TelegramWhatsAppFacebookX

Merentes: “El dólar paralelo bajó de 90 bolívares a 50 y pico o 60 bolívares”

Nelson Merentes

 

 

El presidente del BCV aseguró que “hay q ir acostumbrándose” al nuevo mercado de divisas, del cual dijo que está en su tercera jornada y que “funciona bien”. Añadió que la tasa Sicad II de ayer, de Bs 51,58 “es la que está en el intercambio del sistema, que sustituye desde el punto de vista del mercado a ese llamado dólar paralelo”.

El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, defendió las bondades y la operatividad del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II), que cumple hoy su tercer día de funcionamiento, y que según el funcionario tiene un efecto positivo en el riesgo país, las cotizaciones de los bonos venezolanos y la tasa del mercado paralelo de divisas.

Merentes explicó que “ya tiene beneficios, el riesgo país ha bajado, los bonos están al alza, casi 6 puntos; y el dólar paralelo bajó de 90 bolívares a 50 y pico o 60 bolívares (por dólar)”. Agregó que “todo el que necesite comprar porque tiene algún motivo, hágalo por aquí”, subrayando que “aquí no habrá cosas falsas” y que el Sicad II es un mecanismo legal.

Sobre la tasa, dijo que ésta obedece a un cálculo ponderado, y reconoció que “ayer estuvo más robusta que el primer día”. Explicó que la oferta será la que determine las cantidades disponibles, aclarando que “hay que ir acostumbrándose. El mecanismo funciona bien y esa es la tasa que está en el intercambio del sistema, que sustituye desde el punto de vista del mercado a ese llamado dólar paralelo”.

Destacó que más allá de algunas dificultades iniciales para comprender el funcionamiento,  “lo importante es que hay gente que está vendiendo. Todo el que exporte, transe oro o comodites, hágalo por ahí”, dijo Merentes.

Merentes aconsejó a los interesados en la divisas que “el que quiera vender que lo haga aquí ( Sicad 2) el que necesite comprar que lo haga por aquí, no se deje especular por un mercado que no tiene racionalidad económica”.

Aún no reveló la cantidad que se ha transado desde sus inicios.

Turistas podrán cambiar dólares en Venezuela

Merentes aprovechó la oportunidad informó que “pronto” los turistas podrán vender dólares en Venezuela. “Los turistas podrán vender los dólares a esa tasa y lo podrán hacer en los aeropuertos o en los hoteles que se les acredite”, explicó.

Asimismo manifestó que el sector privado es el que está “fortaleciendo” el sistema. “Los privados están viendo esto de forma muy positiva”, espetó al tiempo que precisó que otro de los logros del Sicad II fue hacer que baje el valor del Dólar paralelo de 90 a 60 Bs.

 

 

El Universal / El Mundo Economía y Negocios / El Nacional 

TelegramWhatsAppFacebookX

Nelson Merentes

 

 

El presidente del BCV aseguró que “hay q ir acostumbrándose” al nuevo mercado de divisas, del cual dijo que está en su tercera jornada y que “funciona bien”. Añadió que la tasa Sicad II de ayer, de Bs 51,58 “es la que está en el intercambio del sistema, que sustituye desde el punto de vista del mercado a ese llamado dólar paralelo”.

El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, defendió las bondades y la operatividad del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II), que cumple hoy su tercer día de funcionamiento, y que según el funcionario tiene un efecto positivo en el riesgo país, las cotizaciones de los bonos venezolanos y la tasa del mercado paralelo de divisas.

Merentes explicó que “ya tiene beneficios, el riesgo país ha bajado, los bonos están al alza, casi 6 puntos; y el dólar paralelo bajó de 90 bolívares a 50 y pico o 60 bolívares (por dólar)”. Agregó que “todo el que necesite comprar porque tiene algún motivo, hágalo por aquí”, subrayando que “aquí no habrá cosas falsas” y que el Sicad II es un mecanismo legal.

Sobre la tasa, dijo que ésta obedece a un cálculo ponderado, y reconoció que “ayer estuvo más robusta que el primer día”. Explicó que la oferta será la que determine las cantidades disponibles, aclarando que “hay que ir acostumbrándose. El mecanismo funciona bien y esa es la tasa que está en el intercambio del sistema, que sustituye desde el punto de vista del mercado a ese llamado dólar paralelo”.

Destacó que más allá de algunas dificultades iniciales para comprender el funcionamiento,  “lo importante es que hay gente que está vendiendo. Todo el que exporte, transe oro o comodites, hágalo por ahí”, dijo Merentes.

Merentes aconsejó a los interesados en la divisas que “el que quiera vender que lo haga aquí ( Sicad 2) el que necesite comprar que lo haga por aquí, no se deje especular por un mercado que no tiene racionalidad económica”.

Aún no reveló la cantidad que se ha transado desde sus inicios.

Turistas podrán cambiar dólares en Venezuela

Merentes aprovechó la oportunidad informó que “pronto” los turistas podrán vender dólares en Venezuela. “Los turistas podrán vender los dólares a esa tasa y lo podrán hacer en los aeropuertos o en los hoteles que se les acredite”, explicó.

Asimismo manifestó que el sector privado es el que está “fortaleciendo” el sistema. “Los privados están viendo esto de forma muy positiva”, espetó al tiempo que precisó que otro de los logros del Sicad II fue hacer que baje el valor del Dólar paralelo de 90 a 60 Bs.

 

 

El Universal / El Mundo Economía y Negocios / El Nacional 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.