppFacebookX

Principales titulares a esta hora del día de hoy 02 de Mayo

gerardo_blyde

Blyde explicó que lo sucedido en Plaza Alfredo Sadel se debió a “altercado”

El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, explicó que lo sucedido en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, más temprano, se debió a un altercado entre un Policía y un manifestante.

“Altercado entre un funcionario y un manifestante género confusión en La Sadel. Todo aclarado a esta hora”, escribió Blyde en su cuenta en Twitter.

De esta manera, se aclara que el hecho donde intentaron detener al Presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Santa Rosa (Ucsar), Eusebio Costa, solo se debió al “altercado” al que hace alusión Blyde, y no a una orden de reprimir o desalojar a los manifestantes de la Plaza, como se había denunciado. (El Universal)

Mata Figueroa: Ofensiva Económica protegerá salario de neoespartanos

 La segunda etapa de la Ofensiva Económica impulsada por el Gobierno Bolivariano protegerá el salario de los trabajadores gracias a una supervisión minuciosa que evitará los abusos, destacó este viernes el gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa.

“Se trata de un trabajo más coordinado pues tiene la participación directa de nuestros alcaldes. Hemos activado equipos en todos los municipios para que no quede nadie sin ser fiscalizado, inspeccionado y para dar las respuestas necesarias”, precisó.

Durante el inicio de la iniciativa gubernamental, en la Zona de Defensa Integral, en el municipio Arismendi, Mata Figueroa indicó que habrá vigilancia estricta sobre las empresas cuya producción esté paralizada, a pesar de tener suficiente equipamiento.

Agregó que, con sus denuncias, el poder popular neoespartano se ha integrado a la lucha frontal contra la guerra emprendida por sectores de la derecha.

“Esta segunda ofensiva es para que no se cometan abusos, no haya acaparamiento ni usura contra el pueblo, que será el más afectado si no hacemos lo que tenemos que hacer; hemos recibido denuncias importantes y daremos respuesta a nuestra gente”, sostuvo el gobernador insular.

Recordó que la nueva ofensiva recorrerá el territorio nacional para verificar que los comercios cumplan con la Ley de Precios Justos, que entró en vigencia el 23 de enero pasado y establece un margen máximo de ganancia de 30%.

De acuerdo con el jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Hebert García Plaza, en todo el país, 1.869 equipos han sido activados para la fiscalización y supervisión que busca el equilibrio económico y la protección del poder adquisitivo de las familias venezolanas. (AVN)

 

Ofensiva Económica desplegó más de mil equipos para frenar la especulación

El ministro del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, encabezó el despliegue de la segunda ofensiva económica en el estado Anzoátegui, “para municipalizar todo el proceso de supervisión y fiscalizaciones”, indicó.

Informó que el Ejecutivo cuenta con mil 869 equipos “para peinar todo el territorio nacional, estamos hablando de que vamos a tener la capacidad para que en un lapso no mayor de 3 meses nosotros hayamos podido supervisar y fiscalizar todas las empresas (…) para buscar, lo que siempre ha dicho el presidente Nicolás Maduro, la posibilidad de que los consumidores puedan adquirir cada uno de los productos de consumo a precios justos”.

Enfatizó que el objetivo es impulsar el aparato productivo, que el privado tenga una ganancia justa y que el consumidor tenga la posibilidad de adquirir los productos de su preferencia a precios justos.

“Esta nueva fase de la Ofensiva Económica va directamente a donde están todos los distribuidores de comestibles, alimentos, electrodomésticos; de todos los productos ya priorizados”, agregó García Plaza.

Exhortó al pueblo a utilizar los canales de denuncia, como el 0800 SABOTAJE (0800 – 722682539), para que las autoridades puedan actuar en aquellos comercios donde se esté especulando con los productos.

Por su parte, el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, resaltó los lineamientos para estos operativos; “el primero se orienta a la producción, el segundo es enfrentar la especulación y el tercero garantizar el abastecimiento y los precios justos (…) Contaremos con la supervisión 2 mil 27 funcionarios y 155 vehículos que nos permite no tener oídos sordos frente a las denuncias del Poder Popular”, precisó. (VTV)

La Fiscalía acusó a 294 personas por violencia en las calles

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que su despacho lleva a cabo 142 investigaciones por derechos fundamentales desde que se iniciaron las acciones violentas de calle el pasado 12 de febrero.

Ortega precisó que el Ministerio Público ha acusado hasta ahora a 294 personas, mientras que 64 han sido sobreseídas.

De acuerdo al balance de la Fiscalía, 41 personas perdieron la vida en hechos relacionados con la violencia en las calles, entre ellos 8 funcionarios y 785 resultaron lesionadas.

Indicó la Fiscal Ortega durante una entrevista con una emisora de radio que de 197 personas privadas de su libertad, solo 14 han podido acreditarse como estudiantes.  (Globovisión)

Gobierno acusa a EE UU de desarrollar un plan de conspiración contra Venezuela

El ministro del Poder Popular para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, ofrece una rueda de prensa para dar importantes anuncios.

En ese sentido, comentó que “no podemos permitir que la verdad como valor ético se pierda como sociedad” y acotó que un sector importante del país “ha sido afectado por una durísima operación psicológica que por más que mostremos evidencia verídica, se niegan a entender”.

Sostuvo que los dos objetivos que tiene “el imperio de Estados Unidos sobre Venezuela” son “impedir la propagación continental del ideal bolivariano y apropiarse y controlar las reservas petrolíferas más grandes del planeta.

“Estados Unidos es uno de los más grandes consumidores energéticos del mundo y ahí al alcance de su mano siempre tuvo el control del petróleo venezolano y quisiera tener el control sobre la Faja (Petrolífera del Orinoco)“, agregó.

Asimismo, dijo que a partir de los objetivos que establece el Departamento de Estado Norteamericano, “se definen dos caminos para atacar a la revolución bolivariana, no solamente a las personas que lideran la revolución, sino a la revolución como proceso. Definen dos líneas de acción que son: atacar a Venezuela por el tema de los DD HH, a copiar información que ellos obtienen a través de su procónsules, ejemplo, tenemos a Ledezma, Leopoldo López, MCM Diego Arria y muchos políticos más. Ellos empiezan a copiar información donde manipulando esa información tratan de hacer ver al mundo que Venezuela viola constantemente los Derechos Humanos“.

La otra línea de ataque, “pasa por el tema del narcotráfico y del terrorismo, donde señalan de manera irresponsable altos funcionarios del Gobierno, de la revolución de estar implicados o financiar acciones terroristas y en actividades de narcotráfico, con la intención de fortalecer esa matriz de que en Venezuela hay un Estado forajido“.

Según la línea de tiempo presentada por el ministro, los actos conspiradores iniciaron en 2010 bajo la denunciada “Fiesta Mexicana”, actividad que reunió a varios líderes estudiantiles que han encabezado las protestas desde el mes de febrero. Posteriormente, en el 2012 se ejecutó el “Plan País” promovido por Humberto Prado y que tenía como objetivo generar protestas en las cárceles, huelgas de hambre y reyertas para generar ingobernabilidad.

El Ministro de Interior, Justicia y Paz añadió que la misión “era crear confrontación entre grupos afectos al Gobierno contra los grupos estudiantiles que estaban en esos campamentos” y aseveró que desde enero hasta abril aplicaron el “Plan la salida” que generó “el tema de las guarimbas”. (Noticias 24)

TelegramWhatsAppFacebookX

gerardo_blyde

Blyde explicó que lo sucedido en Plaza Alfredo Sadel se debió a “altercado”

El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, explicó que lo sucedido en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, más temprano, se debió a un altercado entre un Policía y un manifestante.

“Altercado entre un funcionario y un manifestante género confusión en La Sadel. Todo aclarado a esta hora”, escribió Blyde en su cuenta en Twitter.

De esta manera, se aclara que el hecho donde intentaron detener al Presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Santa Rosa (Ucsar), Eusebio Costa, solo se debió al “altercado” al que hace alusión Blyde, y no a una orden de reprimir o desalojar a los manifestantes de la Plaza, como se había denunciado. (El Universal)

Mata Figueroa: Ofensiva Económica protegerá salario de neoespartanos

 La segunda etapa de la Ofensiva Económica impulsada por el Gobierno Bolivariano protegerá el salario de los trabajadores gracias a una supervisión minuciosa que evitará los abusos, destacó este viernes el gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa.

“Se trata de un trabajo más coordinado pues tiene la participación directa de nuestros alcaldes. Hemos activado equipos en todos los municipios para que no quede nadie sin ser fiscalizado, inspeccionado y para dar las respuestas necesarias”, precisó.

Durante el inicio de la iniciativa gubernamental, en la Zona de Defensa Integral, en el municipio Arismendi, Mata Figueroa indicó que habrá vigilancia estricta sobre las empresas cuya producción esté paralizada, a pesar de tener suficiente equipamiento.

Agregó que, con sus denuncias, el poder popular neoespartano se ha integrado a la lucha frontal contra la guerra emprendida por sectores de la derecha.

“Esta segunda ofensiva es para que no se cometan abusos, no haya acaparamiento ni usura contra el pueblo, que será el más afectado si no hacemos lo que tenemos que hacer; hemos recibido denuncias importantes y daremos respuesta a nuestra gente”, sostuvo el gobernador insular.

Recordó que la nueva ofensiva recorrerá el territorio nacional para verificar que los comercios cumplan con la Ley de Precios Justos, que entró en vigencia el 23 de enero pasado y establece un margen máximo de ganancia de 30%.

De acuerdo con el jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Hebert García Plaza, en todo el país, 1.869 equipos han sido activados para la fiscalización y supervisión que busca el equilibrio económico y la protección del poder adquisitivo de las familias venezolanas. (AVN)

 

Ofensiva Económica desplegó más de mil equipos para frenar la especulación

El ministro del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, encabezó el despliegue de la segunda ofensiva económica en el estado Anzoátegui, “para municipalizar todo el proceso de supervisión y fiscalizaciones”, indicó.

Informó que el Ejecutivo cuenta con mil 869 equipos “para peinar todo el territorio nacional, estamos hablando de que vamos a tener la capacidad para que en un lapso no mayor de 3 meses nosotros hayamos podido supervisar y fiscalizar todas las empresas (…) para buscar, lo que siempre ha dicho el presidente Nicolás Maduro, la posibilidad de que los consumidores puedan adquirir cada uno de los productos de consumo a precios justos”.

Enfatizó que el objetivo es impulsar el aparato productivo, que el privado tenga una ganancia justa y que el consumidor tenga la posibilidad de adquirir los productos de su preferencia a precios justos.

“Esta nueva fase de la Ofensiva Económica va directamente a donde están todos los distribuidores de comestibles, alimentos, electrodomésticos; de todos los productos ya priorizados”, agregó García Plaza.

Exhortó al pueblo a utilizar los canales de denuncia, como el 0800 SABOTAJE (0800 – 722682539), para que las autoridades puedan actuar en aquellos comercios donde se esté especulando con los productos.

Por su parte, el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, resaltó los lineamientos para estos operativos; “el primero se orienta a la producción, el segundo es enfrentar la especulación y el tercero garantizar el abastecimiento y los precios justos (…) Contaremos con la supervisión 2 mil 27 funcionarios y 155 vehículos que nos permite no tener oídos sordos frente a las denuncias del Poder Popular”, precisó. (VTV)

La Fiscalía acusó a 294 personas por violencia en las calles

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que su despacho lleva a cabo 142 investigaciones por derechos fundamentales desde que se iniciaron las acciones violentas de calle el pasado 12 de febrero.

Ortega precisó que el Ministerio Público ha acusado hasta ahora a 294 personas, mientras que 64 han sido sobreseídas.

De acuerdo al balance de la Fiscalía, 41 personas perdieron la vida en hechos relacionados con la violencia en las calles, entre ellos 8 funcionarios y 785 resultaron lesionadas.

Indicó la Fiscal Ortega durante una entrevista con una emisora de radio que de 197 personas privadas de su libertad, solo 14 han podido acreditarse como estudiantes.  (Globovisión)

Gobierno acusa a EE UU de desarrollar un plan de conspiración contra Venezuela

El ministro del Poder Popular para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, ofrece una rueda de prensa para dar importantes anuncios.

En ese sentido, comentó que “no podemos permitir que la verdad como valor ético se pierda como sociedad” y acotó que un sector importante del país “ha sido afectado por una durísima operación psicológica que por más que mostremos evidencia verídica, se niegan a entender”.

Sostuvo que los dos objetivos que tiene “el imperio de Estados Unidos sobre Venezuela” son “impedir la propagación continental del ideal bolivariano y apropiarse y controlar las reservas petrolíferas más grandes del planeta.

“Estados Unidos es uno de los más grandes consumidores energéticos del mundo y ahí al alcance de su mano siempre tuvo el control del petróleo venezolano y quisiera tener el control sobre la Faja (Petrolífera del Orinoco)“, agregó.

Asimismo, dijo que a partir de los objetivos que establece el Departamento de Estado Norteamericano, “se definen dos caminos para atacar a la revolución bolivariana, no solamente a las personas que lideran la revolución, sino a la revolución como proceso. Definen dos líneas de acción que son: atacar a Venezuela por el tema de los DD HH, a copiar información que ellos obtienen a través de su procónsules, ejemplo, tenemos a Ledezma, Leopoldo López, MCM Diego Arria y muchos políticos más. Ellos empiezan a copiar información donde manipulando esa información tratan de hacer ver al mundo que Venezuela viola constantemente los Derechos Humanos“.

La otra línea de ataque, “pasa por el tema del narcotráfico y del terrorismo, donde señalan de manera irresponsable altos funcionarios del Gobierno, de la revolución de estar implicados o financiar acciones terroristas y en actividades de narcotráfico, con la intención de fortalecer esa matriz de que en Venezuela hay un Estado forajido“.

Según la línea de tiempo presentada por el ministro, los actos conspiradores iniciaron en 2010 bajo la denunciada “Fiesta Mexicana”, actividad que reunió a varios líderes estudiantiles que han encabezado las protestas desde el mes de febrero. Posteriormente, en el 2012 se ejecutó el “Plan País” promovido por Humberto Prado y que tenía como objetivo generar protestas en las cárceles, huelgas de hambre y reyertas para generar ingobernabilidad.

El Ministro de Interior, Justicia y Paz añadió que la misión “era crear confrontación entre grupos afectos al Gobierno contra los grupos estudiantiles que estaban en esos campamentos” y aseveró que desde enero hasta abril aplicaron el “Plan la salida” que generó “el tema de las guarimbas”. (Noticias 24)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.