Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Diputada Machado denuncia a Diosdado Cabello ante el TSJ

Yeannaly Fermin
Hace 11 años

corina-machado

María Corina Machado introdujo la tarde de este lunes un recurso de amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia contra el parlamentario Diosdado Cabello, por impedirle entrar a su lugar de trabajo en la Asamblea Nacional. Junto a su abogado Tomás Arias, introdujo también una solicitud de amparo cautelar, para que, mientras el Tribunal responde a la solicitud de amparo, la diputada pueda entrar a la Asamblea.

Tomás Arias explicó que el impedimento a Machado de entrar a la plenaria de diputados “viola su derecho al debido proceso, en tanto que ningún procedimiento se estableció para el fin de la medida”.

Asimismo, según el mismo Arias, quien también es coordinador nacional del movimiento político “Vente Venezuela”, la acción de Diosdado Cabello va en contra de los derechos políticos de Machado, ya que al ganar las elecciones a las que se postuló, “el Estado debe facilitarle el ejercicio de sus funciones y no conculcarle sus potestades y prerrogativas”.

Además, apunta el abogado que también es violado el derecho a un trato igual, sin discriminación, entre los parlamentarios, pues tanto Adel El Zabayar (quien dejó su curul el año pasado para formar parte del ejército de Siria) y Diosdado Cabello (militar activo) violan la Constitución al ejercer “funciones no cónsonas” con la actividad parlamentaria y aún así no se han tenido las mismas consecuencias que la diputada Machado.

“Sigo actuando como diputada”

María Corina Machado expresó que acudió al TSJ aunque “los venezolanos sabemos que no hay justicia” para dejar constancia de la violación de sus derechos. “He venido, como debemos hacerlo todos, para llevar un registro de los atropellos que ha cometido” el Gobierno, porque “habrá justicia y es importante que quede evidencia y pruebas” y porque “esto es necesario a los efectos de poder ejecutar acciones fuera del país”.

“Todos sabemos que lo que ha ocurrido al expulsarme a la fuerza de la Asamblea Nacional es un hecho monstruoso, que viola la Constitución y que no tiene un precedente en la historia de Venezuela. No solamente se violan mis Derechos Humanos y garantías constitucionales, sino sobre todo los de los miles de venezolanos que votaron por mí para que yo fuera su voz y de los millones a quienes me toca y es mi obligación representar”, expuso la asambleísta.

Así, aseguró que “sigo actuando como diputada, porque es lo que soy” y enfatizó que Diosdado Cabello no tiene potestad para desconocer esa realidad, por lo que seguirá denunciando ante la comunidad internacional las violaciones a los Derechos Humanos que ejecuta el gobierno de Nicolás Maduro, según reseña la nota de prensa

“Me quieren callar porque yo soy la voz de ustedes, de los venezolanos que no tienen voz, de estos estudiantes que están hoy detenidos y torturados, de sus madres, de sus amigos, de los empleados públicos. [Pero] seguiré en la calle acompañándolos y llevando su voz por el mundo entero, porque es mi deber como su diputada, como venezolana”.

El Universal 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES