Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Machado: El Zulia demuestra su lucha por reconquistar la democracia

Yeannaly Fermin
Hace 11 años

id79870

“No estamos solos porque gracias a esta lucha el mundo ha abierto los ojos. La lucha continúa y no vamos a claudicar”, aseguró la exdiputada María Corina Machado durante una visita que realizó este miércoles a Maracaibo. Estuvo acompañada de varios dirigentes regionales y parlamentarios como Nora Bracho y Liz María Márquez.

Durante una rueda de prensa fustigó lo dicho por el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, quien la señaló de ser la responsable de la violencia en Chacao. “Hay un grado de obsesión para buscar culpables y al único que le conviene la violencia es al gobierno. La persecución es brutal y quieren enterrar la verdad”.

Defendió el derecho a la protesta pacífica así como también la movilización de estudiantes. “Tenemos muchos problemas: largas colas por el desabastecimiento, no hay medicinas ni calmantes. Yo me pregunto si alguien piensa que el señor Maduro los resolverá. La protesta es por resolver los problemas y eso pasa por el cambio de régimen”.

La exdiputada anunció una reunión con la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia y manifestó que lucha por mantener la coalición. “Quien quiere dividir está en La Habana y no lo logrará”, expresó a los medios de comunicación. También defendió su aspiración de ser candidata presidencial.

Machado participó en una caminata denominada Gran Marcha por los Héroes Venezolanos, que partió desde la plaza El Ángel hasta la plaza La República. Allí se reunió con miembros de la sociedad civil y las personas que acampan allí desde el lunes pasado. La gente le manifestó su respaldo.

Hoy en la tarde está prevista su participación en un encuentro con estudiantes y sociedad civil para tratar la propuesta de la reforma educativa y después con líderes opositores en la Cámara de Comercio de Maracaibo.

Irregularidad en URBE

Ayer, pasadas las 11:00 am, se registró una situación irregular en los alrededores de la Universidad Rafael Belloso Chacín que reanudó actividades el lunes después de suspenderlas por las protestas que se llevan a cabo en la capital zuliana.

Una versión indica que un grupo de jóvenes secuestró dos camiones y obstaculizó el paso por la avenida Guajira y la Circunvalación 2 para rechazar la reanudación de clases. Hasta ayer a las 2:00 pm la situación continuaba y las autoridades de la institución no anunciaron una nueva suspensión.

El Nacional 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES