Alcalde encargado, Sergio Vergara, afirmó que no puede legitimar una medida tomada por el CNE sin ser publicada sentencia del TSJ
Ante el llamado a elecciones en el municipio San Cristóbal, el alcalde encargado Sergio Vergara manifestó que una vez más el Consejo Nacional Electoral -CNE- actúo como “verdugo” del Gobierno, cuando destituye a Daniel Ceballos sin el Tribunal Supremo de Justicia -TSJ– haber publicado la sentencia que determine si hay o no ausencia absoluta.
están arremetiendo nuevamente contra los alcaldes Ceballos y Scarano”, dijo.
Reiteró que sin ausencia absoluta no pueden avalar las elecciones, aunque está seguro que la MUD presentará un buen candidato una vez sea publicada la sentencia.
Sergio Vergara exhortó a los sancristobalenses a seguir manifestando de manera pacífica pero contundente, en rechazo de éste tipo de acciones.
“CNE tenía que convocar elecciones porque no hay alcaldes”
El rector del CNE resaltó que estas nuevas conversaciones que inicia la Mesa de Unidad Democrática con el gobierno esta noche es un gran paso para resolver la crisis
El rector de Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz aseguró que al solo haber encargados en las alcaldías que fueron afectadas por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (San Cristóbal y San Diego), no haba otra opción sino convocar a las elecciones.
“Yo no acompañé con mi voto la convocatoria a la elección aún a sabiendas de que no es decisión al Consejo realmente. El CNE tiene que convocar a elecciones porque puede crear una falta absoluta como consecuencia de las sentencias de estos alcaldes. Una sentencia con todos los cuestionamientos que puede haber, pero es firme porque no hay instancias de apelación, es el máximo tribunal el que toma la decisión y el Consejo tiene que convocar a unas elecciones porque no hay alcaldes sino encargados en estos momentos”, declaró Díaz en el programa radial de César Miguel Rondón hoy en la mañana.
Sobre el diálogo
El rector recordó que el presidente Nicolás Maduro había convocado a un diálogo con los alcaldes recién electos en diciembre pasado, pero solo para que se apegaran al “Pan de la Patria”.
Resaltó que estas nuevas conversaciones que inicia la Mesa de Unidad Democrática con el gobierno esta noche es un gran paso para resolver la crisis.
“Nadie ha dicho que dialogar en estas condiciones sea un proceso sencillo, es complicado pero Venezuela tiene muchos años en situación de dificultad política importante y la oposición tiene 12 aes pidiéndole al Gobierno que los reconozcan y sentarse para dialogar y conversar”, dijo.
Nuevos rectores
“Tienen un año de retraso la escogencia de los nuevos rectores, nos hemos mantenido ocupando los cargos porque no podemos dejarlos, tenemos un compromiso importante con el país y la Constitución”, expresó Díaz sobre las gestiones que han comenzado para la renovación de los rectores de CNE.
Aclaró que ningunas de las fuerzas políticas en la Asamblea Nacional tienen los votos para imponer a alguien en la escogencia. “Eso obliga a las fuerzas políticas a dialogar”, explicó.