TelegramWhatsAppFacebookX

Hay improvisación y efectismo en gobierno

Nicolas_Maduro_y_Diosdado_Cabello_2

 

“Se crea y se crea, pero no se acierta”. El editorial de Tribuna Popular del PCV refleja cómo percibe la izquierda los cambios en el gobierno y el retroceso en la revolución: “¡Puro anuncios!”, afirman los aliados.

El PCV recoge que, desde el 19 de abril de 2013, el presidente Nicolás Maduro constituyó las Redi, Estado Mayor Fronterizo, el Órgano de Defensa de la Economía, la Ley de Precios Justos, el Estado Mayor para Alimentos, el Estado de Desarrollo Económico y fusionó los ministerios de Planificación y Finanzas. “Realmente es una muestra de improvisación, coyunturalismo y efectismo, que crea y crea instancias burocráticas, solapadas y superpuestas en sus funciones, todo lo cual imposibilita acertar en la solución de los problemas”, concluye el PCV.

Los aliados proponen revisar la política económica, pero entienden que la “sacudida” anunciada por Maduro es una especie de evaluación de los objetivos cumplidos por los ministerios, en especial si han cooperado con la formación de comunas, consejos comunales, mesas técnicas o cualquier tipo de organización. “¡No habrá remoción de ministros del área económica! Quienes están en esas carteras son piezas de Maduro y de Rafael Ramírez en acuerdos con José David Cabello, quien representa a Diosdado Cabello”, indicaron fuentes del Polo Patriótico. Sin embargo, el PCV y PPT apoyan debatir el aumento de la gasolina: “Las decisiones en colectivos auguran un éxito colectivo”, aseguró Youl Yabour.

En la primera fase, Miraflores circulará una especie de cuestionario en los ministerios sobre planes y acciones, y el total de movimientos sociales adscritos, señalaron.

Germán González, militante del PSUV, preguntó: “El gobierno revolucionario se ve presionado y atacado desde distintos flancos. Presionado para que defina el modelo económico; atacado, buscando su sustitución por “otra izquierda” o su derrumbe para dar paso a un gobierno de derecha. No la tienen fácil ni la dirigencia chavista ni el pueblo. La rueda de las contradicciones da vueltas y no sabemos a dónde irá a parar”.

Freddy Bernal, ex alcalde de Caracas, habló y consideró que el PSUV necesita un “sacudón”, al igual que el gabinete. González no cree que exista un saco de gatos en el gobierno y el partido: “Sí podemos hablar de un estado de enmarañamiento enrarecido y que se deben admitir los graves errores económicos durante Chávez. Esto no desdice de la gran obra del líder histórico. Hay que asumir con valentía y sin prejuicios nuevos caminos que destranquen la situación económica”.

 

El Nacional

TelegramWhatsAppFacebookX

Nicolas_Maduro_y_Diosdado_Cabello_2

 

“Se crea y se crea, pero no se acierta”. El editorial de Tribuna Popular del PCV refleja cómo percibe la izquierda los cambios en el gobierno y el retroceso en la revolución: “¡Puro anuncios!”, afirman los aliados.

El PCV recoge que, desde el 19 de abril de 2013, el presidente Nicolás Maduro constituyó las Redi, Estado Mayor Fronterizo, el Órgano de Defensa de la Economía, la Ley de Precios Justos, el Estado Mayor para Alimentos, el Estado de Desarrollo Económico y fusionó los ministerios de Planificación y Finanzas. “Realmente es una muestra de improvisación, coyunturalismo y efectismo, que crea y crea instancias burocráticas, solapadas y superpuestas en sus funciones, todo lo cual imposibilita acertar en la solución de los problemas”, concluye el PCV.

Los aliados proponen revisar la política económica, pero entienden que la “sacudida” anunciada por Maduro es una especie de evaluación de los objetivos cumplidos por los ministerios, en especial si han cooperado con la formación de comunas, consejos comunales, mesas técnicas o cualquier tipo de organización. “¡No habrá remoción de ministros del área económica! Quienes están en esas carteras son piezas de Maduro y de Rafael Ramírez en acuerdos con José David Cabello, quien representa a Diosdado Cabello”, indicaron fuentes del Polo Patriótico. Sin embargo, el PCV y PPT apoyan debatir el aumento de la gasolina: “Las decisiones en colectivos auguran un éxito colectivo”, aseguró Youl Yabour.

En la primera fase, Miraflores circulará una especie de cuestionario en los ministerios sobre planes y acciones, y el total de movimientos sociales adscritos, señalaron.

Germán González, militante del PSUV, preguntó: “El gobierno revolucionario se ve presionado y atacado desde distintos flancos. Presionado para que defina el modelo económico; atacado, buscando su sustitución por “otra izquierda” o su derrumbe para dar paso a un gobierno de derecha. No la tienen fácil ni la dirigencia chavista ni el pueblo. La rueda de las contradicciones da vueltas y no sabemos a dónde irá a parar”.

Freddy Bernal, ex alcalde de Caracas, habló y consideró que el PSUV necesita un “sacudón”, al igual que el gabinete. González no cree que exista un saco de gatos en el gobierno y el partido: “Sí podemos hablar de un estado de enmarañamiento enrarecido y que se deben admitir los graves errores económicos durante Chávez. Esto no desdice de la gran obra del líder histórico. Hay que asumir con valentía y sin prejuicios nuevos caminos que destranquen la situación económica”.

 

El Nacional

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.