TelegramWhatsAppFacebookX

Queda mes y medio de inventarios de trigo

200493869-001
Cuando queda apenas un mes y medio de inventarios de trigo, el Gobierno empezó a agilizar las autorizaciones para adquirir y liquidar las divisas pendientes con la industria molinera y pastificia (AAD y ALD), según se acordó en reuniones realizadas entre el martes y el jueves de la semana pasada con las autoridades del Ministerio de Alimentación y de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada).

Así lo informó Simón Nobile, presidente de Avepastas, quien señaló que los nuevos despachos tardarán al menos dos meses en llegar, aunque ya hay algunos barcos en camino con pedidos que estaban contratados, por lo que prevé que en las próximas semanas el abastecimiento se irá normalizando. “Lo importante es que estaba paralizada a aprobación de AAD y ALD, con retrasos de hasta 90 días, y eso se está resolviendo”, dijo.

El industrial señaló que en este momento las plantas están trabajando con materia prima que se han prestado entre ellas.

La industria espera que no se vuelvan a represar aprobaciones, para poder trabajar de manera planificada, porque la compra de trigo es compleja, según Nobile.

El vocero recordó que los venezolanos consumen 30 millones de kilogramos de pasta al mes, por lo que es un alimento importante en la dieta y debe garantizarse su disponibilidad.

El viernes, la planta de pasta Primor de Alimentos Polar pudo reanudar operaciones, gracias a que la estatal Casa le vendió 6.000 toneladas de trigo que les facilitó Capri, refirió Nobile.

Últimas Noticias 

TelegramWhatsAppFacebookX
200493869-001
Cuando queda apenas un mes y medio de inventarios de trigo, el Gobierno empezó a agilizar las autorizaciones para adquirir y liquidar las divisas pendientes con la industria molinera y pastificia (AAD y ALD), según se acordó en reuniones realizadas entre el martes y el jueves de la semana pasada con las autoridades del Ministerio de Alimentación y de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada).

Así lo informó Simón Nobile, presidente de Avepastas, quien señaló que los nuevos despachos tardarán al menos dos meses en llegar, aunque ya hay algunos barcos en camino con pedidos que estaban contratados, por lo que prevé que en las próximas semanas el abastecimiento se irá normalizando. “Lo importante es que estaba paralizada a aprobación de AAD y ALD, con retrasos de hasta 90 días, y eso se está resolviendo”, dijo.

El industrial señaló que en este momento las plantas están trabajando con materia prima que se han prestado entre ellas.

La industria espera que no se vuelvan a represar aprobaciones, para poder trabajar de manera planificada, porque la compra de trigo es compleja, según Nobile.

El vocero recordó que los venezolanos consumen 30 millones de kilogramos de pasta al mes, por lo que es un alimento importante en la dieta y debe garantizarse su disponibilidad.

El viernes, la planta de pasta Primor de Alimentos Polar pudo reanudar operaciones, gracias a que la estatal Casa le vendió 6.000 toneladas de trigo que les facilitó Capri, refirió Nobile.

Últimas Noticias 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.