TelegramWhatsAppFacebookX

Las 10 noticias más importantes a esta hora de la tarde

siamed1

 

Nacional y Política

 

Maduro: “Quien robe al pueblo irá a la cárcel inmediatamente”

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió que quien robe al pueblo “irá a la cárcel inmediatamente, sea quien sea”, ésto en referencia a la instalación de los consejos populares de abastecimiento y producción en la red pública alimentaria en Carabobo. “No me importa quien sea, el nombre que tenga, el cargo que tenga, quien robe al pueblo va a ir para la cárcel inmediatamente, no me importa quien sea, no acepto chantaje de nadie, que lo sepan”, dijo el jefe de Estado, adelantando que los consejos de abastecimiento estarán activos en todos los establecimiento de alimentación, abastos Bicentenarios, Pdvla tipo I- II-III, HiperPdval, Mercal.  “Todos van a tener un consejo popular, que va a servir para cuidar, vigilar y garantizar que el servicio se presta con permanencia y evitar el bachaqueo”, enfatizo. (Ultimas Noticias)

 

MP presentará a la presidenta del concesionario La Venezolana por estafa           

 

El Ministerio Público presentará en las próximas horas a la presidenta de la Concesionaria La Venezolana, Angelis Gibelli Quiroz Gutiérrez, por su presunta participación en la estafa a más de 6 mil personas que habían cancelado la cuota inicial para adquirir vehículos de la citada empresa, ubicada en el kilómetro 9 de la carretera Panamericana, estado Miranda. Quiroz Gutiérrez, quien se presentó en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en Caracas, tenía orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 51° de Control del área metropolitana de Caracas desde el 19 de mayo de 2014.

 

Los fiscales 22°, 54° y 73º nacionales, Raiza Sifontes, Yeimmy Navarro e Israel Paredes, respectivamente, imputarán a la presidenta del concesionario La Venezolana por delitos previstos en la legislación venezolana. Por este caso ya fueron condenados, tras admisión de hechos, Graciela Auxiliadora González Pacheco (abogada), Jean Carlos Hidalgo (mensajero), y los escolatas Abrahan Cristopher Fuentes, Will León y Dimas Sanz. Por este caso, también se encuentra en espera del acto conclusivo John Alexis Quiroz Fonnegro, quien fue extraditado de Panamá a Venezuela el 19 de marzo de este año. Quiroz Fonnegro se encuentra privado de libertad por los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir, uso de documentos falsos y falsa identidad. (Noticias24)

 

Maduro aseguró que “no está apurado” por aumentar la gasolina: “Llegará el día de resolver este asunto”

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, tildó de “desproporcionado” el costo actual de la gasolina en el país. Sin embargo, señaló que pronto “llegará el día de resolver este asunto”. Durante un recorrido hecho en el marco del Gobierno de Calle por el estado Carabobo, itinerario que comprendió la inauguración de dos nuevas estaciones del Metro de Valencia, el primer mandatario se refirió al tema de la gasolina en el país. “Con cuatro bolívares se llena un tanque de gasolina completo, con lo que equivale un viaje en Metro”, añadió.

 

Aunque ocurre esta desproporción en cuanto a los costos del combustible y transporte, el Jefe de Estado insistió que “no hay apuro” con este tema. Agregó que como primer punto de su gestión es necesario “garantizar un 2015 victorioso y que todas las obras para el pueblo se concluyan. Primero garantizar la respuesta a todos los ‘mangos’ de Maduro y después vemos lo demás“. (Noticias24)

 

Desmienten fuga del homicida del pelotero Gustavo Pulidor

 

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló este miércoles que hay rumores de que fugó de la cárcel Hernán López Ortuño “Hernancito”, homicida del pelotero Gustavo Pulidor, lo cual desmintió asegurando que “esa información no es cierta”. “Esa información no es cierta. Quien lanzó esa información falsa lo que está creando es una zozobra en el país, no le hace ningún favor a la estabilidad de Venezuela”, indicó.

 

El homicida participó en dos sonados crímenes en la década de los 90, el asesinato del exgrandeliga Gustavo Polidor y la toma de rehenes en la Urbanización Terrazas del Ávila. Por causarle la muerte al pelotero fue condenado a 28 años de prisión y a 25 por la toma de rehenes, por lo que le fue redondeada la pena a 30 años, o máximo permitido por la legislación venezolana. (Ultimas Noticias)

 

Pérez critica a la MUD por reducción de primarias en circuitos zulianos

 

El exgobernador del estado Zulia y militante del partido Un Nuevo Tiempo, Pablo Pérez, sugirió a los venezolanos elegir candidatos a la Asamblea Nacional que estén comprometidos con el pueblo y que “no estén cambiando ni saltando la talanquera”. En entrevista con el canal privado Globovisión, Pérez criticó que haya disminuido las elecciones primarias en las circunscripciones de la región zuliana. “Solo se realizará en el circuito 11 que comprende los municipios Baralt, Lagunillas, Simón Bolívar y Valmore Rodríguez, ubicados en la Costa Oriental del Lago (COL) y no en el circuito 2 como también se tenía previsto”.  Instó a los militantes del partido UNT a mantener sólida la unidad a pesar de haber diferencias de criterios. (Ultimas Noticias)

 

Economía

 

Reservas Internacionales caen a su nivel más bajo en casi 12 años

 

Las reservas internacionales de Venezuela registraron su nivel más bajo en casi 12 años al cerrar por debajo de 19.000 millones de dólares, lo que según analistas refleja la caída de los ingresos petroleros del país. El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este miércoles que las reservas internacionales se ubicaron en 18.985 millones de dólares al 27 de abril, una baja de 14% respecto a los 22.076 millones que se contaban a principios de 2015. “A partir de abril se siente con mucha más fuerza la baja del precio del petróleo”, señaló a la AFP el economista Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, al explicar que la factura petrolera se cobra con atraso.El gobierno de Nicolás Maduro “ha intentado incrementar un poco la liquidación (entrega) de divisas (para importaciones) y eso mete presión” al nivel de reservas monetarias, que es el más bajo desde finales de 2003, añade Oliveros.  El experto estima que las autoridades cambiarias han elevado la entrega de divisas -sobre todo al sector público- para combatir la escasez, consecuencia del acceso cada vez más restringido que comenzó a finales de 2012 y se agudizó en los primeros meses de 2015.

 

Pero el director de la consultora Econométrica, Henkel García, advierte que “el consumo (de productos básicos) se está sosteniendo con quema de inventarios, y no habría problemas si se repusieran, pero eso parece que no está ocurriendo a un ritmo suficiente”, debido a una entrega intermitente de divisas. Aunado a ello las industrias y comercios difícilmente pueden optar por obtener divisas en el mercado negro, pues allí el precio -de 286 bolívares por dólar este miércoles, más de 45 veces la tasa oficial- imposibilita cubrir costos de producción de productos con precios controlados por el gobierno. Oliveros resalta que el sector público “tiene un déficit de caja en 2015 de más de 23.000 millones de dólares, y eso es cuesta arriba en la medida en que no se cierre la brecha”. Por ello, Maduro y sus ministros del área económica realizan desde enero esfuerzos diplomáticos, financieros y comerciales para obtener recursos frescos. Desde abril de 2013, cuando Maduro asumió el poder, las reservas internacionales de Venezuela han caído 28%, pues en ese entonces sumaban 26.376 millones de dólares. (El Universal)

 

Canasta Básica subió 4,9% en marzo y se ubicó en Bs. 25.806,32

 

El Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores reveló en su informe mensual que la Canásta Básica de Alimentos, Bienes y Servicios del mes de marzo tuvo una variación intermensual de 4,9%(Bs. 1.200), y se ubicó en Bs. 25.806,32.  La variación del primer trimestre del año de la Canasta Básica aumentó 19,8%, lo que equivale a Bs. 4.269,56, mientras que la variación anualizada entre marzo de 2015 y marzo de 2014, registró un aumento de 100,4%, representando un monto de Bs. 12.926,43.

 

El aumento más significativo lo tuvo Servicios Públicos Básicos de 13,6%; el sector alimentos tuvo un aumento de 5,2%; el sector vivienda aumentó 4,9%; el sector salud 4,4%; vestido y calzado aumentó 3,9%; educación aumentó 2,9%, y los artículos de aseo personal y del hogar aumentaron 1,6%. La semana pasada fue publicado el informe con la variación intermensual de la Canasta Alimentaria, que aumentó 5,2% y se ubicó en Bs. 15.200,62. (El Universal)

 

General Motors planea detener el ensamblaje de vehículos en Venezuela

 

La automotriz General Motors dijo que es probable que detenga su ensamblaje de vehículos en Venezuela en julio ante las dificultades para acceder a divisas para la importación de autopartes, en medio del estricto control de cambios del país petrolero. “Al no tener capacidad de obtener dólares en el corto plazo, lo que creemos será poco plausible, la producción actual de vehículos probablemente cesará en julio de 2015”, dijo la firma en un informe presentado la semana pasada ante la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).  La unidad venezolana de General Motors despidió a 446 trabajadores de su planta de ensamblaje en el centro del país, alegando una dramática caída de su producción por la falta de partes para armar vehículos, dijo el martes un líder sindical.

 

“Hace dos semanas se materializó el despido de 446 trabajadores de General Motors (GM)”, dijo a Reuters Christian Pereira, presidente de la federación que agrupa a los sindicatos del sector, incluyendo a fabricantes e importadores de partes. “La empresa alegó la baja de la producción y la casi inexistencia de autopartes para ensamblar”, señaló haciendo referencia a que al menos el 70% de las piezas de los autos que se arman localmente son importadas. Representantes de General Motors no ofrecieron información de inmediato cuando fueron contactados por Reuters. (El Mundo)

 

Se han registrado 2.154 personas en el Siamed: solo deben presentar el récipe médico

 

Este miércoles, la Cámara Venezolana de Farmacias (Cavefar) anunció que hasta la fecha, 2 mil 600 droguerías adscritas al organismo, ya se encuentran registrando usuarios en el Sistema Integrado de Acceso al Medicamentos (Siamed). Así lo manifestó, La presidenta ejecutiva de Cavefar, Gabriela Espinosa, destacando que están trabajando de la mano del ministro de salud, Henry Ventura, para garantizar el funcionamiento eficaz del Siamed para garantizar los medicamentos a los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles. Mencionó que la organización sin fines de lucro que representa a todas las farmacias independientes y de grandes cadenas, abarca a más de 4 mil farmacias donde se distribuye el 73% de los medicamentos en el País.

 

“Estamos informando que el Siamed está diseñado para abastecer y garantizar el fármaco a los pacientes, durante la primera fase de registro se va a identificar por parte del Ministerio de Salud, una base por estado de cada paciente hipertensos, epilépticos entre otras enfermedades crónicas no trasmisibles, es una gran ventaja de este sistema para tener registro”. Asimismo, apoyó la iniciativa de parte del Ministerio de Salud de brindarle garantía a la población en materia de adquisición de medicamentos, “Cavefar aplaude esta propuesta convocar tanto a la cámara de farmacia y cámara de droguería en conjunto construir este sistema directamente con los laboratorios”. En este sentido, también reconoció la iniciativa del ente rector de salud, de llamar a las sociedades científicas para el apoyo de la lista de medicamentos que se debe incluir en el sistema, “estamos revisando como son los ajuste tanto en el sistema, laboratorios, así como en las farmacias para tener dicha lista”. (Noticias24)

 

Regionales

 

Inauguran Pdval en sector Plaza de Toros de Valencia

 

El Gobierno Nacional inauguró este miércoles un establecimiento de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) en el sector Plaza de Toros, ubicado en Valencia, estado Carabobo.  En transmisión de Venezolana de Televisión, el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio, indicó que en esta obra el Gobierno Nacional invirtió 40 millones de bolívares. (Ultimas Noticias)

 

Maduro inaugura estaciones de Línea 2 del Metro de Valencia

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabeza este miércoles la inauguración de las estaciones Rafael Urdaneta y Francisco de Miranda de la Línea 2 del Metro de Valencia, en el estado Carabobo. La Línea 2 de este sistema de transporte subterráneo comprenderá seis estaciones, a lo largo de 4,3 kilómetros de la avenida Bolívar Norte: Rafael Urdaneta (sector Cámara de Comercio), Francisco de Miranda (Rectorado de la Universidad de Carabobo), Negra Hipólita (Los Sauces), Josefa Camejo (El Viñedo), Atanasio Girardot (Majay) y Tacarigua (Redoma de Guaparo). Una vez estén las seis paradas en funcionamiento en 2016, se movilizarán a diario unos 150.000 usuarios, de acuerdo con las estimaciones del Metro de Valencia.

 

El 3 de abril de 2015, el presidente de la compañía estatal de transporte, Víctor Moreno, precisó que en una primera etapa se incorporarán ocho trenes, que se suman a los 10 operativos que trasladan a los viajeros en la Línea 1 de este subterráneo. En esta obra, el Gobierno invirtió alrededor de 1.700 millones de dólares. El precio del boleto será de cuatro bolívares. Al igual que la Línea 1, el horario de operatividad será de lunes a viernes, de 6:00 de la mañana a 8:30 de la noche, y los sábados y domingos, de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Moreno también informó entonces que otras dos estaciones de la Línea 2, ubicadas en Los Sauces y El Viñedo, serán entregadas durante el primer semestre de 2016. Registran 70 % de avance. La Línea 1 del Metro de Valencia comprende las estaciones La Monumental, La Feria, Palotal, Santa Rosa, Michelena, Lara y Cedeño. Tiene además espacios para Patios y Talleres, que suman 6,3 kilómetros de vía férrea instalada para la operatividad del Metro.

 

El subterráneo carabobeño, ubicado en la región centro-norte de Venezuela, fue inaugurado en noviembre de 2006 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, tras una inversión de 747 millones de dólares del Fondo de Desarrollo Estratégico Nacional (Fonden). (Ultimas Noticias)

 

Entregan equipamiento a PNB y Policía Estadal de Carabobo para reforzar el Patrullaje Inteligente

 

Con la entrega de una dotación de 90 pistolas 9mm, 300 chalecos antibalas, 30 motocicletas y 15 patrullas equipadas con cámaras, al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb) y la Policía Estadal de Carabobo, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), M/G Gustavo González López, dio inicio al plan de Supervisión Inteligente. A propósito del Gobierno de Calle en la entidad carabobeña, el titular de la cartera de Interior, Justicia y Paz, señaló que este nuevo programa fortalecerá todos los cuadrantes de paz existentes en el país, como parte de la política integral pública de seguridad ciudadana. “Nos encontramos realizando el perfeccionamiento y equipamiento de todas las policías para aumentar su capacidad y fortalecer el trabajo de todos los uniformados”, puntualizó. Indicó que este programa complementa la misión del Patrullaje Inteligente al incluir “un innovador plan para la vigilancia y protección de la comunidad, instalando en 15 unidades radiopatrullas, cámaras inteligentes que estarán asociadas al 171”, refirió.

 

El ministro González López sostuvo que es necesario “hacer la convivencia, hacer la paz, como la metodología correcta para comenzar con el modelo de prevención”. Para ello se perfecciona el sistema de protección popular incorporado al Patrullaje Inteligente y a todo el sistema de seguridad ciudadana. “La Policía Nacional Bolivariana debe construirse y crecer junto al pueblo. Vamos a lograr todas las metas planteadas con ellos y vamos a conseguir definitivamente la convivencia en todo el país”. Destacó el apoyo brindado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para reforzar los planes de protección. “Hemos tenido un gran apoyo en la unión cívico-militar para ir intensificando todo lo que está previsto en los objetivos nacionales, históricos y estratégicos del Plan de la Patria”. Solicitó a todas las autoridades competentes que asuman la responsabilidad para poder entre todos construir un sistema de seguridad ciudadana que permita tener un modelo de policía digno de acuerdo a estos tiempos.

 

El equipamiento fue recibido por el Director de la Policía Estadal de Carabobo y el Comandante de la PNB en la entidad. Esta actividad se inscribe en el plan de intensificación de los cuerpos de seguridad que emprendió el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para el resguardo y la protección del pueblo. (Noticias24)

 

Internacionales

 

OEA alerta del aumento del consumo de heroína en Venezuela

 

El consumo de heroína aumentó en los últimos años en Venezuela, Colombia y República Dominicana, advirtió este miércoles la Organización de Estados Americanos. La tendencia, según el Informe sobre el Uso de Drogas de las Américas de 2015, representa una alerta para América del Sur y el Caribe. “A pesar de que aún hay pocos países que reportan el uso de heroína, el movimiento de consumo de heroína a países donde anteriormente no lo había, presenta la preocupación de que esta sustancia psicoactiva podría convertirse en un problema para varios países en un futuro”, señala el documento.

 

El informe fue presentado como parte del 57 periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la OEA, que tiene lugar entre hoy y el viernes en la sede del organismo en Washington y donde comienza a negociarse el nuevo Plan de Acción Hemisférico sobre Drogas 2016-2020, que los países miembros aprobarán en noviembre. (El Nacional)

 

Nave de carga rusa Progress M-27M cae sin control a la Tierra

 

Un  carguero espacial ruso Progress M-27M se precipita hacia la Tierra sin que se sepa exactamente ni cuándo ni dónde caerán sus restos, en un doloroso revés para la industria aeroespacial de Rusia. “Pronosticar con exactitud la fecha y lugar donde caerán los fragmentos del Progress que no se desintegren en la capas densas de la atmósfera sólo será posible unas horas antes de que esto ocurra”, dijo este miércoles a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti una fuente del sector aeroespacial, señaló Efe. La misma fuente añadió que la velocidad del descenso dependerá del estado de la atmósfera y del viento solar, pero recalcó que “en las últimas veinticuatro horas la nave de carga ya ha perdido decenas de metros de altitud”. Las naves Progress, que se emplean desde hace 35 años, son uno de los grandes orgullosos de la industria aeroespacial rusa, con un historial prácticamente inmaculado: hasta ahora habían sufrido un solo accidente, en agosto de 2011, provocado por un fallo del cohete portador.

 

El Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia perdió el control del carguero, lanzado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) a las 4:10 am de ayer martes, después de que éste quedara situada en una órbita errónea y dejara de enviar datos a la Tierra debido a que no se desplegaron todas sus antenas. Todos los intentos por retomar el control de la nave automática, que debía llevar a la Estación Espacial Internacional (EEI) cerca de 2,5 toneladas de suministros -combustible, oxígeno, alimentos, equipos científicos-, han sido hasta ahora infructuosos. “En el curso de unas pruebas adicionales… se ha detectado falta de hermetismo en los principales conductos del sistema de propulsión, por lo que es imposible que el carguero continúe su vuelo y se acople de manera segura a la EEI”, declaró este miércoles Ígor Komarov, director de Roscosmos, la agencia espacial rusa. El CCVE anunció que continuará tratando de establecer una comunicación con la Progress que permita darle ordenes, ya que de conseguirlo se podría controlar hasta cierto punto su caída.

 

Ésta podría producirse la próxima semana, entre los días 5 y 7 de mayo, según la corporación Energuia, fabricante de los cargueros. El jefe del programa de vuelos del segmento ruso de la EEI, Vladímir Soloviov, indicó que la experiencia de los anteriores hundimientos de las naves Progress en el océano Pacífico muestran que los elementos del carguero no llegan hasta la superficie de la Tierra. “Como regla, se queman en las capas densas de la atmósfera, a unos 60 kilómetros de altura”, explicó Soloviov, en rueda de prensa. El número dos de Roscosmos, Alexander Ivanov, indicó que la avería “probablemente está relacionada con la separación de la nave de cohete portador”, aunque recalcó que habrá que esperar los resultados de la investigación para establecer su causa. Las autoridades de sector aeroespacial ruso coinciden en que la pérdida de la Progress no afectará a los actuales tripulantes de la EEI: los rusos Antón Shkaplerov, Guennadi Padalka y Mijaíl Kornienko, la italiana Samantha Cristoforetti y los estadounidenses Terry Virts y Scott Kelly.

 

“Hemos hecho un inventario de lo que hay a bordo (de la EEI) y puedo decir que hay suficientes reservas de todo: oxígeno, agua, combustible”, dijo Soloviov, quien agregó que debieran bastar hasta la llegada del próximo carguero, prevista para el 6 de agosto próximo. Sin embargo, lo más probable es que la agencia espacial rusa adelante el lanzamiento de la Progress M-28M, que ya se encuentra en el cosmódromo de Baikonur, que podría llevarse a cabo no antes de junio, pues se requiere como mínimo un poco más un mes para los preparativos de la nave. (El Universal)

TelegramWhatsAppFacebookX

siamed1

 

Nacional y Política

 

Maduro: “Quien robe al pueblo irá a la cárcel inmediatamente”

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió que quien robe al pueblo “irá a la cárcel inmediatamente, sea quien sea”, ésto en referencia a la instalación de los consejos populares de abastecimiento y producción en la red pública alimentaria en Carabobo. “No me importa quien sea, el nombre que tenga, el cargo que tenga, quien robe al pueblo va a ir para la cárcel inmediatamente, no me importa quien sea, no acepto chantaje de nadie, que lo sepan”, dijo el jefe de Estado, adelantando que los consejos de abastecimiento estarán activos en todos los establecimiento de alimentación, abastos Bicentenarios, Pdvla tipo I- II-III, HiperPdval, Mercal.  “Todos van a tener un consejo popular, que va a servir para cuidar, vigilar y garantizar que el servicio se presta con permanencia y evitar el bachaqueo”, enfatizo. (Ultimas Noticias)

 

MP presentará a la presidenta del concesionario La Venezolana por estafa           

 

El Ministerio Público presentará en las próximas horas a la presidenta de la Concesionaria La Venezolana, Angelis Gibelli Quiroz Gutiérrez, por su presunta participación en la estafa a más de 6 mil personas que habían cancelado la cuota inicial para adquirir vehículos de la citada empresa, ubicada en el kilómetro 9 de la carretera Panamericana, estado Miranda. Quiroz Gutiérrez, quien se presentó en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en Caracas, tenía orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 51° de Control del área metropolitana de Caracas desde el 19 de mayo de 2014.

 

Los fiscales 22°, 54° y 73º nacionales, Raiza Sifontes, Yeimmy Navarro e Israel Paredes, respectivamente, imputarán a la presidenta del concesionario La Venezolana por delitos previstos en la legislación venezolana. Por este caso ya fueron condenados, tras admisión de hechos, Graciela Auxiliadora González Pacheco (abogada), Jean Carlos Hidalgo (mensajero), y los escolatas Abrahan Cristopher Fuentes, Will León y Dimas Sanz. Por este caso, también se encuentra en espera del acto conclusivo John Alexis Quiroz Fonnegro, quien fue extraditado de Panamá a Venezuela el 19 de marzo de este año. Quiroz Fonnegro se encuentra privado de libertad por los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir, uso de documentos falsos y falsa identidad. (Noticias24)

 

Maduro aseguró que “no está apurado” por aumentar la gasolina: “Llegará el día de resolver este asunto”

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, tildó de “desproporcionado” el costo actual de la gasolina en el país. Sin embargo, señaló que pronto “llegará el día de resolver este asunto”. Durante un recorrido hecho en el marco del Gobierno de Calle por el estado Carabobo, itinerario que comprendió la inauguración de dos nuevas estaciones del Metro de Valencia, el primer mandatario se refirió al tema de la gasolina en el país. “Con cuatro bolívares se llena un tanque de gasolina completo, con lo que equivale un viaje en Metro”, añadió.

 

Aunque ocurre esta desproporción en cuanto a los costos del combustible y transporte, el Jefe de Estado insistió que “no hay apuro” con este tema. Agregó que como primer punto de su gestión es necesario “garantizar un 2015 victorioso y que todas las obras para el pueblo se concluyan. Primero garantizar la respuesta a todos los ‘mangos’ de Maduro y después vemos lo demás“. (Noticias24)

 

Desmienten fuga del homicida del pelotero Gustavo Pulidor

 

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló este miércoles que hay rumores de que fugó de la cárcel Hernán López Ortuño “Hernancito”, homicida del pelotero Gustavo Pulidor, lo cual desmintió asegurando que “esa información no es cierta”. “Esa información no es cierta. Quien lanzó esa información falsa lo que está creando es una zozobra en el país, no le hace ningún favor a la estabilidad de Venezuela”, indicó.

 

El homicida participó en dos sonados crímenes en la década de los 90, el asesinato del exgrandeliga Gustavo Polidor y la toma de rehenes en la Urbanización Terrazas del Ávila. Por causarle la muerte al pelotero fue condenado a 28 años de prisión y a 25 por la toma de rehenes, por lo que le fue redondeada la pena a 30 años, o máximo permitido por la legislación venezolana. (Ultimas Noticias)

 

Pérez critica a la MUD por reducción de primarias en circuitos zulianos

 

El exgobernador del estado Zulia y militante del partido Un Nuevo Tiempo, Pablo Pérez, sugirió a los venezolanos elegir candidatos a la Asamblea Nacional que estén comprometidos con el pueblo y que “no estén cambiando ni saltando la talanquera”. En entrevista con el canal privado Globovisión, Pérez criticó que haya disminuido las elecciones primarias en las circunscripciones de la región zuliana. “Solo se realizará en el circuito 11 que comprende los municipios Baralt, Lagunillas, Simón Bolívar y Valmore Rodríguez, ubicados en la Costa Oriental del Lago (COL) y no en el circuito 2 como también se tenía previsto”.  Instó a los militantes del partido UNT a mantener sólida la unidad a pesar de haber diferencias de criterios. (Ultimas Noticias)

 

Economía

 

Reservas Internacionales caen a su nivel más bajo en casi 12 años

 

Las reservas internacionales de Venezuela registraron su nivel más bajo en casi 12 años al cerrar por debajo de 19.000 millones de dólares, lo que según analistas refleja la caída de los ingresos petroleros del país. El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este miércoles que las reservas internacionales se ubicaron en 18.985 millones de dólares al 27 de abril, una baja de 14% respecto a los 22.076 millones que se contaban a principios de 2015. “A partir de abril se siente con mucha más fuerza la baja del precio del petróleo”, señaló a la AFP el economista Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, al explicar que la factura petrolera se cobra con atraso.El gobierno de Nicolás Maduro “ha intentado incrementar un poco la liquidación (entrega) de divisas (para importaciones) y eso mete presión” al nivel de reservas monetarias, que es el más bajo desde finales de 2003, añade Oliveros.  El experto estima que las autoridades cambiarias han elevado la entrega de divisas -sobre todo al sector público- para combatir la escasez, consecuencia del acceso cada vez más restringido que comenzó a finales de 2012 y se agudizó en los primeros meses de 2015.

 

Pero el director de la consultora Econométrica, Henkel García, advierte que “el consumo (de productos básicos) se está sosteniendo con quema de inventarios, y no habría problemas si se repusieran, pero eso parece que no está ocurriendo a un ritmo suficiente”, debido a una entrega intermitente de divisas. Aunado a ello las industrias y comercios difícilmente pueden optar por obtener divisas en el mercado negro, pues allí el precio -de 286 bolívares por dólar este miércoles, más de 45 veces la tasa oficial- imposibilita cubrir costos de producción de productos con precios controlados por el gobierno. Oliveros resalta que el sector público “tiene un déficit de caja en 2015 de más de 23.000 millones de dólares, y eso es cuesta arriba en la medida en que no se cierre la brecha”. Por ello, Maduro y sus ministros del área económica realizan desde enero esfuerzos diplomáticos, financieros y comerciales para obtener recursos frescos. Desde abril de 2013, cuando Maduro asumió el poder, las reservas internacionales de Venezuela han caído 28%, pues en ese entonces sumaban 26.376 millones de dólares. (El Universal)

 

Canasta Básica subió 4,9% en marzo y se ubicó en Bs. 25.806,32

 

El Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores reveló en su informe mensual que la Canásta Básica de Alimentos, Bienes y Servicios del mes de marzo tuvo una variación intermensual de 4,9%(Bs. 1.200), y se ubicó en Bs. 25.806,32.  La variación del primer trimestre del año de la Canasta Básica aumentó 19,8%, lo que equivale a Bs. 4.269,56, mientras que la variación anualizada entre marzo de 2015 y marzo de 2014, registró un aumento de 100,4%, representando un monto de Bs. 12.926,43.

 

El aumento más significativo lo tuvo Servicios Públicos Básicos de 13,6%; el sector alimentos tuvo un aumento de 5,2%; el sector vivienda aumentó 4,9%; el sector salud 4,4%; vestido y calzado aumentó 3,9%; educación aumentó 2,9%, y los artículos de aseo personal y del hogar aumentaron 1,6%. La semana pasada fue publicado el informe con la variación intermensual de la Canasta Alimentaria, que aumentó 5,2% y se ubicó en Bs. 15.200,62. (El Universal)

 

General Motors planea detener el ensamblaje de vehículos en Venezuela

 

La automotriz General Motors dijo que es probable que detenga su ensamblaje de vehículos en Venezuela en julio ante las dificultades para acceder a divisas para la importación de autopartes, en medio del estricto control de cambios del país petrolero. “Al no tener capacidad de obtener dólares en el corto plazo, lo que creemos será poco plausible, la producción actual de vehículos probablemente cesará en julio de 2015”, dijo la firma en un informe presentado la semana pasada ante la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).  La unidad venezolana de General Motors despidió a 446 trabajadores de su planta de ensamblaje en el centro del país, alegando una dramática caída de su producción por la falta de partes para armar vehículos, dijo el martes un líder sindical.

 

“Hace dos semanas se materializó el despido de 446 trabajadores de General Motors (GM)”, dijo a Reuters Christian Pereira, presidente de la federación que agrupa a los sindicatos del sector, incluyendo a fabricantes e importadores de partes. “La empresa alegó la baja de la producción y la casi inexistencia de autopartes para ensamblar”, señaló haciendo referencia a que al menos el 70% de las piezas de los autos que se arman localmente son importadas. Representantes de General Motors no ofrecieron información de inmediato cuando fueron contactados por Reuters. (El Mundo)

 

Se han registrado 2.154 personas en el Siamed: solo deben presentar el récipe médico

 

Este miércoles, la Cámara Venezolana de Farmacias (Cavefar) anunció que hasta la fecha, 2 mil 600 droguerías adscritas al organismo, ya se encuentran registrando usuarios en el Sistema Integrado de Acceso al Medicamentos (Siamed). Así lo manifestó, La presidenta ejecutiva de Cavefar, Gabriela Espinosa, destacando que están trabajando de la mano del ministro de salud, Henry Ventura, para garantizar el funcionamiento eficaz del Siamed para garantizar los medicamentos a los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles. Mencionó que la organización sin fines de lucro que representa a todas las farmacias independientes y de grandes cadenas, abarca a más de 4 mil farmacias donde se distribuye el 73% de los medicamentos en el País.

 

“Estamos informando que el Siamed está diseñado para abastecer y garantizar el fármaco a los pacientes, durante la primera fase de registro se va a identificar por parte del Ministerio de Salud, una base por estado de cada paciente hipertensos, epilépticos entre otras enfermedades crónicas no trasmisibles, es una gran ventaja de este sistema para tener registro”. Asimismo, apoyó la iniciativa de parte del Ministerio de Salud de brindarle garantía a la población en materia de adquisición de medicamentos, “Cavefar aplaude esta propuesta convocar tanto a la cámara de farmacia y cámara de droguería en conjunto construir este sistema directamente con los laboratorios”. En este sentido, también reconoció la iniciativa del ente rector de salud, de llamar a las sociedades científicas para el apoyo de la lista de medicamentos que se debe incluir en el sistema, “estamos revisando como son los ajuste tanto en el sistema, laboratorios, así como en las farmacias para tener dicha lista”. (Noticias24)

 

Regionales

 

Inauguran Pdval en sector Plaza de Toros de Valencia

 

El Gobierno Nacional inauguró este miércoles un establecimiento de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) en el sector Plaza de Toros, ubicado en Valencia, estado Carabobo.  En transmisión de Venezolana de Televisión, el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio, indicó que en esta obra el Gobierno Nacional invirtió 40 millones de bolívares. (Ultimas Noticias)

 

Maduro inaugura estaciones de Línea 2 del Metro de Valencia

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabeza este miércoles la inauguración de las estaciones Rafael Urdaneta y Francisco de Miranda de la Línea 2 del Metro de Valencia, en el estado Carabobo. La Línea 2 de este sistema de transporte subterráneo comprenderá seis estaciones, a lo largo de 4,3 kilómetros de la avenida Bolívar Norte: Rafael Urdaneta (sector Cámara de Comercio), Francisco de Miranda (Rectorado de la Universidad de Carabobo), Negra Hipólita (Los Sauces), Josefa Camejo (El Viñedo), Atanasio Girardot (Majay) y Tacarigua (Redoma de Guaparo). Una vez estén las seis paradas en funcionamiento en 2016, se movilizarán a diario unos 150.000 usuarios, de acuerdo con las estimaciones del Metro de Valencia.

 

El 3 de abril de 2015, el presidente de la compañía estatal de transporte, Víctor Moreno, precisó que en una primera etapa se incorporarán ocho trenes, que se suman a los 10 operativos que trasladan a los viajeros en la Línea 1 de este subterráneo. En esta obra, el Gobierno invirtió alrededor de 1.700 millones de dólares. El precio del boleto será de cuatro bolívares. Al igual que la Línea 1, el horario de operatividad será de lunes a viernes, de 6:00 de la mañana a 8:30 de la noche, y los sábados y domingos, de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Moreno también informó entonces que otras dos estaciones de la Línea 2, ubicadas en Los Sauces y El Viñedo, serán entregadas durante el primer semestre de 2016. Registran 70 % de avance. La Línea 1 del Metro de Valencia comprende las estaciones La Monumental, La Feria, Palotal, Santa Rosa, Michelena, Lara y Cedeño. Tiene además espacios para Patios y Talleres, que suman 6,3 kilómetros de vía férrea instalada para la operatividad del Metro.

 

El subterráneo carabobeño, ubicado en la región centro-norte de Venezuela, fue inaugurado en noviembre de 2006 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, tras una inversión de 747 millones de dólares del Fondo de Desarrollo Estratégico Nacional (Fonden). (Ultimas Noticias)

 

Entregan equipamiento a PNB y Policía Estadal de Carabobo para reforzar el Patrullaje Inteligente

 

Con la entrega de una dotación de 90 pistolas 9mm, 300 chalecos antibalas, 30 motocicletas y 15 patrullas equipadas con cámaras, al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb) y la Policía Estadal de Carabobo, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), M/G Gustavo González López, dio inicio al plan de Supervisión Inteligente. A propósito del Gobierno de Calle en la entidad carabobeña, el titular de la cartera de Interior, Justicia y Paz, señaló que este nuevo programa fortalecerá todos los cuadrantes de paz existentes en el país, como parte de la política integral pública de seguridad ciudadana. “Nos encontramos realizando el perfeccionamiento y equipamiento de todas las policías para aumentar su capacidad y fortalecer el trabajo de todos los uniformados”, puntualizó. Indicó que este programa complementa la misión del Patrullaje Inteligente al incluir “un innovador plan para la vigilancia y protección de la comunidad, instalando en 15 unidades radiopatrullas, cámaras inteligentes que estarán asociadas al 171”, refirió.

 

El ministro González López sostuvo que es necesario “hacer la convivencia, hacer la paz, como la metodología correcta para comenzar con el modelo de prevención”. Para ello se perfecciona el sistema de protección popular incorporado al Patrullaje Inteligente y a todo el sistema de seguridad ciudadana. “La Policía Nacional Bolivariana debe construirse y crecer junto al pueblo. Vamos a lograr todas las metas planteadas con ellos y vamos a conseguir definitivamente la convivencia en todo el país”. Destacó el apoyo brindado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para reforzar los planes de protección. “Hemos tenido un gran apoyo en la unión cívico-militar para ir intensificando todo lo que está previsto en los objetivos nacionales, históricos y estratégicos del Plan de la Patria”. Solicitó a todas las autoridades competentes que asuman la responsabilidad para poder entre todos construir un sistema de seguridad ciudadana que permita tener un modelo de policía digno de acuerdo a estos tiempos.

 

El equipamiento fue recibido por el Director de la Policía Estadal de Carabobo y el Comandante de la PNB en la entidad. Esta actividad se inscribe en el plan de intensificación de los cuerpos de seguridad que emprendió el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para el resguardo y la protección del pueblo. (Noticias24)

 

Internacionales

 

OEA alerta del aumento del consumo de heroína en Venezuela

 

El consumo de heroína aumentó en los últimos años en Venezuela, Colombia y República Dominicana, advirtió este miércoles la Organización de Estados Americanos. La tendencia, según el Informe sobre el Uso de Drogas de las Américas de 2015, representa una alerta para América del Sur y el Caribe. “A pesar de que aún hay pocos países que reportan el uso de heroína, el movimiento de consumo de heroína a países donde anteriormente no lo había, presenta la preocupación de que esta sustancia psicoactiva podría convertirse en un problema para varios países en un futuro”, señala el documento.

 

El informe fue presentado como parte del 57 periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la OEA, que tiene lugar entre hoy y el viernes en la sede del organismo en Washington y donde comienza a negociarse el nuevo Plan de Acción Hemisférico sobre Drogas 2016-2020, que los países miembros aprobarán en noviembre. (El Nacional)

 

Nave de carga rusa Progress M-27M cae sin control a la Tierra

 

Un  carguero espacial ruso Progress M-27M se precipita hacia la Tierra sin que se sepa exactamente ni cuándo ni dónde caerán sus restos, en un doloroso revés para la industria aeroespacial de Rusia. “Pronosticar con exactitud la fecha y lugar donde caerán los fragmentos del Progress que no se desintegren en la capas densas de la atmósfera sólo será posible unas horas antes de que esto ocurra”, dijo este miércoles a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti una fuente del sector aeroespacial, señaló Efe. La misma fuente añadió que la velocidad del descenso dependerá del estado de la atmósfera y del viento solar, pero recalcó que “en las últimas veinticuatro horas la nave de carga ya ha perdido decenas de metros de altitud”. Las naves Progress, que se emplean desde hace 35 años, son uno de los grandes orgullosos de la industria aeroespacial rusa, con un historial prácticamente inmaculado: hasta ahora habían sufrido un solo accidente, en agosto de 2011, provocado por un fallo del cohete portador.

 

El Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia perdió el control del carguero, lanzado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) a las 4:10 am de ayer martes, después de que éste quedara situada en una órbita errónea y dejara de enviar datos a la Tierra debido a que no se desplegaron todas sus antenas. Todos los intentos por retomar el control de la nave automática, que debía llevar a la Estación Espacial Internacional (EEI) cerca de 2,5 toneladas de suministros -combustible, oxígeno, alimentos, equipos científicos-, han sido hasta ahora infructuosos. “En el curso de unas pruebas adicionales… se ha detectado falta de hermetismo en los principales conductos del sistema de propulsión, por lo que es imposible que el carguero continúe su vuelo y se acople de manera segura a la EEI”, declaró este miércoles Ígor Komarov, director de Roscosmos, la agencia espacial rusa. El CCVE anunció que continuará tratando de establecer una comunicación con la Progress que permita darle ordenes, ya que de conseguirlo se podría controlar hasta cierto punto su caída.

 

Ésta podría producirse la próxima semana, entre los días 5 y 7 de mayo, según la corporación Energuia, fabricante de los cargueros. El jefe del programa de vuelos del segmento ruso de la EEI, Vladímir Soloviov, indicó que la experiencia de los anteriores hundimientos de las naves Progress en el océano Pacífico muestran que los elementos del carguero no llegan hasta la superficie de la Tierra. “Como regla, se queman en las capas densas de la atmósfera, a unos 60 kilómetros de altura”, explicó Soloviov, en rueda de prensa. El número dos de Roscosmos, Alexander Ivanov, indicó que la avería “probablemente está relacionada con la separación de la nave de cohete portador”, aunque recalcó que habrá que esperar los resultados de la investigación para establecer su causa. Las autoridades de sector aeroespacial ruso coinciden en que la pérdida de la Progress no afectará a los actuales tripulantes de la EEI: los rusos Antón Shkaplerov, Guennadi Padalka y Mijaíl Kornienko, la italiana Samantha Cristoforetti y los estadounidenses Terry Virts y Scott Kelly.

 

“Hemos hecho un inventario de lo que hay a bordo (de la EEI) y puedo decir que hay suficientes reservas de todo: oxígeno, agua, combustible”, dijo Soloviov, quien agregó que debieran bastar hasta la llegada del próximo carguero, prevista para el 6 de agosto próximo. Sin embargo, lo más probable es que la agencia espacial rusa adelante el lanzamiento de la Progress M-28M, que ya se encuentra en el cosmódromo de Baikonur, que podría llevarse a cabo no antes de junio, pues se requiere como mínimo un poco más un mes para los preparativos de la nave. (El Universal)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.