Red de Padres y Representantes insta a participar en consulta educativa
Lilia Vega, vocera de la Red de Padres y Representantes, calificó de positiva la consulta que hace el Gobierno sobre el curriculum educativo en Venezuela, aunque calificó de “absolutamente inapropiado” que se pretenda implantar un proyecto político partidista como el Plan de la Patria en el sistema educativo venezolano.
“El Plan de la Patria es el proyecto político del partido político que está en el Gobierno en este momento. Sería inapropiado que si hubiese otro Gobierno sacara un proyecto político propio para tratar de implementarlo en las escuelas. Eso es inapropiado”, insistió al recalcar que eso no se debe confundir con la consulta emprendida por el Ministerio de Educación, pues es la oportunidad de que los padres y ciudadanos, e incluso alumnos, opinen sobre cómo debe ser el sistema educativo nacional.
“Esta es la oportunidad para decir y opinar sobre los temas importantes de la educación”, señaló al criticar que las autoridades no han hecho el esfuerzo de comunicar la extensión de la consulta. “La consulta es muy amplia y tiene tres componentes: la de los actores de las escuelas, ala de los ciudadanos y la de los expertos”.
Vega explicó que el Ministerio no recibe cada una de las encuestas de los niños consultados sino los resultados de la consulta procesados por los maestros.
“Es una oportunidad de reclamar al Gobierno y todo lo que hace con lo que no estamos de acuerdo”, dijo durante una entrevista en EUTV.
La integrante de la ONG manifestó con respecto a la resolución que “puede que esté tomada una decisión pero tenemos que participar y hacer activismo”. Insistió en señalar que con la consulta “no se está validando ningún instrumento y si de esta información sacan el nuevo curriculum después debe ser sometido a consulta de Ley”.
“No podemos renunciar a la oportunidad de participar en la consulta”,, y afirmó que la resolución 058 “está mal hecha, deja un vacío y deja flexibilidad para que las escuelas lo puedan implementar. Desafortunadamente no se han implementado porque no hay claridad y cuando llevas el instrumento a las instancias lo devuelven porque faltó esto o aquello, ellos mimos están saboteando la posibilidad de implementar la resolución 058”, dijo.
La calidad de la educación, las auditorías externas para comprobar aprendizajes son temas, expresó, que había que considerar.
Sobre la posibilidad de adoctrinamiento ideológico a los alumnos Vega llamó a confiar en la ética de los maestros y la individualidad de cada niño: “No son recipientes vacíos que se puedan llenar”.