Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Nueva sentencia del TSJ fija presentar el presupuesto nacional ante la Sala Constitucional

El Pitazo
Hace 8 años

TSJ-111

 

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró en horas de la noche de este martes que el presupuesto nacional deberá ser presentado por el Presidente de la República ante la Sala Constitucional, bajo la forma normativa de Decreto que tendrá Rango y Fuerza de Ley, debido a la necesidad de cumplir una fase del proceso de formación jurídica del documento y ante el deber de honrar los postulados de separación y equilibrio entre los poderes que conforman el Poder Público y con el propósito de mantener el funcionamiento del Estado, la garantía de los derechos fundamentales y el orden constitucional.

Así lo reseñó una comunicado de prensa del máximo órgano judicial del país, al citar que la decisión también se fundamentó en el desacato que voluntariamente mantiene un grupo mayoritario de diputados que actualmente integran la Asamblea Nacional, respecto de sentencias del TSJ y de la Constitución, así como también en el Estado de Excepción y Emergencia Económica, declarado constitucional por la Sala en sentencia N° 810 del 21 de septiembre de 2016, cuya ampliación fue solicitada el pasado 3 de octubre por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, de conformidad con la previsión contenida en el artículo 252 del Código de Procedimiento Civil.

Además la sentencia dispone que el decreto de presupuesto nacional estará sujeto al control de la Sala Constitucional del TSJ, conforme a lo dispuesto en los numerales 3 y 4 del artículo 336 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como parte del sistema de garantías previsto en el Texto Fundamental, sin perjuicio de las atribuciones inherentes al Poder Ciudadano y a la contraloría social en esta materia.

 

Ramos Allup: TSJ continúa con su actitud hamponil en su nueva sentencia

 

Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, se pronunció sobre la nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que faculta al presidente Nicolás Maduro para tomar decisiones sin la autorización del Parlamento, y por tanto, le permite gestionar y presentar el proyecto de Presupuesto Nacional 2017 ante el Poder Judicial.

El presidente Maduro consultó al TSJ el 3 de octubre sobre esta situación. El mandatario quería saber si podía presentar el proyecto de Presupuesto Nacional del año que viene sin contar con el Poder Legislativo.

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES