TelegramWhatsAppFacebookX

#MonitorDeVíctimas | Hermanos de “Santanita” denuncian que su padre fue torturado por las FAES

Para la familia de Rafael Antonio Santana su asesinato se debió a que es el progenitor de uno de los delincuentes más buscados del occidente del país: Josué Ángel Santana Peña

Liz Gascón @LizGascon

Dos hijos de Rafael Antonio Santana, asesinado por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), el 14 de mayo, en la urbanización La Carucieña de Barquisimeto, estado Lara, relataron que su padre fue fotografiado con armas largas y torturado por los funcionarios policiales antes de que lo mataran.

Ambos denunciaron que Santana fue asesinado por ser el progenitor de uno de los delincuentes más buscados del occidente del país, Josué Ángel Santana Peña, alias “Santanita”.

“Las FAES va contra todo sin importarles nada. Esto lo hicieron simplemente porque sabían que era el padre (de “Santanita), pero hasta dónde yo sé ellos no habían tenido contacto”, expresó uno de sus hijos.

Santana fue señalado por las FAES como uno de los cabecillas de la banda de alias “Santanita”. Sin embargo, la familia negó que la víctima guardara relación con el grupo criminal de su hijo que está siendo investigado por extorsionar a los propietarios de al menos ocho concesionarios de Barquisimeto.

“Es falso que él era de la banda, no quiere decir que porque seamos familia seamos de la banda”, reiteraron. Igualmente manifestaron que sienten temor de ser perseguidos por los organismos de seguridad solo por ser hermanos de alias “Santanita”.

Descartan enfrentamiento

La muerte de Santana fue presentada por las FAES como un enfrentamiento. Pero sus hijos desacreditan esta versión. Contaron que su padre fue sacado de su vivienda y llevado a una casa que pertenece a la familia materna de “Santanita” para ser asesinado. En el mismo procedimiento mataron a Adrián Douglas Sánchez Ochoa, de 33 años de edad.

Santana tenía 50 años de edad y más de 20 hijos. Según sus allegados era albañil y trabajaba por su cuenta. En 1980 fue imputado por homicidio y rapto.

En menos de una semana, los cuerpos de seguridad cometieron seis ejecuciones extrajudiciales, en sectores populares del suroeste de Barquisimeto, vinculadas con la búsqueda de Santana Peña, quien se atribuyó la autoría del ataque con una granada en una venta de vehículos de la ciudad a través de un video en el que amenazó de muerte a los dueños de ocho concesionarios sino le pagaban altas sumas de dinero.

TelegramWhatsAppFacebookX
Para la familia de Rafael Antonio Santana su asesinato se debió a que es el progenitor de uno de los delincuentes más buscados del occidente del país: Josué Ángel Santana Peña

Liz Gascón @LizGascon

Dos hijos de Rafael Antonio Santana, asesinado por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), el 14 de mayo, en la urbanización La Carucieña de Barquisimeto, estado Lara, relataron que su padre fue fotografiado con armas largas y torturado por los funcionarios policiales antes de que lo mataran.

Ambos denunciaron que Santana fue asesinado por ser el progenitor de uno de los delincuentes más buscados del occidente del país, Josué Ángel Santana Peña, alias “Santanita”.

“Las FAES va contra todo sin importarles nada. Esto lo hicieron simplemente porque sabían que era el padre (de “Santanita), pero hasta dónde yo sé ellos no habían tenido contacto”, expresó uno de sus hijos.

Santana fue señalado por las FAES como uno de los cabecillas de la banda de alias “Santanita”. Sin embargo, la familia negó que la víctima guardara relación con el grupo criminal de su hijo que está siendo investigado por extorsionar a los propietarios de al menos ocho concesionarios de Barquisimeto.

“Es falso que él era de la banda, no quiere decir que porque seamos familia seamos de la banda”, reiteraron. Igualmente manifestaron que sienten temor de ser perseguidos por los organismos de seguridad solo por ser hermanos de alias “Santanita”.

Descartan enfrentamiento

La muerte de Santana fue presentada por las FAES como un enfrentamiento. Pero sus hijos desacreditan esta versión. Contaron que su padre fue sacado de su vivienda y llevado a una casa que pertenece a la familia materna de “Santanita” para ser asesinado. En el mismo procedimiento mataron a Adrián Douglas Sánchez Ochoa, de 33 años de edad.

Santana tenía 50 años de edad y más de 20 hijos. Según sus allegados era albañil y trabajaba por su cuenta. En 1980 fue imputado por homicidio y rapto.

En menos de una semana, los cuerpos de seguridad cometieron seis ejecuciones extrajudiciales, en sectores populares del suroeste de Barquisimeto, vinculadas con la búsqueda de Santana Peña, quien se atribuyó la autoría del ataque con una granada en una venta de vehículos de la ciudad a través de un video en el que amenazó de muerte a los dueños de ocho concesionarios sino le pagaban altas sumas de dinero.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.