TelegramWhatsAppFacebookX

Senado italiano pide al gobierno alzar su voz en defensa de la democracia en Venezuela

FerdinandoCasini_

 

Con 184 votos a favor, 41 contrarios y 10 abstenciones, este martes 24 de enero el Senado Italiano dio luz verde a una resolución que compromete al gobierno de Italia a tomar medidas urgentes para el rescate de la democracia en Venezuela. El documento exige el restablecimiento de la separación de poderes, salvaguardar las competencias de los diferentes órganos constitucionales y la liberación de todos los prisioneros políticos.

Asimismo, con esta histórica resolución los senadores italianos comprometieron a su gobierno a colaborar con los organismos internacionales para la atención de la grave crisis humanitaria que vive el país y para la aplicación de un plan de asistencia especial para los italianos residentes en Venezuela. Además, de garantizar el derecho legítimo de las empresas italianas que operan en territorio venezolano y que tienen con cuentas por cobrar al gobierno.

La resolución fue propuesta y defendida por el senador Pier Ferdinando Casini, quien visitó Venezuela el pasado mes de diciembre. El Parlamento Italiano “aboga firmemente por el diálogo político como la única forma de salir de la crisis en Venezuela. Más allá de la diversidad de puntos de vista políticos”, explicó el presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Senado. Ahora el gobierno de Italia debe tomar todas las iniciativas útiles, junto a la Unión Europea y los organismos internacionales, “para obtener del gobierno de Venezuela una actitud constructiva que permita superar la situación crítica del país y promover un diálogo eficaz entre el gobierno, la oposición democrática y la sociedad civil”, se lee en el documento.

El debate contó con la especial presencia del Ministro de Relaciones Exteriores Angelino Alfano, quien manifestó su preocupación por la grave situación que afronta Venezuela. “Queremos contribuir a la paz en Venezuela, no es nuestra intención intervenir en los asuntos internos de un gobierno, pues los méritos del presidente Chávez y de su sucesor serán juzgados por la historia”, dijo.

El canciller italiano anunció que ya fue aprobado un presupuesto especial para el reforzamiento del personal de la red de consulados para poder dar respuesta efectiva a las exigencias de la comunidad. Y al salir del Senado se dirigió a la Santa Sede para reunirse con el Secretario de Estado el cardenal Pietro Parolin, para tratar la crisis venezolana.

Por su parte, la esposa del Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, Mitzy Capriles de Ledezma, agradeció al Parlamento Italiano por haber aprobado mediante “contundente mayoría” la moción.

Capriles de Ledezma reconoció a través de la red social Twitter, la lucha de los más de cincuenta miembros del país europeo que se encuentran preocupados no sólo por la grave crisis política, social y económica que atraviesa Venezuela, sino también para que se logre la liberación de los presos políticos que mantiene el gobierno de Nicolás Maduro.

El pasado 10 de enero la comunidad italo-venezolana había entregado un documento de 08 páginas a los principales representantes del Parlamento Italiano, en donde exigían acciones concretas y romper el silencio sobre la crisis venezolana. Firmaron el documento el diplomático de carrera Milos Alcalay; como portavoz de la comunidad italo-venezolana, la periodista Marinellys Tremamunno (CNP 11.825); en representación de los prisioneros políticos Vanessa Ledezma, hija del Alcalde de Caracas Antonio Ledezma; en representación de los italianos que por años emigraron a Venezuela, Leonardo Lombardo; y Salvador Mendoza, activista de la Ong “Un Mundo Sin Mordaza” en Italia.

Igual iniciativa fue debatida este martes al interno de la Cámara de Diputados y se espera que la próxima semana sea igualmente aprobada. La “Sinistra Italiana” y el “Movimento 5 Stelle” han sido los partidos que han intentado bloquear los actos legislativos en favor de Venezuela.

 

*Con información de Marinellys Tremamunno y nota de prensa

TelegramWhatsAppFacebookX

FerdinandoCasini_

 

Con 184 votos a favor, 41 contrarios y 10 abstenciones, este martes 24 de enero el Senado Italiano dio luz verde a una resolución que compromete al gobierno de Italia a tomar medidas urgentes para el rescate de la democracia en Venezuela. El documento exige el restablecimiento de la separación de poderes, salvaguardar las competencias de los diferentes órganos constitucionales y la liberación de todos los prisioneros políticos.

Asimismo, con esta histórica resolución los senadores italianos comprometieron a su gobierno a colaborar con los organismos internacionales para la atención de la grave crisis humanitaria que vive el país y para la aplicación de un plan de asistencia especial para los italianos residentes en Venezuela. Además, de garantizar el derecho legítimo de las empresas italianas que operan en territorio venezolano y que tienen con cuentas por cobrar al gobierno.

La resolución fue propuesta y defendida por el senador Pier Ferdinando Casini, quien visitó Venezuela el pasado mes de diciembre. El Parlamento Italiano “aboga firmemente por el diálogo político como la única forma de salir de la crisis en Venezuela. Más allá de la diversidad de puntos de vista políticos”, explicó el presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Senado. Ahora el gobierno de Italia debe tomar todas las iniciativas útiles, junto a la Unión Europea y los organismos internacionales, “para obtener del gobierno de Venezuela una actitud constructiva que permita superar la situación crítica del país y promover un diálogo eficaz entre el gobierno, la oposición democrática y la sociedad civil”, se lee en el documento.

El debate contó con la especial presencia del Ministro de Relaciones Exteriores Angelino Alfano, quien manifestó su preocupación por la grave situación que afronta Venezuela. “Queremos contribuir a la paz en Venezuela, no es nuestra intención intervenir en los asuntos internos de un gobierno, pues los méritos del presidente Chávez y de su sucesor serán juzgados por la historia”, dijo.

El canciller italiano anunció que ya fue aprobado un presupuesto especial para el reforzamiento del personal de la red de consulados para poder dar respuesta efectiva a las exigencias de la comunidad. Y al salir del Senado se dirigió a la Santa Sede para reunirse con el Secretario de Estado el cardenal Pietro Parolin, para tratar la crisis venezolana.

Por su parte, la esposa del Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, Mitzy Capriles de Ledezma, agradeció al Parlamento Italiano por haber aprobado mediante “contundente mayoría” la moción.

Capriles de Ledezma reconoció a través de la red social Twitter, la lucha de los más de cincuenta miembros del país europeo que se encuentran preocupados no sólo por la grave crisis política, social y económica que atraviesa Venezuela, sino también para que se logre la liberación de los presos políticos que mantiene el gobierno de Nicolás Maduro.

El pasado 10 de enero la comunidad italo-venezolana había entregado un documento de 08 páginas a los principales representantes del Parlamento Italiano, en donde exigían acciones concretas y romper el silencio sobre la crisis venezolana. Firmaron el documento el diplomático de carrera Milos Alcalay; como portavoz de la comunidad italo-venezolana, la periodista Marinellys Tremamunno (CNP 11.825); en representación de los prisioneros políticos Vanessa Ledezma, hija del Alcalde de Caracas Antonio Ledezma; en representación de los italianos que por años emigraron a Venezuela, Leonardo Lombardo; y Salvador Mendoza, activista de la Ong “Un Mundo Sin Mordaza” en Italia.

Igual iniciativa fue debatida este martes al interno de la Cámara de Diputados y se espera que la próxima semana sea igualmente aprobada. La “Sinistra Italiana” y el “Movimento 5 Stelle” han sido los partidos que han intentado bloquear los actos legislativos en favor de Venezuela.

 

*Con información de Marinellys Tremamunno y nota de prensa

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.