TelegramWhatsAppFacebookX

Por tanta intolerancia tanta ruina, corrupción y abusos llegamos a esta crisis por Damián Prat C.

MaduroFeb

En el fondo de esta inmensa protesta brota un hondo ronquido de reclamo social con el desastre económico que nos ha llevado a ser el país con más inflación, con mas escasez y con menos dólares disponibles…¡justo cuando llevamos casi 8 años seguidos de barril petrolero a 100 dólares!  El país está harto  -y eso incluye a millones de chavistas o ex chavistas-  del doble discurso de una clase dirigente insensible que se llena la boca de palabras como “pueblo”, mientras la criminalidad  -la segunda más alta de América que nos ahoga a todos y en especial a los sectores populares-  nunca fue atajada ni enfrentada por un gobierno indolente ni en sus causas sociales, ni en la prevención ni tampoco en sus obligaciones policiales y del sistema de justicia.  Doble discurso además, porque viven hablando de “revolución y socialismo”, cuando la corrupción es tan exagerada y desmedida, que cualquier hecho corrupto del pasado, que los hubo y muchos,  ha quedado chiquito, enano, ante la colosal corrupción roja y de la boliburguesía y el cinismo con que hablan presentándose como “hombres nuevos”.  Es un país en ruina que debe hacer cola para todo porque “no hay” y encima tiene un liderazgo político-gubernamental intolerante, arrogante, repleto de soberbia, que atropella, que se consideran “superiores”, que no escucha ni a los suyos, que insulta, agravia, desprecia y se niega a reconocer a esa inmensa porción de Venezuela, legítima –no menos de la mitad- que piensa distinto y quiere cambios.

Esta protesta, liderada por una insurgente juventud estudiantil  -como ha ocurrido tantas veces en la historia-  ha sorprendido al gobierno por la constancia, el coraje y la perseverancia.  Han hecho de todo para vencerla y solo han logrado que crezca.  La censura casi total sobre los medios de comunicación radioeléctricos ha sido la base para una brutal campaña de difamación, ataques, descalificación, criminalización.  Han intentado la represión militar y policial en forma de fuerza bruta.  Han usado el terror con los “colectivos” paramilitares.  Han “puesto peines” con infiltrados u operaciones de “falsos positivos” como los inventados ataques a VTV o el Metro.  En algunas de esas “operaciones” han  logrado resultados parciales, sobre todo por la escasa conducción política y algunas reacciones “de amateurs”, pero en la resultante general todo les ha salido mal.  Nunca antes el mundo había visto tan desnudo el atropello de la falsa “revolución” contra la población. Y cada atropello se traduce en más gente en la calle, resistiendo sin violencia. Muchos nuevos focos de protesta y más extensión hacia lo popular.  En Ciudad Guayana esto último se ve más y mas.  Ya no es Altavista.  Es casi todo Unare y Cachamay. Los intentos de sembrar terror con violencia de grupos armados han fracasado e incluso han salido “correteados”, sorprendidos, como les sucedió ayer tarde. Incluso la operación militar del domingo terminó en fracaso.

Hay demasiada arrogancia en las cúpulas corruptas del “gobierno revolucionario” como para comprender lo que está pasando. No logran “tomarle el pulso” a esa Venezuela rebelde.  El episodio Leopoldo López ha sido una muestra.  ¿Qué esperaban?  ¿Qué calcularon cuando decidieron inventar ese “enemigo”?.  ¿Qué se iría del país?  Ahora lucen desconcertados.  La multitud acompañándolo.  La Unidad de toda la MUD y con Capriles solidarios allí. Leopoldo en las fotos donde se le ve luchador mientras los militares lo reciben y “apresan”.   Tienen “una papa caliente” en las manos y no parecen saber qué hacer.  A ratos lo insultan de la peor manera y las “imputaciones” de la Fiscalía son un monumento a la barbaridad, al horror y la torpeza.  De pronto Maduro cambia y se inventa el papel del “policía bueno” que “protege la vida de Leopoldo”.  Hasta dibuja a Cabello como “negociador” y hasta “chofer”.   Dan bandazos y cada uno parece hacer su propio juego. Peor fue lo de Valencia, Ameliach anuncia por twitter una “contraofensiva fulminante” que actuará “cuando Diosdado lo ordene”, (¿es otro gobierno?), por lo que la jornada masiva, de multitud en protesta, pero pacífica, termina con siete heridos de bala -incluyendo una chica estudiante y Miss-  tras el “fulminante” ataque de una banda paramilitar armada.

Ese coraje rebelde de un país con anhelos democráticos, progresistas, que resiste y no se rinde, requiere de momentos de reflexión y reenfoque dentro del universo opositor.  Con solo voluntarismo no se llega.  Hay que abrir nuevas formas de lucha.  Conectarse más con lo social y lo popular.  Tener un fuerte mensaje de “mano tendida”, de mente abierta, totalmente divorciada del revanchismo, hacia la parte del pueblo que ha sido chavista o lo sigue siendo pero también está descontenta o desilusionada.   Romper el cerco de censura.  Muchos aquí no tienen idea de cuanta gente “no sabe nada”  o muy poco de lo que sucede.  O que solo recibe la “información” censurada de la TV, es decir, la “no-información”.   Millones no usan twitter ni llegan a espacios como este.  Sería “el chavismo a la inversa” ignorar a “ese otro medio país”.  Venezuela no es viable con una división en la que una parte no reconozca a la otra.   Es uno de los grandes errores de la mal llamada revolución. No puede repetirse en la nueva Venezuela democrática, plural, tolerante y progresista.

También en el llamado “oficialismo” se necesita reflexión. Salir de los clichés necios de “la oposición fascista de ultra derecha”. Eso es ridículo. Y no solo es falso sino absurdo. Salir de la propaganda boba de “la conspiración golpista y la amenaza del imperio”.  Ya demostramos ayer que todo es un sainete de engaños.  ¡La única “guerra económica” ha sido la del gobierno al destruir la industria y el agro!, junto con la regaladera y la corrupción.  Sus abusos, la ruina económica, el desdén por los verdaderos problemas del pueblo y tantos atropellos de arrogancia han desatado esta crisis.  Tiene que surgir una tendencia que comprenda que debe haber un diálogo de verdad, No un show de propaganda ni para “ganar tiempo”. No es diálogo pretender poner de rodillas a los demás.  Es sacar a Venezuela de esta ruta fracasada del “estatismo salvaje” y el falso socialismo o en todo caso un tipo de socialismo retrógrado.

TIP  1:  Leido en twitter:  1.- @aveledounidad “El Gobierno habla de paz, pero la Ministra de Información lanza tweets fomentando la confrontación y provocándola”.  2.-  ‏@davidbisbal  “Mucho ánimo y todo mi apoyo a todos los habitantes de Venezuela, un hermoso país que merece estar libre de violencia #SOSVenezuela”.  3.-  @RicardoAntela “Leopoldo López fue encarcelado sin declaración previa, sin flagrancia, sin presentarlo a un juez, sin auto de detención… #SinDebidoProceso”.   4.-  ‏@ibepacheco  “Lo que sucede hoy en Valencia forma parte del ataque fulminante que anunció Francisco Ameliach?”.  5.-  @elcitizen “La declaración de la ministro de la defensa, pidiendo unidad. Es simplemente dramático!”. 6.-  ‏@Leonardo_Padron  “Cada vez que Maduro dice paz, golpean a un estudiante en una cárcel venezolana”.  7.-  @laureanomar: …Para Maduro la oposición (fascista) es infección… Qué curioso lo mismo decía Adolf de su oposición”.  8.-  @porlagoma  “El juego no termina hasta que se termina” decía Yogi Berra (hablando de la prisión de López).  9.-  @CelinaCarquez “No tenemos oligarcas en el poder, sino boliburgueses”  10.-  @saveriovivas “Cuando los lideres opositores de los barrios se enfrentan a un colectivo armado, jamás he oído q los “duros del teclado” estuvieron allí.  11.-  “@Leonardo_Padron “Es intolerable el desprecio con el que Maduro se refiere a los millones de venezolanos que lo adversan”.  12.-  ‏@ChuoTorrealba  “La decisión de Leopoldo, la solidaridad de Capriles, la gente en la calle y el apoyo unánime de la MUD, FRENTE UNIDO contra el totalitarismo”.  13.-  @Bilancieri  “Sres CONATEL Informar no es conspirar, reportar no es un delito, Uds criminalizan el ejercicio del periodismo, pero aquí seguiremos @NTN24ve”.  14.-  ‏@jorgeroig  “La noticia no es lo que dijo la ministro de Defensa…sino donde lo dijo. En un acto político oficialista.”.  15.- @perpetuok  “Carmen Meléndez: el Alto Mando Militar pide a los venezolanos apegarse a la constitución” / Los venezolanos le piden al Alto Mando lo mismo Sra!”.  16.- @cmrondon  “Después de 32 años en el medio, como hombre de televisión lo digo: qué vergüenza da la televisión venezolana”.  17.-  @cmrondon  “Maduro dijo que había cometido “delitos políticos”. Por lo tanto, @leopoldolopez es un preso político de Nicolás Maduro”.  18.-  @CelinaCarquez  “Los trolles opositores son iguales a los trolles chavistas: boca sucias y sin argumentos”  19.-  @angelalayon  “Mucha angustia en el liderazgo político de América Latina por los derechos humanos de los barriles de petróleo en Venezuela”.  20.-  ‏@thayspenalver  “Matan y torturan estudiantes, para defender un estilo de vida de ricos con los dineros robados a Venezuela, aquí no hay revolución”.

depece54@gmail.com

@damianprat 

www.publicoyconfidencial.com

TelegramWhatsAppFacebookX

MaduroFeb

En el fondo de esta inmensa protesta brota un hondo ronquido de reclamo social con el desastre económico que nos ha llevado a ser el país con más inflación, con mas escasez y con menos dólares disponibles…¡justo cuando llevamos casi 8 años seguidos de barril petrolero a 100 dólares!  El país está harto  -y eso incluye a millones de chavistas o ex chavistas-  del doble discurso de una clase dirigente insensible que se llena la boca de palabras como “pueblo”, mientras la criminalidad  -la segunda más alta de América que nos ahoga a todos y en especial a los sectores populares-  nunca fue atajada ni enfrentada por un gobierno indolente ni en sus causas sociales, ni en la prevención ni tampoco en sus obligaciones policiales y del sistema de justicia.  Doble discurso además, porque viven hablando de “revolución y socialismo”, cuando la corrupción es tan exagerada y desmedida, que cualquier hecho corrupto del pasado, que los hubo y muchos,  ha quedado chiquito, enano, ante la colosal corrupción roja y de la boliburguesía y el cinismo con que hablan presentándose como “hombres nuevos”.  Es un país en ruina que debe hacer cola para todo porque “no hay” y encima tiene un liderazgo político-gubernamental intolerante, arrogante, repleto de soberbia, que atropella, que se consideran “superiores”, que no escucha ni a los suyos, que insulta, agravia, desprecia y se niega a reconocer a esa inmensa porción de Venezuela, legítima –no menos de la mitad- que piensa distinto y quiere cambios.

Esta protesta, liderada por una insurgente juventud estudiantil  -como ha ocurrido tantas veces en la historia-  ha sorprendido al gobierno por la constancia, el coraje y la perseverancia.  Han hecho de todo para vencerla y solo han logrado que crezca.  La censura casi total sobre los medios de comunicación radioeléctricos ha sido la base para una brutal campaña de difamación, ataques, descalificación, criminalización.  Han intentado la represión militar y policial en forma de fuerza bruta.  Han usado el terror con los “colectivos” paramilitares.  Han “puesto peines” con infiltrados u operaciones de “falsos positivos” como los inventados ataques a VTV o el Metro.  En algunas de esas “operaciones” han  logrado resultados parciales, sobre todo por la escasa conducción política y algunas reacciones “de amateurs”, pero en la resultante general todo les ha salido mal.  Nunca antes el mundo había visto tan desnudo el atropello de la falsa “revolución” contra la población. Y cada atropello se traduce en más gente en la calle, resistiendo sin violencia. Muchos nuevos focos de protesta y más extensión hacia lo popular.  En Ciudad Guayana esto último se ve más y mas.  Ya no es Altavista.  Es casi todo Unare y Cachamay. Los intentos de sembrar terror con violencia de grupos armados han fracasado e incluso han salido “correteados”, sorprendidos, como les sucedió ayer tarde. Incluso la operación militar del domingo terminó en fracaso.

Hay demasiada arrogancia en las cúpulas corruptas del “gobierno revolucionario” como para comprender lo que está pasando. No logran “tomarle el pulso” a esa Venezuela rebelde.  El episodio Leopoldo López ha sido una muestra.  ¿Qué esperaban?  ¿Qué calcularon cuando decidieron inventar ese “enemigo”?.  ¿Qué se iría del país?  Ahora lucen desconcertados.  La multitud acompañándolo.  La Unidad de toda la MUD y con Capriles solidarios allí. Leopoldo en las fotos donde se le ve luchador mientras los militares lo reciben y “apresan”.   Tienen “una papa caliente” en las manos y no parecen saber qué hacer.  A ratos lo insultan de la peor manera y las “imputaciones” de la Fiscalía son un monumento a la barbaridad, al horror y la torpeza.  De pronto Maduro cambia y se inventa el papel del “policía bueno” que “protege la vida de Leopoldo”.  Hasta dibuja a Cabello como “negociador” y hasta “chofer”.   Dan bandazos y cada uno parece hacer su propio juego. Peor fue lo de Valencia, Ameliach anuncia por twitter una “contraofensiva fulminante” que actuará “cuando Diosdado lo ordene”, (¿es otro gobierno?), por lo que la jornada masiva, de multitud en protesta, pero pacífica, termina con siete heridos de bala -incluyendo una chica estudiante y Miss-  tras el “fulminante” ataque de una banda paramilitar armada.

Ese coraje rebelde de un país con anhelos democráticos, progresistas, que resiste y no se rinde, requiere de momentos de reflexión y reenfoque dentro del universo opositor.  Con solo voluntarismo no se llega.  Hay que abrir nuevas formas de lucha.  Conectarse más con lo social y lo popular.  Tener un fuerte mensaje de “mano tendida”, de mente abierta, totalmente divorciada del revanchismo, hacia la parte del pueblo que ha sido chavista o lo sigue siendo pero también está descontenta o desilusionada.   Romper el cerco de censura.  Muchos aquí no tienen idea de cuanta gente “no sabe nada”  o muy poco de lo que sucede.  O que solo recibe la “información” censurada de la TV, es decir, la “no-información”.   Millones no usan twitter ni llegan a espacios como este.  Sería “el chavismo a la inversa” ignorar a “ese otro medio país”.  Venezuela no es viable con una división en la que una parte no reconozca a la otra.   Es uno de los grandes errores de la mal llamada revolución. No puede repetirse en la nueva Venezuela democrática, plural, tolerante y progresista.

También en el llamado “oficialismo” se necesita reflexión. Salir de los clichés necios de “la oposición fascista de ultra derecha”. Eso es ridículo. Y no solo es falso sino absurdo. Salir de la propaganda boba de “la conspiración golpista y la amenaza del imperio”.  Ya demostramos ayer que todo es un sainete de engaños.  ¡La única “guerra económica” ha sido la del gobierno al destruir la industria y el agro!, junto con la regaladera y la corrupción.  Sus abusos, la ruina económica, el desdén por los verdaderos problemas del pueblo y tantos atropellos de arrogancia han desatado esta crisis.  Tiene que surgir una tendencia que comprenda que debe haber un diálogo de verdad, No un show de propaganda ni para “ganar tiempo”. No es diálogo pretender poner de rodillas a los demás.  Es sacar a Venezuela de esta ruta fracasada del “estatismo salvaje” y el falso socialismo o en todo caso un tipo de socialismo retrógrado.

TIP  1:  Leido en twitter:  1.- @aveledounidad “El Gobierno habla de paz, pero la Ministra de Información lanza tweets fomentando la confrontación y provocándola”.  2.-  ‏@davidbisbal  “Mucho ánimo y todo mi apoyo a todos los habitantes de Venezuela, un hermoso país que merece estar libre de violencia #SOSVenezuela”.  3.-  @RicardoAntela “Leopoldo López fue encarcelado sin declaración previa, sin flagrancia, sin presentarlo a un juez, sin auto de detención… #SinDebidoProceso”.   4.-  ‏@ibepacheco  “Lo que sucede hoy en Valencia forma parte del ataque fulminante que anunció Francisco Ameliach?”.  5.-  @elcitizen “La declaración de la ministro de la defensa, pidiendo unidad. Es simplemente dramático!”. 6.-  ‏@Leonardo_Padron  “Cada vez que Maduro dice paz, golpean a un estudiante en una cárcel venezolana”.  7.-  @laureanomar: …Para Maduro la oposición (fascista) es infección… Qué curioso lo mismo decía Adolf de su oposición”.  8.-  @porlagoma  “El juego no termina hasta que se termina” decía Yogi Berra (hablando de la prisión de López).  9.-  @CelinaCarquez “No tenemos oligarcas en el poder, sino boliburgueses”  10.-  @saveriovivas “Cuando los lideres opositores de los barrios se enfrentan a un colectivo armado, jamás he oído q los “duros del teclado” estuvieron allí.  11.-  “@Leonardo_Padron “Es intolerable el desprecio con el que Maduro se refiere a los millones de venezolanos que lo adversan”.  12.-  ‏@ChuoTorrealba  “La decisión de Leopoldo, la solidaridad de Capriles, la gente en la calle y el apoyo unánime de la MUD, FRENTE UNIDO contra el totalitarismo”.  13.-  @Bilancieri  “Sres CONATEL Informar no es conspirar, reportar no es un delito, Uds criminalizan el ejercicio del periodismo, pero aquí seguiremos @NTN24ve”.  14.-  ‏@jorgeroig  “La noticia no es lo que dijo la ministro de Defensa…sino donde lo dijo. En un acto político oficialista.”.  15.- @perpetuok  “Carmen Meléndez: el Alto Mando Militar pide a los venezolanos apegarse a la constitución” / Los venezolanos le piden al Alto Mando lo mismo Sra!”.  16.- @cmrondon  “Después de 32 años en el medio, como hombre de televisión lo digo: qué vergüenza da la televisión venezolana”.  17.-  @cmrondon  “Maduro dijo que había cometido “delitos políticos”. Por lo tanto, @leopoldolopez es un preso político de Nicolás Maduro”.  18.-  @CelinaCarquez  “Los trolles opositores son iguales a los trolles chavistas: boca sucias y sin argumentos”  19.-  @angelalayon  “Mucha angustia en el liderazgo político de América Latina por los derechos humanos de los barriles de petróleo en Venezuela”.  20.-  ‏@thayspenalver  “Matan y torturan estudiantes, para defender un estilo de vida de ricos con los dineros robados a Venezuela, aquí no hay revolución”.

depece54@gmail.com

@damianprat 

www.publicoyconfidencial.com

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.