TelegramWhatsAppFacebookX

“La MUD no negocia puesticos ni cuotas”, dice Chuo Torrealba

chuo

El secretario general de la MUD, Jesús (Chuo) Torrealba dijo a través de la red social Twitter que la Mesa de la Unidad no está negociando y que la situación del país amerita profundidad, que no están pendientes de negociar sobrevivencia ni aceptar “puesticos ni cuotas”. El pronunciamiento lo hace horas después de conocerse la decisión del TSJ al nombrar a Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Luis Emilio Rondón como rectores principales del CN, con sus dos suplentes cada uno. La bancada de la oposición decidió salvar su voto y protestar por lo que ha denominado violaciones flagrantes de la Constitución y los procesos democráticos, incluida la poca transparencia e irrespeto a la independencia de poderes. La militancia y simpatía de los representantes nombrados para ejercer poderes públicos es pública y notoria; aunque la oposición realizó impugnaciones, fueron negadas por los comité de postulaciones.

Anunció que formalmente se dirigirán al país en la mañana de este sábado 27 de diciembre, para dar a conocer la posición institucional. Dejó ver que sí hay “negociadores”, y tanto él como Henrique Capriles hicieron alusiones a un tipo de “oposición” que sí estaría persiguiendo otros objetivos. Se pudo conocer que en las listas de postulados hubo nombres propuestos por algunos partidos políticos que pertenecen a la MUD.

Estos son algunos de sus comentarios

 

TelegramWhatsAppFacebookX

chuo

El secretario general de la MUD, Jesús (Chuo) Torrealba dijo a través de la red social Twitter que la Mesa de la Unidad no está negociando y que la situación del país amerita profundidad, que no están pendientes de negociar sobrevivencia ni aceptar “puesticos ni cuotas”. El pronunciamiento lo hace horas después de conocerse la decisión del TSJ al nombrar a Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Luis Emilio Rondón como rectores principales del CN, con sus dos suplentes cada uno. La bancada de la oposición decidió salvar su voto y protestar por lo que ha denominado violaciones flagrantes de la Constitución y los procesos democráticos, incluida la poca transparencia e irrespeto a la independencia de poderes. La militancia y simpatía de los representantes nombrados para ejercer poderes públicos es pública y notoria; aunque la oposición realizó impugnaciones, fueron negadas por los comité de postulaciones.

Anunció que formalmente se dirigirán al país en la mañana de este sábado 27 de diciembre, para dar a conocer la posición institucional. Dejó ver que sí hay “negociadores”, y tanto él como Henrique Capriles hicieron alusiones a un tipo de “oposición” que sí estaría persiguiendo otros objetivos. Se pudo conocer que en las listas de postulados hubo nombres propuestos por algunos partidos políticos que pertenecen a la MUD.

Estos son algunos de sus comentarios

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.