VIDEO | ¿Por qué firmó usted hoy?
por @GITIW
Quienes desde tempranas horas de la mañana del miércoles 27 de abril, colmaron los puntos de recolección de firmas en Caracas para solicitar la activación del referendo revocatorio del presidente, compartieron con Runrun.es algunas de las razones que los motivaron a formar parte del 1% de los inscritos en el Registro Electoral, por cuya voluntad se dará inicio al revocatorio.
En el municipio Baruta, uno de los puntos de recolección estaba ubicado en la avenida principal de Bello Monte, la cual estuvo parcialmente cerrada desde las 8 de la mañana de este miércoles. En lugar de carros, la vía albergó más de 10 toldos bajo los cuales, un ejército de voluntarios de distintos partidos políticos asistieron a quienes se acercaron a completar las planillas.
La música se podía escuchar varias cuadras antes de llegar al punto de concentración. “Mi felicidad” y “Por estas calles” se repitieron varias veces. Las largas colas fluían con rapidez. Ya cerca del mediodía, los portacarnets alrededor del cuello delataban a quienes destinaron la hora del almuerzo para ir a firmar.
“Vine a firmar porque nuestro país tiene que salir adelante y cada venezolano debe hacer algo para lograr ese cambio”, respondió Bartolomé Marín mientras se acercaba a la mesa en la que le correspondía completar la planilla del CNE.
El diputado Freddy Guevara, presente en el punto de recolección de Bello Monte, afirmó que la participación ciudadana había superado las expectativas que la MUD tenía para el primer día de la jornada. Aseguró, además, que los 4 millones de firmas, 20% del Registro Electoral, requeridas para la segunda fase del proceso, se recabarán con la misma rapidez.
Leo Cabrera, miembro de la Juventud PJ del municipio Libertador, explicó que entre Miranda y Libertador se deben recoger 36 mil firmas; agregó que la información de la ubicación de los puntos para firmar y los teléfonos de contacto de los coordinadores regionales, está disponible en la página www.revocalo.com.
5000 firmas es la meta de recolección de la plaza Alfredo Sadel
“Estamos seguros de que superaremos esa meta con creces”, afirmó Ricardo Lares, coordinador municipal de Baruta del partido Voluntad Popular. La plaza Alfredo Sadel cuenta con 4 toldos con voluntarios para asistir a quienes acudan a firmar.
“Una de las dudas que más nos han planteado es si la gente que vota en Vargas, puede firmar en otro estado”, señaló Lares. Informó que sí es posible ya que en los puntos de recolección las planillas están diferenciadas por estados, de modo que el CNE no tenga nada que objetar, recalcó.