Expresidentes: Elección del 6D “adquirió carácter de plebiscito”

Los seis expresidentes de América Latina que acompañaron las parlamentarias de ayer invitados por la oposición felicitaron a los venezolanos por la actividad que consideraron un ejemplo para el mundo. Celebraron que a pesar de las preocupaciones que arrastraban por las observaciones de la Organización de Estados Americanos al Consejo Nacional Electoral, se superaran los obstáculos y quedara demostrada la “vocación democrática y de cambio”.
Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, leyó un comunicado con sus impresiones sobre el proceso: “Es una inédita jornada electoral que por su elevada votación adquirió el carácter de plebiscito, y las fuerzas políticas de oposición obtuvieron una clara y contundente victoria. Queda pendiente la tarea de hacer posible que Venezuela cuente con las condiciones electorales y normativas que aseguren el cabal ejercicio de la soberanía popular y la equidad en la competencia electoral”.
En el texto, los expresidentes Pastrana; Jorge Quiroga, de Bolivia; Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; Mireya Moscoso, de Panamá, y Luis Alberto Lacalle, de Uruguay, advierten que estarán atentos a que los boletines finales del CNE sean fiel reflejo de la voluntad de los electores en todas las circunscripciones.
“En las que hubiese dudas, que ocurran las verificaciones y confrontaciones de registros, votos materiales, y resultados electrónicos emitidos”, agrega el texto.
Los ex mandatarios, que forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas, confirmaron que hoy intentarán visitar a Leopoldo López en la cárcel militar de Ramo Verde y que ayer al final de la tarde saludarían al alcalde metropolitano en su residencia.
En una visita que hicieron al diario El Nacional ayer en la tarde para compartir con sus trabajadores, Pastrana confesó que luego de la reunión con el presidente Nicolás Maduro aprovechó para decirle que cada vez que va a Ramo Verde le niegan la entrada porque el mandatario debe dar su permiso. “Entonces le pedí el permiso, él no dijo que no”, confesó.
En el comunicado, los dirigentes abogan por la libertad de todos los presos políticos y el cese de las persecuciones a los editores y periodistas de la prensa independiente.