TelegramWhatsAppFacebookX

Planta de Pequiven opera a 20% de capacidad

pequiven

El desempeño operacional y financiero de Pequiven en la era chavista-madurista es bastante deficiente, afirmaron fuentes del sector. Las operaciones se han reducido en las plantas antiguas de los complejos Morón y El Tablazo, que están ubicados en los estados Carabobo y Zulia, y se han concretado pocos proyectos nuevos.

“La única planta nueva de fertilizantes actualmente produce 20% de su capacidad”, aseguró uno de los voceros. La instalación, aledaña al complejo de Morón, entró en servicio hace 18 meses con una capacidad de 1,2 millones de toneladas anuales de amoníaco y úrea, y a un costo de aproximadamente 1,7 millardos de dólares.

Señalaron que hubo tropiezos financieros en la ejecución del proyecto, lo que ocasionó el diferimiento del cronograma en varias oportunidades, “Las autoridades de Pequiven apostaron por obtener recursos mediante el Fonden y el Fondo Chino, pero eso no ocurrió e impidió la construcción de nuevas unidades petroquímicas pese a la importancia mediática que el presidente Hugo Chávez le dio a esa actividad industrial”, recordó una de las fuentes.

Sigue leyendo esta nota de Ana Díaz en El Nacional

TelegramWhatsAppFacebookX

pequiven

El desempeño operacional y financiero de Pequiven en la era chavista-madurista es bastante deficiente, afirmaron fuentes del sector. Las operaciones se han reducido en las plantas antiguas de los complejos Morón y El Tablazo, que están ubicados en los estados Carabobo y Zulia, y se han concretado pocos proyectos nuevos.

“La única planta nueva de fertilizantes actualmente produce 20% de su capacidad”, aseguró uno de los voceros. La instalación, aledaña al complejo de Morón, entró en servicio hace 18 meses con una capacidad de 1,2 millones de toneladas anuales de amoníaco y úrea, y a un costo de aproximadamente 1,7 millardos de dólares.

Señalaron que hubo tropiezos financieros en la ejecución del proyecto, lo que ocasionó el diferimiento del cronograma en varias oportunidades, “Las autoridades de Pequiven apostaron por obtener recursos mediante el Fonden y el Fondo Chino, pero eso no ocurrió e impidió la construcción de nuevas unidades petroquímicas pese a la importancia mediática que el presidente Hugo Chávez le dio a esa actividad industrial”, recordó una de las fuentes.

Sigue leyendo esta nota de Ana Díaz en El Nacional

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.