Muere joven en supuesto enfrentamiento con CICPC y PNB
Han disminuido en un 44% los homicidios en el estado andino, pero el móvil que prevalece es la venganza y ajuste de cuentas. La mayoría de los casos no se registraron en el municipio fronterizo con Colombia, como en 2023, sino en el que colinda con Apure
Yorman Partenina, de 27 años, murió luego de un procedimiento en el que actuaron funcionarios del CICPC y de la División Contra la Delincuencia Organizada de la Policía Nacional Bolivariana, quienes se presentaron en la casa de la víctima, ubicada en Santa Ana del Táchira.
Según la minuta policial, Partenina estaba solicitado por los delitos de robo y drogas. La comisión policial llegó a su casa a buscarlo, pero este habría puesto resistencia y, supuestamente, se enfrentó a la comisión policial.
El hecho ocurrió el 21 de noviembre en la calle 16 de Santa Ana, muy cerca del Centro Penitenciario de Occidente.
No hay mayores detalles del hecho. Vecinos del sector Barrio Sucre indicaron que las detonaciones se escucharon desde las 6:45 de la mañana.
En Táchira, ha habido una disminución en el número de asesinatos en la región, según los datos recopilados por el equipo de Monitor de Víctimas, pero el móvil que prevalece es la venganza y ajuste de cuentas.
Hasta noviembre de 2024, se reportaron 16 víctimas en el estado andino, mientras que en 2023 fueron asesinadas 36 personas, lo que evidencia una disminución de 44% de los casos.
Asesinan a comerciante en una riña callejera en Petare
Yorman Partenina, de 27 años, murió luego de un procedimiento en el que actuaron funcionarios…
Durante 2023 el municipio más violento fue el Pedro María Ureña, ubicado en la frontera colombo- venezolana, mientras que este 2024, la mayoría de los casos se han registrado en el municipio Fernández Feo, que está en la zona sur del estado, que limita con Apure.
La mayoría de las víctimas tanto en el 2023 como en el 2024 son hombres y civiles.