Representantes del Movimiento Estudiantil anunciaron que se incorporarán a la marcha convocada por los gremios profesionales y de los trabajadores que hacen vida en el país este primero de Mayo, Día Internacional del Trabajador.
Juan Requesens, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), aseguró que “los estudiantes no son ajenos a la realidad del trabajador venezolano, quienes cada día siente el descenso en su calidad de vida y la violación de los beneficios contractuales”.
Durante una rueda de prensa, Requesens, estuvo acompañado por el docente Víctor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv), quien aprovechó para invitar a los agremiados a manifestar su descontento con la política laboral del Gobierno nacional.
“Ese día estaremos protestando en contra de los paquetazos inconsultos que aplica el Gobierno en contra del salario de todos los venezolanos todas las semanas”, afirmó Márquez.
El directivo de la Apucv resaltó que las normas de homologación salarial siguen siendo un punto de honor del Gobierno con los trabajadores del sector universitario.
“Nosotros en la Universidad no podemos limitar el reclamo a lo que pasa en las aulas. Los trabajadores sufren las consecuencias de nefastas políticas laborales y, ante esa realidad lo vamos a acompañar el primero de mayo”, agregó.
La actividad fue convocada para las 10:00 de la mañana de este jueves primero de Mayo y, partirá desde el Parque del Este hasta el Unicentro El Marqués, donde se concentrarán los sindicatos y federaciones laborales que hacen vida en todo el territorio nacional y que exigen mejoras y la discusión de los contratos colectivos vencidos desde hace varios años.
Se confirmó la presencia de los dirigentes de los principales partidos políticos de la Mesa de la Unidad (MUD).
16 federaciones convocan
La Unidad de Acción Sindical y Gremial, ente que agrupa a unas 16 federaciones de trabajadores, ratificó la convocatoria a una marcha y concentración para este jueves el primero de mayo en la ciudad de Caracas.
El gremio que está integrado por CTV, Unete, CGT, Codesa, Fapuv, STNP, Fenejupv, ISP, FMV,Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ccura, Mosbase, ASI, Fadess y Flec, encabezarán la movilización.
Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana y en representación del Gremio de los Profesionales de la Salud, anunció que “los médicos, odontólogos, enfermeros, nutricionistas, farmaceutas, ingenieros, administradores, bioanalistas, psicólogos, abogados, en fin todos los que están constituidos en el Bloque Gremial Profesional y Sindical y la Unidad Sindical y Gremial estaremos participando en esta actividad”, enfatizó el dirigente de la FMV.
En lo que respecta a la situación actual del sistema de salud, criticó al Gobierno nacional porque mantiene “de muerte lenta a los hospitales”.
“Nunca pensamos que alguien podía quebrar las instituciones publicas y eso es lo que estamos viendo en los hospitales de Venezuela, donde desafortunadamente lo que tenemos es ‘No Hay’ y se nos mueren de mengua los pacientes”, explicó León Natera.