TelegramWhatsAppFacebookX

Testimonio: Periodismo en la mira – Fotógrafo Gabriel Osorio

GabrielOsorio

 

Lisseth Boon

De nada le sirvió al fotoperiodista Gabriel Osorio mostrar su carnet de prensa a los Guardias Nacionales que lo atacaron la noche del 15 de febrero de 2014, cuando cubría las protestas estudiantiles en Chacao para la agencia Orinoquia Photo. Padeció múltiples traumatismos al ser golpeado con arma de fuego y herido con perdigones al resistir entregar a los funcionarios su cámara, su arma de trabajo.

A pesar de las agresiones, Osorio no piensa renunciar al periodismo. “Mas que un oficio,  lo defiendo como una forma de ser y ver la vida. Los que hacemos periodismo estamos comprometidos con una causa humana más allá de lo profesional. Eso sí, después de lo vivido, he tenido que superar el miedo a salir a la calle, encontrarme con un funcionario, que para mí es igual que toparme con un delincuente armado”.

Osorio sigue esperando la llamada de la Fiscalía, donde puso la denuncia, para identificar a los Guardias Nacionales que lo agredieron. Que haya justicia.

TelegramWhatsAppFacebookX

GabrielOsorio

 

Lisseth Boon

De nada le sirvió al fotoperiodista Gabriel Osorio mostrar su carnet de prensa a los Guardias Nacionales que lo atacaron la noche del 15 de febrero de 2014, cuando cubría las protestas estudiantiles en Chacao para la agencia Orinoquia Photo. Padeció múltiples traumatismos al ser golpeado con arma de fuego y herido con perdigones al resistir entregar a los funcionarios su cámara, su arma de trabajo.

A pesar de las agresiones, Osorio no piensa renunciar al periodismo. “Mas que un oficio,  lo defiendo como una forma de ser y ver la vida. Los que hacemos periodismo estamos comprometidos con una causa humana más allá de lo profesional. Eso sí, después de lo vivido, he tenido que superar el miedo a salir a la calle, encontrarme con un funcionario, que para mí es igual que toparme con un delincuente armado”.

Osorio sigue esperando la llamada de la Fiscalía, donde puso la denuncia, para identificar a los Guardias Nacionales que lo agredieron. Que haya justicia.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.