Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar en su corta participación en la Conferencia de Paz convocada por el Gobierno Nacional se refirió a muchos temas relevantes de la actualidad del paÃs, uno de ellos me llamó mucho la atención y es el relacionado con el tÃtulo de esta columna de hoy.
En su intervención el Sr. Mendoza propuso la creación de una Comisión de la Verdad Económica. Mientras hacÃa la propuesta, tuvo que aclarar (en un tono molesto) que no estaba bromeando y que lo decÃa en serio. Quizás alguien se estaba riendo en el auditorio, y el presidente de Polar querÃa asegurarse de que todo el que escuchase su intervención estuviese claro de que la petición iba en serio.
Debo confesar que cuando escuché la propuesta de la Comisión de la Verdad también me pareció muy osada, y muy poco probable que el Gobierno la aceptase. En un principio, me pareció que se trataba de un chiste.
Es más, me acuerdo que en ese momento pensé… “si se supiese la verdad económica, todos los venezolanos nos enterarÃamos de cuántos dólares preferenciales fueron entregados a empresas fantasmas y los nombres de los dueños de dichas empresas”. También, pasó por mi mente, “con esa comisión por fin vamos a entender las razones de una Ley de Precios Justos promulgada por un Gobierno que vende su único producto al precio más injusto”. Pero lo que más alegrÃa me daba era que, o por lo menos eso fue lo que me imaginé, “con esta comisión, por fin vamos a saber de una vez por todas el nombre de los autores intelectuales y materiales de la fulana guerra económica que tiene al paÃs “hecho leña” como dicen por ahÔ.
Al dÃa siguiente al empezar a leer las noticias, descubro asombrado que el Gobierno le habÃa tomado la palabra al Sr. Mendoza y que habÃa convocado a la creación de la Comisión de la Verdad Económica. Mientras leÃa, me preguntaba si habÃa llegado el dÃa en que por fin las cosas en Venezuela se iban a hacer con sentido común y si quizás era el inicio de lo que el paÃs necesita para poder salir de la crisis en que se encuentra, y prosperar.
Sin embargo, al seguir leyendo la noticia me encuentro con que quien preside la comisión es el mismo que conoce todas las verdades económicas pero aún no las cuenta, y es quien establece más controles en la economÃa para que los ciudadanos aun entendamos menos de lo que está sucediendo.
Es en ese momento cuando me doy cuenta que lo que pasó es que el Gobierno pensó que lo que Lorenzo Mendoza habÃa propuesto no era en serio y que en realidad se trataba de un chiste, y lo que quiso fue seguirle la corriente y continuar con la broma por aquello de mantener el tono de paz y cordialidad.
En fin, como contaba el Sr. Mendoza en su intervención, cuando se mete la polÃtica en la actividad empresarial la “cosa se para”. En este caso de la Comisión de la Verdad Económica, lamentablemente ya se metió la polÃtica por lo que dicha comisión está condenada desde su nacimiento a no funcionar.
“El que envidia no avanza, el que aspira llega lejos…” Lorenzo Mendoza http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/140227/lorenzo-mendoza-el-que-envidia-no-avanza-el-que-aspira-llega-lejos
JCVarela@littler.com