TelegramWhatsAppFacebookX

Principales titulares a esta hora del día de hoy 07 De Abril

TSJ4

TSJ se pronunció sobre la pérdida de la investidura de la diputada María Corina Machado

La Sala Constitucional interpretó el sentido y alcance del artículo 191 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en lo referido a la aceptación de una actividad de representación (sea permanente o alterna), indistintamente a su tiempo de duración, ante un órgano internacional por parte de un Diputado o Diputada a la Asamblea Nacional que está desempeñando su cargo durante la vigencia del período para el cual fue electo, y su incompatibilidad con dicha función legislativa, ello en función de la pérdida de la investidura de la diputada María Corina Machado.

La decisión se basó en lo previsto en los artículos 191 y 197 de la Carta Magna, los cuales señalan que los diputados o diputadas a la AN no podrán aceptar o ejercer cargos públicos sin perder su investidura, salvo en actividades docentes, académicas, accidentales o asistenciales, así como dispone que los mismos están obligados y obligadas a cumplir sus labores a dedicación exclusiva, en beneficio de los intereses del pueblo.

Asimismo la Sala, en ponencia conjunta, señaló la efectiva aplicación del artículo 149 constitucional, el cual establece que los funcionarios públicos no podrán aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros sin la autorización de la Asamblea Nacional.

Precisó el TSJ que la aplicación de la consecuencia jurídica prevista en el referido artículo 191, opera de pleno derecho, ante la aceptación de una representación alterna de un país, indistintamente a su tiempo de duración, ante un órgano internacional por parte de María Corina Machado, quien estaba desempeñando su cargo de diputada a la AN, lo cual constituye una actividad incompatible durante la vigencia de su función legislativa, pues esa función diplomática va en desmedro de la función legislativa para la cual fue electa y en contradicción con los deberes como venezolana y Diputada, artículos 130 y 201 constitucionales.

La sentencia determina que las incompatibilidades para los parlamentarios y parlamentarias de la Asamblea Nacional, tienen como finalidad evitar actuaciones contrarias a la ética y a los principios de soberanía, independencia, autodeterminación, responsabilidad social, paz internacional, justicia, entre otros, por ser éstos, base fundamental del Estado venezolano.

El pronunciamiento tuvo lugar con ocasión de una demanda de protección de intereses colectivos contra el presidente de la AN, diputado Diosdado Cabello, por la supuesta vía de hecho contra Machado, intentada por los concejales del municipio Baruta del estado Bolivariano de Miranda, José Zambrano García y David Ascensión, en cuyo marco, a pesar de la falta de legitimidad que produjo la inadmisibilidad de la acción judicial en los términos en que fue intentada, tuvo lugar la interpretación de la Sala, por la transcendencia nacional del caso. (TSJ)

Fiscalía investiga muerte de familiares de López y Ocariz

El Ministerio Público investiga la muerte de los ciclistas Gustavo Jiménez (41) y Luis Daniel Gómez (36), cuyos cuerpos fueron encontrados la tarde del pasado domingo 06 de abril en el sector Loma Matamoros, cerca de la estación de guardaparques de la entrada de Chacaíto en el parque nacional El Ávila.

Los fiscales 19 auxiliar nacional y 35 del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Serbio Hernández y Regino Cova, respectivamente, coordinan las diligencias de investigación que practican los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas orientadas a establecer las responsabilidades penales del caso.

Entre las experticias practicadas se encuentran la inspección técnica del sitio del suceso, la fijación fotográfica, la recolección de evidencias de interés criminalístico y las entrevistas a testigos.

De acuerdo con la información preliminar, la tarde del sábado 5 de abril, Jiménez y Gómez ingresaron al parque a realizar su rutina de ejercicios. Al siguiente día, sus cuerpos fueron encontrados.

Las víctimas Gustavo Giménez y Luis Daniel Gómez eran familiares cercanos al alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, y del coordinador Nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López.

Giménez era hermano de Mariana Giménez , ex esposa de Carlos Ocariz, alcalde del municipio Sucre. Gómez era hermano de crianza de Leopoldo López, Coordinador Nacional de Voluntad Popular.

(El Universal)

Sistema Teleférico de Mérida tendrá capacidad para recibir más 500.000 turistas al año

El Nuevo Sistema Teleférico de Mérida, que se construye en esta entidad andina, tendrá capacidad para recibir más de 500.000 turistas al año, informó este lunes el presidente de Venezolana de Teleféricos (Ventel), José Gregorio Martínez.

A través del canal del Estado, Martínez destacó que este teleférico tendrá un impacto en más de 70% de las personas que visitan la ciudad de Mérida con fines turísticos y recreativos.

“Hoy está nevando en nuestro Pico Bolívar y aún así el trabajo continúa y el esfuerzo de estos hombres sigue colocándose diariamente para hacer realidad este sueño”, expresó.

Resaltó que esta obra cuenta con inversión superior a los 500 millones de dólares. Los trabajos generan 500 empleos directos y más de 5.000 puestos indirectos.

Martínez adelantó este teleférico será entregado el último trimestre de 2014.

Igualmente, comentó que el nuevo sistema teleférico presenta más de 88% de avance integral en su ejecución, luego de más 38 meses de iniciada la obra.

En marzo pasado arribaron al país alrededor de 50 toneladas de equipos y materiales para la culminación del nuevo sistema. (El Nacional)

Ricardo Molina: “De aquí al 2019 tenemos previsto construir tres millones de viviendas”

El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, habló sobre Conferencia por la Paz que se esta realizando en el estado Zulia, con el sector de construcción.

Molina informó acerca del propósito que tiene el Gobierno, el cual es trabajar mancomunadamente con las constructoras del sector privado para construir más de 80.000 viviendas.

“De aquí al 2019 tenemos previsto construir 3.000 viviendas, es una trabajo que requiere mucha organización”, afirmó el ministro.

“Quien pretenda participar en un programa como el 0-800-MiHogar, que aspiré resolver sus metas económicas a corto plazo, esta equivocado. Esto es un plan para quienes trabajan no para los que negocian simplemente”, indicó.

Durante una transmisión de Venezolana de Televisión, Molina destacó que el objetivo es ir construyendo nuevas relaciones con los empresarios, fortalecer los lazos ya constituidos con el sector, así como estimular la distribución de materiales de construcción.

Igualmente, precisó que junto a la Superintendencia Nacional de Precios Justos evaluarán las estructuras de costos de los principales insumos de construcción.

Recordó, asimismo, que a través del 0-800-MiHogar, los empresarios pueden optar por créditos a corto plazo, a una tasa de interés de 9.66%.

Familias estafadas ya con viviendas

El ministro Ricardo Molina, además, reiteró que más de 23.000 familias venezolanas víctimas de estafas inmobiliarias, ya disfrutan de sus viviendas.

Ratificó su llamado a los constructores del país para trabajar conjuntamente con el Gobierno revolucionario en los proyectos habitacionales del país.

“Los negociantes no tienen cabida. Los verdaderos constructores son los que pueden avanzar junto con el Gobierno revolucionario para seguir construyendo la patria que todos soñamos”, manifestó Molina. (Noticias 24)

Requesens acusa de “irresponsable” al Gobierno por exponer solo un caso de violencia en la UCV

El presidente de la FCU de la UCV, Juan Requesens, se refirió a los hechos violentos ocurridos el pasado jueves dentro de la casa de estudio y consideró una “irresponsabilidad” que el presidente Nicolás Maduro solo expusiera un caso en cadena nacional.

Enfatizó que otros estudiantes también fueron agredidos por parte de “grupos violentos”. Mencionó el caso del estudiante golpeado y desnudado.

A su juicio, Maduro “se vale de la versión de uno de los actores de los violentos para presentársela al país”. Asimismo, resaltó “rechazamos la violencia venga de donde venga”.

Por otro lado, expuso que resulta “inconcebible” que el primer mandatario no estableciera un contacto con la rectora de la universidad, Cecilia García Arocha, por estos hechos violentos. (Globovisión)

TelegramWhatsAppFacebookX

TSJ4

TSJ se pronunció sobre la pérdida de la investidura de la diputada María Corina Machado

La Sala Constitucional interpretó el sentido y alcance del artículo 191 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en lo referido a la aceptación de una actividad de representación (sea permanente o alterna), indistintamente a su tiempo de duración, ante un órgano internacional por parte de un Diputado o Diputada a la Asamblea Nacional que está desempeñando su cargo durante la vigencia del período para el cual fue electo, y su incompatibilidad con dicha función legislativa, ello en función de la pérdida de la investidura de la diputada María Corina Machado.

La decisión se basó en lo previsto en los artículos 191 y 197 de la Carta Magna, los cuales señalan que los diputados o diputadas a la AN no podrán aceptar o ejercer cargos públicos sin perder su investidura, salvo en actividades docentes, académicas, accidentales o asistenciales, así como dispone que los mismos están obligados y obligadas a cumplir sus labores a dedicación exclusiva, en beneficio de los intereses del pueblo.

Asimismo la Sala, en ponencia conjunta, señaló la efectiva aplicación del artículo 149 constitucional, el cual establece que los funcionarios públicos no podrán aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros sin la autorización de la Asamblea Nacional.

Precisó el TSJ que la aplicación de la consecuencia jurídica prevista en el referido artículo 191, opera de pleno derecho, ante la aceptación de una representación alterna de un país, indistintamente a su tiempo de duración, ante un órgano internacional por parte de María Corina Machado, quien estaba desempeñando su cargo de diputada a la AN, lo cual constituye una actividad incompatible durante la vigencia de su función legislativa, pues esa función diplomática va en desmedro de la función legislativa para la cual fue electa y en contradicción con los deberes como venezolana y Diputada, artículos 130 y 201 constitucionales.

La sentencia determina que las incompatibilidades para los parlamentarios y parlamentarias de la Asamblea Nacional, tienen como finalidad evitar actuaciones contrarias a la ética y a los principios de soberanía, independencia, autodeterminación, responsabilidad social, paz internacional, justicia, entre otros, por ser éstos, base fundamental del Estado venezolano.

El pronunciamiento tuvo lugar con ocasión de una demanda de protección de intereses colectivos contra el presidente de la AN, diputado Diosdado Cabello, por la supuesta vía de hecho contra Machado, intentada por los concejales del municipio Baruta del estado Bolivariano de Miranda, José Zambrano García y David Ascensión, en cuyo marco, a pesar de la falta de legitimidad que produjo la inadmisibilidad de la acción judicial en los términos en que fue intentada, tuvo lugar la interpretación de la Sala, por la transcendencia nacional del caso. (TSJ)

Fiscalía investiga muerte de familiares de López y Ocariz

El Ministerio Público investiga la muerte de los ciclistas Gustavo Jiménez (41) y Luis Daniel Gómez (36), cuyos cuerpos fueron encontrados la tarde del pasado domingo 06 de abril en el sector Loma Matamoros, cerca de la estación de guardaparques de la entrada de Chacaíto en el parque nacional El Ávila.

Los fiscales 19 auxiliar nacional y 35 del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Serbio Hernández y Regino Cova, respectivamente, coordinan las diligencias de investigación que practican los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas orientadas a establecer las responsabilidades penales del caso.

Entre las experticias practicadas se encuentran la inspección técnica del sitio del suceso, la fijación fotográfica, la recolección de evidencias de interés criminalístico y las entrevistas a testigos.

De acuerdo con la información preliminar, la tarde del sábado 5 de abril, Jiménez y Gómez ingresaron al parque a realizar su rutina de ejercicios. Al siguiente día, sus cuerpos fueron encontrados.

Las víctimas Gustavo Giménez y Luis Daniel Gómez eran familiares cercanos al alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, y del coordinador Nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López.

Giménez era hermano de Mariana Giménez , ex esposa de Carlos Ocariz, alcalde del municipio Sucre. Gómez era hermano de crianza de Leopoldo López, Coordinador Nacional de Voluntad Popular.

(El Universal)

Sistema Teleférico de Mérida tendrá capacidad para recibir más 500.000 turistas al año

El Nuevo Sistema Teleférico de Mérida, que se construye en esta entidad andina, tendrá capacidad para recibir más de 500.000 turistas al año, informó este lunes el presidente de Venezolana de Teleféricos (Ventel), José Gregorio Martínez.

A través del canal del Estado, Martínez destacó que este teleférico tendrá un impacto en más de 70% de las personas que visitan la ciudad de Mérida con fines turísticos y recreativos.

“Hoy está nevando en nuestro Pico Bolívar y aún así el trabajo continúa y el esfuerzo de estos hombres sigue colocándose diariamente para hacer realidad este sueño”, expresó.

Resaltó que esta obra cuenta con inversión superior a los 500 millones de dólares. Los trabajos generan 500 empleos directos y más de 5.000 puestos indirectos.

Martínez adelantó este teleférico será entregado el último trimestre de 2014.

Igualmente, comentó que el nuevo sistema teleférico presenta más de 88% de avance integral en su ejecución, luego de más 38 meses de iniciada la obra.

En marzo pasado arribaron al país alrededor de 50 toneladas de equipos y materiales para la culminación del nuevo sistema. (El Nacional)

Ricardo Molina: “De aquí al 2019 tenemos previsto construir tres millones de viviendas”

El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, habló sobre Conferencia por la Paz que se esta realizando en el estado Zulia, con el sector de construcción.

Molina informó acerca del propósito que tiene el Gobierno, el cual es trabajar mancomunadamente con las constructoras del sector privado para construir más de 80.000 viviendas.

“De aquí al 2019 tenemos previsto construir 3.000 viviendas, es una trabajo que requiere mucha organización”, afirmó el ministro.

“Quien pretenda participar en un programa como el 0-800-MiHogar, que aspiré resolver sus metas económicas a corto plazo, esta equivocado. Esto es un plan para quienes trabajan no para los que negocian simplemente”, indicó.

Durante una transmisión de Venezolana de Televisión, Molina destacó que el objetivo es ir construyendo nuevas relaciones con los empresarios, fortalecer los lazos ya constituidos con el sector, así como estimular la distribución de materiales de construcción.

Igualmente, precisó que junto a la Superintendencia Nacional de Precios Justos evaluarán las estructuras de costos de los principales insumos de construcción.

Recordó, asimismo, que a través del 0-800-MiHogar, los empresarios pueden optar por créditos a corto plazo, a una tasa de interés de 9.66%.

Familias estafadas ya con viviendas

El ministro Ricardo Molina, además, reiteró que más de 23.000 familias venezolanas víctimas de estafas inmobiliarias, ya disfrutan de sus viviendas.

Ratificó su llamado a los constructores del país para trabajar conjuntamente con el Gobierno revolucionario en los proyectos habitacionales del país.

“Los negociantes no tienen cabida. Los verdaderos constructores son los que pueden avanzar junto con el Gobierno revolucionario para seguir construyendo la patria que todos soñamos”, manifestó Molina. (Noticias 24)

Requesens acusa de “irresponsable” al Gobierno por exponer solo un caso de violencia en la UCV

El presidente de la FCU de la UCV, Juan Requesens, se refirió a los hechos violentos ocurridos el pasado jueves dentro de la casa de estudio y consideró una “irresponsabilidad” que el presidente Nicolás Maduro solo expusiera un caso en cadena nacional.

Enfatizó que otros estudiantes también fueron agredidos por parte de “grupos violentos”. Mencionó el caso del estudiante golpeado y desnudado.

A su juicio, Maduro “se vale de la versión de uno de los actores de los violentos para presentársela al país”. Asimismo, resaltó “rechazamos la violencia venga de donde venga”.

Por otro lado, expuso que resulta “inconcebible” que el primer mandatario no estableciera un contacto con la rectora de la universidad, Cecilia García Arocha, por estos hechos violentos. (Globovisión)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.