El 95% de los hospitales apenas cuentan con el 5% de los insumos y el 50% de las medicinas necesarias para atender a los pacientes, según datos de la Federación Médica
La salud en Venezuela está en jaque: el 95% de los hospitales apenas cuentan con el 5% de los insumos y con el 50% de los medicamentos que necesitan, según cifras de la Federación Médica Venezolana (FVM).
Pero el Gobierno también confirma esta realidad, ya que según el Banco Central de Venezuela (BCV), durante el mes de marzo, la escasez de medicamentos en las farmacias alcanzó el 50%, pese a que este sector recibe dólares con mayor preferencia que otros por tratarse de insumos básicos.
Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, ha denunciado en varias oportunidades que en los hospitales públicos escasean gasas, guantes, analgésicos, antibióticos, antisépticos, así como cepillos quirúrgicos. No es sólo la falta de insumos sino también el deterioro de la infraestructura, los equipos de salud y hasta carencias de agua.
Cristino García, representante de la Asociación de Clínicas y Hospitales, ha manifestado en anteriores ocasiones que de 231 insumos de la salud, 194 se encuentran en falta absoluta desde marzo y otros 90 en situación crítica.
Además, Según García en los centros de salud no hay reactivos para detectar sífilis, VIH y hepatitis, máscaras de oxígeno, así como fármacos para patologías cardíacas y oncológicas. También escasean parte del instrumental médico como agujas, sondas y catéteres.