Foto: @PrakritimaduroÂ
Después de cinco horas, conductores de distintos bloques de unidades de transporte de la Gran Caracas levantaron la tranca que, desde antes de las 11 de la mañana, tenÃan en la Francisco de Miranda para exigir una reunión con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina. El objetivo de los manifestantes es lograr que se autorice el aumento del pasaje a 60 bolÃvares y, posteriormente, a 80 y 100 bolÃvaresÂ
Pasadas las 8 de la noche terminó la reunión entre la comisión de transportistas con funcionarios del gobierno en la vicepresidencia de la República. Los conductores que lideraron la protesta no lograron en el primer dÃa de manifestación que se concretara el aumento del pasaje a 60 bolÃvares, pero sà pudieron reunirse con los funcionarios que solicitaron desde temprano este miércoles.
El presidente del Bloque del Oeste, Hugo Ocando, dijo que los funcionarios del gobierno le solicitaron a los transportistas que “les den 8 dÃas para que se culminen unas mesas de negociación que se instalaron”.
Sin embargo, Ocando explicó que este jueves los transportistas realizarán una asamblea en la Redoma La India para definir las próximas acciones: “Aunque hay un grupo de transportistas que ha hablado de paro nacional, no lo tenemos pensado. Pero no queremos darle más largas a esta situación. El aumento del pasaje es lo más álgido en esta negociación”.
Ocando precisó que este jueves es probable que el transporte público “trabaje a medias”, pues algunos transportistas estarán en la asamblea, mientras que otros no tomarán acciones hasta tener una respuesta definitiva del gobierno.
DÃa largo
A las 4:43 de la tarde los transportistas de los distintos bloques y lÃneas de transporte público de la Gran Caracas levantaron la tranca que por más de cinco horas organizaron en la avenida Francisco de Miranda para solicitar una reunión con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina. El transportista de la Unión de Conductores Las Minas – ChacaÃto, Manuel DÃaz, explicó que la protesta se levantó mientras que una comisión de conductores dialogaba con funcionarios del gobierno en la Vicepresidencia de la República.
“Nuestro objetivo es lograr que se garantice el aumento del pasaje a 60 bolÃvares y, posteriormente, a 80 y 100 bolÃvares. Si no se consigue respuesta, no tenemos pautado salir a trabajar”, precisó.
Fuentes extraoficiales aseguran que en la reunión con la comisión de transportistas estuvieron presentes el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina y el vicepresidente Aristóbulo Istúriz. De acuerdo con la versión extraoficial, en la reunión con transportistas también estuvo el nuevo director de la PNB, Mayor General, Franklin GarcÃa Duque.
Más temprano Hugo Ocando, presidente del Bloque del Oeste, que agrupa a 5.000 transportistas de la parroquia Sucre, habÃa dicho que no levantarán la “tranca” en la avenida Francisco de Miranda hasta que logren reunirse con el ministro Ricardo Molina. El conductor contó que en el ministerio que representa Molina les dijeron que la condición para reunirse es que culmine la protesta. Sin embargo, Ocando advirtió que “la condición de levantar la tranca no está planteada (…) estamos evaluando si levantamos sólo un canal de la avenida, pero no vamos a levantar la protesta hasta que nos reunamos y que nos garanticen en primera instancia el aumento del pasaje a 60 bolÃvares”.
Ocando es uno de los representantes de los bloques de transportistas que desde aproximadamente las 12 y 30 del mediodÃa se dirigió hasta la Vicepresidencia de la República para dialogar con representantes del gobierno. El presidente del Bloque del Oeste dijo a Runrun.es que esperan reunirse con el vicepresidente Aristóbulo Istúriz. “Hasta los momentos hemos hablado por teléfono con el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol. Seguimos firmes con nuestra protesta”, precisó.
Foto: @PrakritimaduroÂ
Inseguridad y escasez de repuestos sazonaron la protesta
Junio Ñañez, conductor de la ruta Baruta – Ojo de Agua, dijo que los conductores padecen la crisis de escasez de repuestos y de la inseguridad: “Se nos está haciendo difÃcil conseguir aceite, ni filtros, ni cauchos, ni baterÃas. Nosotros no estamos protestando en contra del gobierno, ni de la oposición, pero necesitamos que se concrete el aumento del pasaje para poder cubrir los gastos. Somos transportistas. Queremos que el ministro se pronuncie y aquà nos vamos a quedar hasta que el ministro venga y se pronuncie. Los transportistas somos los que movemos al paÃs. No tenemos previsto un paro nacional, pero si hay una necesidad de llegar a paro nacional, tendremos que llegar a paro nacional. Lo que estamos es buscando el diálogo con el ministro para llegar a un acuerdo “.
Manuel DÃaz, conductor de la ruta Las Minas asegura que todos los dÃas se registran entre tres y cuatro robos en las unidades de transporte público: “Los delincuentes no tienen piedad con los pasajeros, ni con los transportistas. Esa es nuestra realidad de todos los dÃas”.
Los accesos a la avenida Francisco de Miranda permanecen bloqueados. Aunque los transportistas están concentrados al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, algunos conductores que se dirigÃan hacia el Centro Comercial San Ignacio continúan atrapados en la “tranca” desde las 9:30 de la mañana.
Algunos conductores están atrapados en la tranca de transportistas desde las 9:30AM #21Sep#Chacaopic.twitter.com/iEHomq4Y7C
— Angélica Lugo (@Angelicalugob) 21 de septiembre de 2016
Ciudadanos que dependen del transporté público se han visto afectados por la protesta de transportistas. Es el caso de Marco Mata que tuvo que caminar desde ChacaÃto hasta Santa Paula y, posteriormente, se devolvió a ChacaÃto.
Marco Mata caminó desde Chacaito hasta Santa Paula. Ahora retornó a Chacao. #21Seppic.twitter.com/CR5nfd9hOx
— Angélica Lugo (@Angelicalugob) 21 de septiembre de 2016
La protesta de los transportistas duró casi 11 horas. Desde las seis de la mañana los conductores recorrieron varios puntos de Caracas para exigir el aumento del pasaje y, posteriormente, se concentraron en la avenida Francisco de Miranda. En esa ruta apostaron sus unidades de transporte para impedir el paso de vehÃculos en ambos sentidos.
Información en desarrolloÂ