Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Las cinco noticias más importantes a esta hora

Redacción Runrun.es
Hace 10 años

Financiamiento

 

Saren anuncia eliminación de timbres fiscales para todos los trámites

 

La Autoridad Única para la Simplifación de Trámites, Dante Rivas, anunció a través de Twitter que “el Saren asume la deicisión de eliminar el recaudo de timbre fiscal para todos sus trámites”.

Rivas dijo que “el impacto de la eliminación de los timbres fiscales es altamente positivo. No más colas, no más perdida de tiempo”.

Explicó que el valor del timbre fiscal será cargado directamente al costo del trámite y luego internamente Saren rendirá cuentas al Gobierno regional.

“Con la eliminación del Timbre el ciudadano no tendrá que hacer dos pagos diferentes. Ahora solo un pago y con su tarjeta de débito o crédito”.

El funcionario había informado sobre la decisión de eliminar como requisitos para los registros y notarías las copias de las cédulas de identidad y del RIF. (El Mundo)

 

Polar discutirá en Miraflores aumento del precio de la harina precocida

 

El director de Alimentos Polar, Manuel Felipe Larrazábal, informó que el Gobierno nacional convocó a representantes de esta empresa a una reunión esta tarde en el Palacio de Miraflores para tratar el tema de la producción y el precio de la harina de maíz precocida.

En una entrevista radial, Larrrazábal explicó que el encuentro estará encabezado por el viceministro de Seguridad Alimentaria, Carlos Osorio.

El Gobierno ajustó ayer el precio de la harina de maíz precocida a 19 bolívares, lo que representa un aumento de 53%. Sin embargo, desde Alimentos Polar han señalado que este incremento es insuficiente pues en el caso de la materia prima (maíz blanco) el Gobierno aprobó un ajuste de 218%.

“Ese precio es insuficiente. No compensa los costos de producción”, indicó Larrazábal el jueves en una rueda de prensa. Desde allí pidió al Gobierno que se realizara una reunión para poder discutir este tema, así como la prohibición de fabricar variedades de mezcla de harina de maíz precocida.

El representante de la industria ha insistido en que el nuevo precio “incumple con la Ley Orgánica de Precios Justos, pues la ley establece que las empresas deben tener un margen de ganancia de hasta 30%, pero deben tener un margen de ganancia. El Gobierno nos está imponiendo trabajar a pérdida”. (El Universal)

 

Cabello: Vamos a darle en la madre a especuladores y acaparadores

 

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, propone instalar una sala situacional en cada Estado del país que reciba las denuncias del pueblo sobre el acaparamiento de alimentos de primera necesidad.

Durante la instalación del Comando Popular-Militar contra la guerra económica en Anzoátegui, el parlamentario indicó que esta información suministrada debe ser inmediatamente enviada a los organismos de seguridad y justicia del Estado (Sebin, Guardia Nacional Bolivariana, Fanb), para que se tomen las acciones administrativas y judiciales pertinentes.

“Vamos a verificar hasta el último rincón que tengan”, aseguró, al tiempo que acotó estas medidas no son por “razones políticas”.

De acuerdo con lo explicado por Cabello, esta sala debe estar alimentándose de información sobre delitos de acaparamiento, especulación “para (poder) actuar de manera precisa y coordinada” con los inspectores de la Sundde, el Saime, Sebin, unidades militares, militancia psuvista, Ubch, comunas y consejos comunales, Frente Francisco de Miranda y Movimientos Sociales, para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria al pueblo.

“Vamos a la inteligencia social, a la inteligencia personal para presentar las pruebas de quién especula contra el pueblo”, expresó.

Cabello criticó la forma como empresarios privados y equipos de la oposición, entre ellos alcaldes opositores y dirigente políticos, “juegan a la guerra económica contra el pueblo para salir del presidente Nicolás Maduro”.

“Van a seguir conspirando y nosotros tenemos que seguir defendido al pueblo (…) estamos en una guerra desatada en el sector económico”, alertó.

“Ellos están financiados directamente por el imperialismo norteamericano”, reiteró.

Cabello ordenó a los funcionarios que realizan inspecciones a establecimientos comerciales a no dejarse corromper ni traicionar al pueblo: “No lo permitamos, firmeza absoluta”.

“Vamos a darle en la madre a los especuladores y los acaparadores”, remató. (Ultimas noticias)

 

Entregan financiamientos a 50 comunas en Portuguesa: el monto es de Bs. 81 millones

 

Elías Jaua, ministro de Comunas y Movimientos Sociales, se reúne este viernes en Guanare, estado Portuguesa, con campesinas comuneras y madres del barrio rumbo al Congreso Nacional de las Mujeres.

“Tenemos las tareas económicas productivas que son tan importante como la guerra contra la especulación. Construir una economía socialista pasa por un gran esfuerzo productivo, una cultura de trabajo(…) para la producción de todo lo que nosotros necesitamos”, señaló.

“Vamos a ganar la batalla contra la guerra económica, con todas las llaneras al frente”, manifestó el ministro.

Asimismo, señaló que el objetivo principal del encuentro es estrechar una alianza entre el Poder Popular y el movimiento de mujeres, para fortalecer la organización y la conciencia de las campesinas y comuneras, además de impulsar la batalla contra la guerra económica por una economía productiva y socialista.

“Estamos dejando instalado el comando militar popular del estado Portuguesa contra una guerra que vamos a ganar. Igualmente como parte de la estrategia para vencer, hoy venimos a dar el financiamiento a 50 comunas, consejos comunales y emprendedores del estado por un monto de 81 millones de bolívares”, informó Jaua. (Noticias 24)

 

Pedirán una reunión a Interpol para aclarar los términos de exclusión de personas a código rojo

 

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, informó este viernes que pedirán a Interpol una reunión para aclarar los términos que se han establecido en las solicitudes hechas por las autoridades venezolanas para la inclusión de personas en alerta roja.

“Hemos decidido solicitar una reunión a la secretaría de Interpol porque nos llama muchísimo la atención que a pesar de que el Estado venezolano y las autoridades competentes han solicitado inclusión en lista roja de banqueros y de personas que han cometido delitos comunes, sexuales, de homicidio, corrupción o terrorismo no han sido incluidas en la lista”, manifestó.

Asimismo, indicó que tanto la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, como la Cancillería van a emprender acciones y solicitar ese encuentro “para que se aclaren cuáles son los términos que se ha aplicado para la exclusión de estas personas que han sido solicitadas”. (Noticias 24)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES