Desde la celda donde permanece recluido en la cárcel militar de Ramo Verde el comisario Iván Simonovis envió su apoyo a los manifestantes que desde hace más de dos semanas se mantiene en la calle exigiendo la aplicación de soluciones concretas a los problemas del país.
“Cada grito de protesta de un estudiante, un hombre o una mujer en todo el país es un grito de esperanza para mi”, señaló el ex director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Metropolitana de Caracas a través de la cuenta que mantiene en la red social Twitter.
El ex jefe policial, que este lunes cumplió 54 años, expresó su agradecimiento a todos aquellas personas que le han enviado mensajes de solidaridad. “Cada mensaje de ustedes me da fuerzas para soportar este castigo. De corazón, Gracias a todos”.
Simonovis resaltó que en la cárcel más allá de la limitación a la libertad “la incomunicación es el peor castigo a un prisionero”. “En la cárcel hay días malos y días peores. Hoy es uno de esos días peores. Hoy quisiera el abrazo de mi familia. Cada día al despertar y ver los barrotes de la celda siento el peso inmenso de la injusticia. Hay días en que no quisiera despertar en la soledad, hoy es uno de esos días.”, apuntó.
Sin embargo, Simonovis enfatizó que no se dejará abatir por la desilusión. “Valientes hermanos venezolanos, no se rindan. Yo no me rendiré”.
Su hija, Ivana Simonovis colgó una imagen en Twitter con el mensaje: “deseo el mejor de los cumpleaños al papá más cariñoso, responsable y fuerte, y esperando poder pasar el resto en casa”.
El comisario fue condenado a 30 años de prisión tras ser hallado culpable de los sucesos registrados el 11 de abril del 2002. Permanece en prisión desde noviembre del 2014.
Simonovis podría recibir una medida humanitaria esta semana, informó su abogado José Luis Tamayo, recordando que hay un amparo en curso y este miércoles deberían tener una respuesta.
FUENTE: Notitarde