TelegramWhatsAppFacebookX

Julio Borges y diputados fueron a la Morgue de Bello Monte para acompañar a las víctimas de la violencia

JBorges_1

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, se trasladó a la Morgue de Bello Monte, junto a un grupo de diputados, para solidarizarse con los familiares de los fallecidos por la violencia y la inseguridad.

Indicó que en las primeras horas de este domingo ya se contabilizaban “27 personas asesinadas” y precisó que el año 2016 cerró “con 28 mil muertes violentas”, mientras que en lo que va del mes de enero de 2017 “ya son mil los caídos en todo el territorio nacional”.

Acompañado por los diputados, José Guerra, Jorge Millan y Ramón López,  Borges conversó con los familiares de las víctimas.

BorgesyDiputados3

“Hemos venido hoy un grupo de diputados y dirigentes sociales, porque queremos de alguna manera mostrar nuestra solidaridad y nuestro dolor con lo que sufre toda la familia venezolana, sin excepción, que es el problema de la violencia. No podemos seguir en una Venezuela donde la vida no vale y la muerte es la orden del día. Estamos en un país donde no hay justicia ni ley, donde no hay compasión con el sufrimiento de las personas”.

Le pidió a los tribunales que “en vez de obstaculizar el trabajo de la Asamblea Nacional, compadezcan del dolor de un país donde reina el 98% de impunidad”.

El diputado Borges llamó a marchar este 23 de enero para exigir “una Venezuela donde la violencia sea vencida, una Venezuela donde tengamos paz, una Venezuela donde haya justicia, donde los ciudadanos no tengan que amanecer un domingo viendo cuando le entregan el cadáver de su ser querido, producto de la violencia”.

BorgesyGuerra

Asimismo precisó que desde la Asamblea Nacional se está trabajando en un proyecto de Ley de Asistencia a Familias Víctimas de la Violencia “para que tengan la protección que merecen, luego que han perdido un ser querido”.

Por su parte, el diputado Jorge Millán indicó que “no podemos seguir permitiendo que mueran más venezolanos por la violencias desbordada en el país” y pidió a los venezolano no acostumbrarse “a vivir en toque de queda por la violencia que reina en cada rincón del país.”

BorgesyDiputados

BorgesyDiputados2

*Con información de Prensa Asamblea Nacional

TelegramWhatsAppFacebookX

JBorges_1

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, se trasladó a la Morgue de Bello Monte, junto a un grupo de diputados, para solidarizarse con los familiares de los fallecidos por la violencia y la inseguridad.

Indicó que en las primeras horas de este domingo ya se contabilizaban “27 personas asesinadas” y precisó que el año 2016 cerró “con 28 mil muertes violentas”, mientras que en lo que va del mes de enero de 2017 “ya son mil los caídos en todo el territorio nacional”.

Acompañado por los diputados, José Guerra, Jorge Millan y Ramón López,  Borges conversó con los familiares de las víctimas.

BorgesyDiputados3

“Hemos venido hoy un grupo de diputados y dirigentes sociales, porque queremos de alguna manera mostrar nuestra solidaridad y nuestro dolor con lo que sufre toda la familia venezolana, sin excepción, que es el problema de la violencia. No podemos seguir en una Venezuela donde la vida no vale y la muerte es la orden del día. Estamos en un país donde no hay justicia ni ley, donde no hay compasión con el sufrimiento de las personas”.

Le pidió a los tribunales que “en vez de obstaculizar el trabajo de la Asamblea Nacional, compadezcan del dolor de un país donde reina el 98% de impunidad”.

El diputado Borges llamó a marchar este 23 de enero para exigir “una Venezuela donde la violencia sea vencida, una Venezuela donde tengamos paz, una Venezuela donde haya justicia, donde los ciudadanos no tengan que amanecer un domingo viendo cuando le entregan el cadáver de su ser querido, producto de la violencia”.

BorgesyGuerra

Asimismo precisó que desde la Asamblea Nacional se está trabajando en un proyecto de Ley de Asistencia a Familias Víctimas de la Violencia “para que tengan la protección que merecen, luego que han perdido un ser querido”.

Por su parte, el diputado Jorge Millán indicó que “no podemos seguir permitiendo que mueran más venezolanos por la violencias desbordada en el país” y pidió a los venezolano no acostumbrarse “a vivir en toque de queda por la violencia que reina en cada rincón del país.”

BorgesyDiputados

BorgesyDiputados2

*Con información de Prensa Asamblea Nacional

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.