TelegramWhatsAppFacebookX

Importaciones privadas caen 70% en 2014

Captura de pantalla 2014-10-16 a la(s) 11.35.04

Vía El Nacional 

“El cerco a los importadores privados cada vez es mayor. No hay tráfico de buques en los muelles ni congestionamiento de contenedores en los puertos, eso se ve a simple vista”, dijo Eduardo Quintana, vicepresidente de Fedecámaras-Vargas.

En comparación con 2013, agregó,  en lo que va de año se contabiliza una caída de 70% en las importaciones privadas. Ayer se registró un solo buque en el puerto y traía 373 contenedores, mientras que en 2012 el promedio en un día era de 15 buques en rada esperando muelle para descargar y 7 en operaciones. Además, trasladaban entre 1.500 y 2.000 contenedores, recordó.

“Los volúmenes de carga que se observan en el puerto de La Guaira son de mercancía importada por el gobierno. En particular de línea blanca. Los privados no tienen permisos ni divisas”, dijo

Eddy Meayke, presidente de la Asociación Naviera de Venezuela, añadió que al descenso en las compras privadas en el extranjero se une la burocracia y el retraso de las operaciones en los puertos. “Embarcan 2 contenedores por hora cuando lo normal en cualquier puerto son 13”, aseveró

Indicó que la caída en el volumen movilizado de las empresas privadas es de 50%. Hay una merma especialmente en la mercancía para el sector automotor. Coincidió con Quintana en que la mercancía que están trasladando corresponde al sector público.

Las navieras continúan compartiendo buques para bajar los costos de los fletes de la escasa carga que movilizan a puertos venezolanos.

TelegramWhatsAppFacebookX

Captura de pantalla 2014-10-16 a la(s) 11.35.04

Vía El Nacional 

“El cerco a los importadores privados cada vez es mayor. No hay tráfico de buques en los muelles ni congestionamiento de contenedores en los puertos, eso se ve a simple vista”, dijo Eduardo Quintana, vicepresidente de Fedecámaras-Vargas.

En comparación con 2013, agregó,  en lo que va de año se contabiliza una caída de 70% en las importaciones privadas. Ayer se registró un solo buque en el puerto y traía 373 contenedores, mientras que en 2012 el promedio en un día era de 15 buques en rada esperando muelle para descargar y 7 en operaciones. Además, trasladaban entre 1.500 y 2.000 contenedores, recordó.

“Los volúmenes de carga que se observan en el puerto de La Guaira son de mercancía importada por el gobierno. En particular de línea blanca. Los privados no tienen permisos ni divisas”, dijo

Eddy Meayke, presidente de la Asociación Naviera de Venezuela, añadió que al descenso en las compras privadas en el extranjero se une la burocracia y el retraso de las operaciones en los puertos. “Embarcan 2 contenedores por hora cuando lo normal en cualquier puerto son 13”, aseveró

Indicó que la caída en el volumen movilizado de las empresas privadas es de 50%. Hay una merma especialmente en la mercancía para el sector automotor. Coincidió con Quintana en que la mercancía que están trasladando corresponde al sector público.

Las navieras continúan compartiendo buques para bajar los costos de los fletes de la escasa carga que movilizan a puertos venezolanos.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.