Opinión archivos - Página 290 de 1778 - Runrun

Opinión

Chile: la primera Asamblea Constituyente paritaria de la historia

@dhayanamatos

Mucha tinta ha corrido desde que Jean Jacques Rousseau, considerado el padre de la democracia moderna, publicara su famosa obra El contrato social. En este texto, escrito en 1762, plantea elementos clave para explicar las instituciones políticas contemporáneas, entre ellas, el orden político sustentado en un contrato o pacto.

Rousseau no es el primer filósofo político contractualista; Thomas Hobbes, entre otros autores, también parte de un contrato o pacto. Lo que diferencia las ideas del ginebrino es que tienen su fundamento en un pacto social, según el cual los hombres, mediante una asociación, ceden sus derechos naturales a cambio de libertad civil y de la protección de la propiedad. No se puede olvidar que las ideas del siglo XVIII tenían su sustento en la necesidad de la burguesía de tener, además del poder económico, el poder político.

Cabe destacar que, cuando Rousseau habla de hombres, literalmente se refiere a personas del sexo masculino ya que las mujeres fueron excluidas bajo el argumento de la supuesta complementariedad de los sexos. Pero este tema lo dejaremos para otra oportunidad.

La asociación de la que habla Rousseau y el poder que de la misma se genera es más que la suma de las voluntades individuales de cada uno de los asociados, es la voluntad general, que se expresa a través de la ley.

Además, para Rousseau, la voluntad general y la soberanía están siempre unidas, ya que ellos son ejercidas por los ciudadanos, reunidos en Asamblea, que son los únicos legitimados para la construcción de la sociedad y del Estado.

La Constitución, la brújula de un país

Su teoría lo convierte en pionero de lo que es el poder constituyente. Aunque, como señala el profesor chileno de Derecho Constitucional Humberto Nogueira Alcalá, su concepción solo sirve de fundamento para la democracia directa.

La Constitución de un país es la expresión máxima de la voluntad general, por ello, es importante tener presente que cuando se habla de la necesidad de un nuevo pacto o contrato social, se está haciendo referencia a la necesidad de una nueva constitución.

En los países que sigan las reglas del juego democrático, o por lo menos algunas de ellas, como es el caso de Chile, cuando se realizan unas elecciones para una Asamblea Constituyente, el fin último es redactar una nueva constitución.

Es importante destacar que, cuando se realizan unas elecciones para una Asamblea Constituyente, es porque el orden constitucional está en crisis y es necesario cambiarlo.

Eso que ocurrió en Venezuela, de crear una Asamblea Constituyente sin que se formule una nueva Constitución, es una situación sui generis y una forma más de instrumentalizar los mecanismos legales por parte de un régimen autoritario. 

La Constitución de Pinochet de 1980

La elección de una Asamblea Constituyente en Chile, para redactar una nueva Constitución, indiscutiblemente es un hecho histórico anhelado por diversos sectores de la sociedad chilena desde hace mucho tiempo.

Varios factores explican la necesidad de cambiar este texto, entre ellos destaca el establecimiento en su articulado de un sistema económico claramente neoliberal, que relega al Estado a un papel menor en el aseguramiento de los derechos de contenido social.

Esto generó que, aunque Chile mostraba datos económicos estables que eran la envidia de sus vecinos, estos eran acompañados de brechas y desigualdades sociales marcadas, que generaron las olas de protestas y movilizaciones sociales que vivió este país durante el último trimestre de 2019.

Así las cosas, el famoso “milagro chileno”, invisibilizaba la continua precarización de una clase media ahogada por las deudas, que además no calificaba para recibir los pocos beneficios sociales que el Estado tenía establecidos; las desigualdades estructurales por razones de origen étnico, género o clase social y como en el resto de América Latina, una marcada desigualdad social.

A todo lo señalado, debe agregarse, como señala la politóloga Rossana Castiglioni, los “amarres institucionales” establecidos en la Constitución chilena de 1980. Destaca, entre ellos, el sistema electoral binominal, que favoreció la existencia de grandes coaliciones –la Alianza, de derecha y la Concertación, de centro-izquierda-, y que la competencia al interior de estas fuera más importante que la propia contienda electoral.

En el caso de las mujeres, el sistema electoral binominal, aunque se puede incluir dentro de los sistemas de representación proporcional, magnificaba las barreras y obstáculos que tenían que vencer para participar en la competencia electoral.

Las cuotas de género o el aumento de la representación de las mujeres

En el año 2015 se logró una reforma mediante la Ley N° 20.840 que sustituyó el sistema binominal por uno de representación proporcional inclusivo. Además, por primera vez se establecieron las cuotas legislativas o cuotas de género. La norma estableció que ni los hombres ni las mujeres, como grupo, podían superar el 60 % de las listas parlamentarias.

Pero Chile, pese a ser un país con la primera mujer presidenta de América Latina –Michelle Bachelet– con un claro discurso a favor de los derechos de las mujeres, llegó con bastante retraso al sistema de cuotas de género.

Mientras que Argentina fue pionera y el primer país en establecer las cuotas legislativas en 1991, a la que le sucedieron distintos países de la región, incluida Venezuela que las estableció en la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política de 1997 –aunque en el 2000 el CNE las desaplicó porque “supuestamente” contravenía la igualdad establecida en el artículo 21 de la Constitución bolivariana–, en Chile apenas fue a finales de 2017 la primera vez que se aplicaron.

Con las cuotas de género, la representación de las mujeres chilenas en la Cámara de Diputados pasó de 15,8 % antes de las cuotas a 22,6 % después de estas, mientras que en el Senado pasó de 15,8 % a 23,5 %, según datos de ONU Mujeres y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Aunque estos porcentajes muestran un aumento en el número de mujeres en el poder Legislativo, Chile sigue estando por debajo de la media de América Latina que se sitúa en 31,1 %, según información extraída de la Unión Interparlamentaria.

En este escenario, donde la representación política de las mujeres chilenas se encontraba por debajo de la llamada “masa crítica”, se convocaron elecciones para la conformación de una Asamblea Constituyente que, por primera vez, tendría una representación equilibrada en cuanto al número de mujeres y hombres que la conformarían.

La paridad de género en la Asamblea Constituyente

Los días 15 y 16 de mayo, la ciudadanía ejerció su derecho al sufragio y eligió a las personas que redactarán la nueva Constitución de Chile.

Para asegurar la paridad de género, se estableció que las listas de candidaturas debían ser encabezadas por una mujer y luego se alternarían sucesivamente mujer–hombre–mujer–hombre. Esto se conoce como lista cremallera y al establecer la alternancia, busca asegurar que las mujeres puedan efectivamente ser electas.

De esta manera se evita una de las perversiones que se han dado en aquellos países en los cuales el sistema de cuotas de género no establece un mandato de posición, por lo que los partidos políticos, para cumplir con la ley, incorporan a las mujeres en los últimos lugares de las listas, lo que hace casi imposible que logren ganar y solo son figuras de relleno.

El mecanismo establecido en Chile fue muy exitoso para las mujeres, quienes lograron mayor número de votos que los hombres.

Estos resultados derrumban varios mitos que señalan que a las mujeres no les gusta participar en las contiendas electorales, que pertenecen a partidos de derecha (los grandes perdedores en estas elecciones), que no están capacitadas para hacerlo y principalmente, que los electores no votan por las mujeres.

Lo que quedó en evidencia es que la piedra de tranca más importante que tienen las mujeres para participar en las elecciones son los partidos políticos tradicionales.

Al final, para cumplir con lo establecido en la Ley 21.216 y evitar que exista una sobrerrepresentación de alguno de los sexos, 11 mujeres tuvieron que ceder sus escaños a hombres y así asegurar el criterio de corrección establecido en la norma. De esta manera la Asamblea estará conformada por 77 mujeres y 78 hombres.

Pero no se trata solo de una cuestión numérica, de que haya más mujeres, de una representación descriptiva. Hay algo más…

¿Una constitución feminista?

Lo que se asegura en estas elecciones chilenas es la representación sustantiva, que haya mujeres que representen los intereses de las mujeres y que incorporen temas vinculados con sus necesidades.

Esta representación sustantiva está asegurada ya que, como señala María Catalina Batarce, 45 de las 77 constituyentes se declaran feministas y buscan incorporar en la nueva Constitución los principios y derechos que aseguren el avance de las mujeres.

De esta forma, el llamado “neoconstitucionalismo latinoamericano” que se inicia con la Constitución Política de Colombia de 1991 y del que son parte las constituciones de Venezuela (1999), Ecuador (2008) y Bolivia (2009), entra en una nueva etapa en la que se interpela al sujeto político, al ciudadano, hombre, firmante del pacto o contrato social.

Así las cosas, la nueva Constitución que se gesta en Chile, por primera vez en la historia, no solo tiene un equilibrio de constituyentes hombres y mujeres, su cambio va más allá: por primera vez en la historia republicana de un país latinoamericano las mujeres están en el origen, son firmantes del pacto social en igualdad con los hombres.

En otras palabras, no son solo parte del pactum subjectionis, sino firmantes del pactum unionis. No se trata de un logro menor y esto solo apenas comienza…

Lo que está pasando en Chile debe ser un llamado de reflexión para los políticos venezolanos que siguen sin incorporar a las mujeres en sus negociaciones y le dan la espalda a más de la mitad de la población del país.

Lo que ocurrió el miércoles 19 de mayo al crearse una nueva plataforma llamada “Alianza Democrática” es realmente vergonzoso. Las fotos muestran un grupo de hombres (hay una sola mujer), acordando, negociando, pactando una vía electoral para salir de una crisis que ha tenido un impacto desproporcionado en la vida de las que no aparecen en la fotografía. ¿No hay mujeres políticas, no hay lideresas o no las dejan estar?

Chile: la primera Asamblea Constituyente paritaria de la historia, por Dhayana Fernández-Matos
Foto de la Alianza Democrática, mayo de 2021. Foto en actualidad.rt.com

Hay que hacerles un llamado a los líderes políticos venezolanos de las distintas ideologías: es necesario que se suban al tren de los cambios que se están dando en los sistemas políticos en relación con la presencia y los liderazgos de las mujeres.

Se requiere que entiendan que no existe democracia sin la participación política de estas y que sin mujeres no hay diálogo, conciliación ni acuerdo de ningún tipo.

Si los partidos políticos venezolanos no revisan sus estructuras, sus normas, sus representantes e incorporan a las mujeres en las directivas y en los acuerdos, es bastante probable que, salvando la distancia, corran un destino similar al de los partidos políticos históricos chilenos.

#SinMujeresNoEsDemocracia #NoSinMujeres #MásMujeresMásDemocracia

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de RunRun.es

Humano Derecho # 196 con Lenin Starlyn, presidente de Nunca Dejes de Soñar

@_humanoderecho

¿En qué consiste el trabajo de la organización? ¿Qué acciones están ejecutando los mismos integrantes de la comunidad fuera de las organizaciones para defender sus propios derechos? ¿Actualmente qué tienen planeado para el futuro? Conversamos de estos y otros temas con Lenin Starlyn, presidente de Nunca Dejes de Soñar, quien nos hablará acerca de todos los temas relacionados con sus proyectos.

Nunca Dejes de Soñar es una organización venezolana que promueve los DD. HH. de la población LGBTIQ+. Poco a poco quieren llegar a cada rincón del país para orientar y acompañar a los más vulnerables; también buscan empoderar mediante la educación a las personas del colectivo LGBTIQ+ 

“Promovemos el respeto hacia personas LGBTIQ+ con alguna discapacidad y hacemos visible su situación, estamos analizando un equipo específico para hacer un mapeo de identificar zonas inseguras de actos discriminatorios para personas de la comunidad, queremos plantear esta idea a otras ONG de LGBTIQ+.  Y unirnos a las propuestas feministas porque nosotros también sufrimos de acoso callejero”.

Presentado por Génesis Zambrano (@medicenmouzo) y Luis Serrano (@akaLuisSerrano). Somos el radio web show semanal que mezcla la buena música con gente que ayuda a gente. Transmitido por diferentes plataformas del país, es producido por RedesAyuda y Provea.

Más contenido en humanoderecho.com

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad. Y no comprometen la línea editorial de RunRun.es

Juan E. Fernández May 23, 2021 | Actualizado hace 1 mes
El rey de los cholulos

Ilustración de Alexander Almarza, @almarzaale

@SoyJuanette

Antes de avanzar con mi columna de esta semana, quiero hacer una aclaratoria, que a la vez enseñará a mis lectores en Venezuela, y el resto de Latinoamérica, qué significa el término “cholulo”.

Según el diccionario, la palabra cholulo describe a una persona que manifiesta un interés o admiración desmedidos por la gente del ambiente artístico, especialmente del mundo del espectáculo.

La idea que inspiró este artículo fue una caricatura de Tute, donde se me ve a mí el día que muera y vaya al cielo:

El rey de los cholulos, por Juan E. Fernández “Juanette”

Dicho esto, paso entonces a explicar por qué podría ser yo el rey de los cholulos: todo comenzó en el año 2000, durante el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana. En ese lugar un Juanette de 21 años se topó en el malecón de La Habana, en el Hotel Nacional y en el teatro Carlos Marx, con grandes figuras del cine, como Beatriz Valdés, Cecilia Roth, Gastón Pauls, Gabino Diego, Pedro Almodóvar, Ariadna Gil, Malena Solda, entre otros. Y además tuvo la fortuna de conocer (y hasta de emborracharse) con Miguel Littín y Eliseo Subiela.

Entiendan algo, para un joven que nació en un país donde el cine latinoamericano no era moneda corriente, estar en un festival internacional de cine y encima encontrarse con todas estas celebridades era un gran logro.

En ese festival me tomé fotos con Raquel y todo aquel, y fue donde nació mi cholulismo. La verdad podría decir que soy cholulo crónico, pues llevo años sufriendo de esto. Además que, al ser periodista desde muy chico, pude entrevistar a políticos, deportistas, artistas, un presidente (no el que yo hubiese querido), y hasta un nobel de literatura etc., y créanme, estar en contacto con ellos incrementó mucho más mi cholulismo. Pero eso no es solo mi culpa sino también de ellos, porque siempre después que los entrevistaba, siempre pedía hacerme una foto con ellos, y ninguno me dijo que no.

Ya sé que muchos colegas dirán “Juanette eso no es ético, y atenta contra las buenas costumbres del periodismo”, pero qué puedo hacer si es más fuerte que yo. Pero no todo ha sido malo. Gracias a mi cholulismo también he cosechado amistades que han trascendido el tiempo, como las de Reuben Morales y Laureano Márquez, quienes me metieron en este maravilloso mundo de la comedia.

A Laureano, por ejemplo, lo conocí poco después de mi regreso de La Habana. Yo ya trabajaba en DIRECTV y en una convención de ventas, en Puerto La Cruz, pude ver La Reconstituyente y ahí me tomé mi primera foto con él. Años después lo entrevisté en Kiss FM y papá me tomó mi segunda foto. Y bueno, el día de hoy ya somos amigos, e igual cada vez que viene a Buenos Aires nos tomamos fotos.

Mientras escribo esto, me doy cuenta de que tal vez el cholulismo puede ser hereditario, pues ahora que cuento que papá me hizo una foto con Laureano, recordé que él también era cholulo. Incluso peor que yo.

En una época papá fue mi fotógrafo. Recuerdo una vez fuimos a entrevistar a Nelson Bocaranda a la radio, y terminamos en el cumple de Erika de La Vega. Creo recordar que papá sostenía la torta mientras Erika soplaba las velas. Ese día fue épico. ¿Cómo llegamos ahí? Papá le preguntó a Erika (sin conocerla) “¿Hoy es tu cumpleaños? Pero yo no le veo la torta”; a lo que De la Vega le contestó “Pero claro señor, ¿se quiere quedar? Y así terminamos cantando el cumple.

Otra de las anécdotas cholulas de papá ocurrió una noche cuando me acompañó a cubrir una fiesta del Miss Venezuela. Y mi viejo terminó dándole consejos a un cantante para que pudiera comprarse un auto cuando “se hiciera famoso”… Ese joven era Daddy Yankee, pero mi viejo no tenía ni idea, acá puedo identificar que papá incluso era cholulo de forma inconsciente.

El cholulismo inconsciente es como una fuerza de atracción que te lleva siempre hasta las celebridades para que las conozcas. De hecho, a mí me pasa que les conozco, los entrevisto y hasta terminamos tomando un café; es algo muy loco. Recuerdo una vez que entrevisté a Oscar Yánez, quien originalmente me dijo “tengo una hora disponible” y terminamos hablando por más de 4 y hasta me dio consejos de redacción. O aquel almuerzo en el Marriott de Caracas con el periodista José Levy de CNN, con quien terminé comprando medias en el Centro Lido. Y qué decir del periplo por areperas que hice con Patricia Janiot en unas elecciones.

Ya en tierras argentinas, me topé una vez con Eduardo Blanco en la confitería Ouro Preto, le pedí una foto y al preguntarme por Venezuela, terminamos conversando y tomando un café. También me crucé a Ricardo Darín, pero estaba en la puerta de un geriátrico por entrar a ver a su madre… ahí descubrí que yo seré cholulo, pero tengo códigos, así que solo lo saludé.

Pero lo más cumbre que me pasó hasta ahora fue audicionarle en la puerta del teatro Maipo de Buenos Aires al primer actor español Imanol Arias, quien también me prometió un café la próxima vez que venga a Buenos Aires. Acá hago dos lecturas: o él sabía que venía la pandemia y que no iba a volver, o estaba completamente seguro de que no iría yo a Madrid. Lo digo porque fue enfático cuando dijo “La próxima vez que venga a Buenos Aires…”. 

Tal vez se pregunten si, al haberme fotografiado con tanta gente, llega un momento en que se te aplaca el cholulismo, pero la respuesta es no. De hecho, ahora mismo tengo tres fotos pendientes que me gustaría lograr, la primera es con Andreu Buenafuente, con quien me he cruzado algunos correos y es muy buena onda, pero la foto con él no la tengo aún; con Raúl Cimas (Dale Xen Subirats, así sea un video de cada uno por mi cumple, tío). Y el otro personaje es el más grande de nuestro rock nacional (no, no es Asier), Charly García.

Así que si algún lector conoce a Charly, a Cimas o a Andreu y hace que alguno me mande saludos el día de mi cumple (que es el 28 de junio), le regalo todos los libros de mi autoría, es decir el No se puede vivir sin humor, el que está por salir, y los otros 3 o 4 que pienso escribir antes de que me tomé una selfi con Dios.

No se puede vivir sin humor

No se puede vivir sin humor

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de RunRun.es

Entrevista | Alicia Ponte Sucre: “La educación es un organismo vivo”

Alicia Ponte Sucre. Foto en la cuenta de Twitter @PwC_Venezuela

«Venezuela es mi hogar, herido, golpeado, pero mi hogar. Mis familias, la Ponte y la Sucre, han trabajado durante siglos por este país, yo soy heredera de esa tarea»

 

@cjaimesb

Por el lado de su familia paterna es pariente de Bolívar. Por el lado materno, de Antonio José de Sucre. Esa prosapia la ha asumido Alicia Ponte Sucre con humildad, pero con responsabilidad. Venezuela es su hogar herido, pero su hogar.

Una de las investigadoras y docentes mejor preparadas que tiene el país atribuye su pasión temprana a la influencia de los médicos de ambas ramas de su familia. Se ha dedicado al campo de las llamadas enfermedades desatendidas, donde ha realizado grandes aportes en los estudios de la leishmaniasis y en los últimos años sobre los agentes parasiticidas contra el Trypanosoma brucei. Apasionada educadora, continúa formando jóvenes desde su cátedra en la Facultad de Medicina de la UCV. Presidió la Asociación Cultural Humboldt, de la que es miembro del Consejo Consultivo.

Asegura que educar es un apostolado y lo considera un sacrificio personal solo desde el punto de vista económico. Sigue activa en la misión de la importancia de la difusión de la ciencia y la cultura y la interacción entre las culturas de Venezuela y Alemania.

– La investigación científica en Venezuela tiene en ti uno de sus mayores exponentes. Habiendo estudiado Educación como pregrado, ¿qué te llevó a ese campo?

– Además de mis padres, mis modelos de vida han sido, por ambas ramas de la familia, médicos. Mi bisabuelo, Manuel María Ponte y Domínguez, y mi padrino, Armando Sucre Eduardo. Al primero no lo conocí, mas aprendí a admirarlo en casa de mis abuelos Ponte Rodríguez. A mi tío-padrino, Armando, lo disfruté enormemente desde pequeña y aprendí de él su amor por la medicina y por sus pacientes los niños, su vida de pediatra. Por otra parte, desde adolescente, en el colegio, pertenecí a las voluntarias que iban a las barriadas petareñas a dar clases a los pequeños y a atender la enfermería que el colegio mantenía allí. Finalmente, siempre he sido una gran lectora y en mi infancia devoraba los libros de la biblioteca de mi abuelo Sucre Eduardo.

Es decir que mi pasión por la educación, el estudio y la medicina nacieron conmigo.

Al graduarme de bachiller estaba convencida de estudiar Medicina, corrían los años posrenovación académica y entrar a la Escuela de Medicina era complicado. Y en ese momento, otro de mis modelos de vida, mi tío S.J. Gustavo Sucre Eduardo, tuvo una participación crucial en mi vida, me convenció de estudiar Educación en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Como yo, otras 130 personas entramos ese año a la carrera, hablamos de 1973. Al año siguiente, más de la mitad de mis compañeros abandonaron la UCAB y se trasladaron a la Universidad Central de Venezuela (UCV) o la Universidad Simón Bolívar (USB) a estudiar Biología, Química o Medicina. Yo decidí quedarme en la UCAB y culminar la carrera de Educación. Para ese momento no pensaba que yo podía ser investigadora científica y profesora en la UCV. Me ilusionaba con ser maestra de preescolar, primaria o bachillerato y enseñar biología. Pero durante la carrera varios de mis profesores fueron claves en el salto cuántico que en cuarto año di. Amado López, profesor de Química, Norma Carrasquel, profesora de Botánica, Victor Canestri, profesor de Zoología, entre otros. Ellos comenzaron -sin querer- a mostrarme el mundo de la ciencia (ser curiosos con el entorno y buscarle respuestas a esa curiosidad) y me convencí de que ella, la investigación científica, estaba incorporada a mi ADN.

Entrevista | Alicia Ponte Sucre: “Para mí, la educación es un organismo vivo”, por Carolina Jaimes Branger
Alicia Ponte Sucre: «Estudiando Educación en la UCAB me convencí de que la investigación científica estaba incorporada a mi ADN». Foto: gentileza de Alica Ponte S.

Así, desde cuarto año, comencé a visitar primero la USB (con Teresa López, Salvador Giardina y Pedro Aso) y luego el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), con muchos queridos profesores; nombraré solo a mi tutor Jaime Requena, y terminé realizando mi trabajo de grado en Biofísica y no en Educación, como correspondía. Una vez culminada mi carrera, presenté los exámenes para ingresar al IVIC como estudiante de maestría, la cual culminé en 1981. A partir de entonces entré a la Facultad de Medicina como profesor instructor y, aunque no soy médico, ni puedo diagnosticar o recetar, logré mi sueño, estar en la Facultad de Medicina explorando las incógnitas de la salud y la enfermedad, y educando a muchas generaciones de estudiantes de Medicina.

– Te has dedicado de lleno al estudio de las enfermedades tropicales desatendidas. En estos momentos cuando han reaparecido -y además repotenciadas- muchas enfermedades erradicadas, ¿qué puede hacerse?

– Para comprender el término desatendidas (NTDs) u olvidadas es necesario recurrir a un vocablo que en inglés se denomina DALY y que se refiere al número de años perdidos o tiempo “deshabilitado”, es decir no productivo de una persona, debido a la presencia de las enfermedades aquí referidas. Hay algunas de estas dolencias que afectan a tantas personas a nivel mundial, y por tanto tiempo, que se puede hablar incluso de varios millones de años productivos perdidos. Se denominan desatendidas debido a que al no ser enfermedades globales (crónicas), como diabetes o enfermedades cardiovasculares, o cáncer, sino enfermedades usualmente frecuentes en países en desarrollo y usuales en entornos de pobreza, tienen gran dificultad de estimular los intereses de las empresas farmacéuticas en invertir en el desarrollo de medicamentos en contra de ellas.

Enfermedades tropicales y políticas públicas

Sin embargo, son enfermedades muy importantes en todo el mundo, ya que reducen el potencial humano, constituyen una enorme carga económica para los países endémicos, disminuyen el rendimiento de adultos y jóvenes en edad productiva, entorpecen el crecimiento y el desarrollo cognitivo de los niños, causan gran sufrimiento humano, estigmatización social y discriminación y SON PREVENIBLES. Y este es un término fundamental en donde las políticas públicas de prevención y educación juegan un rol invalorable.

Usualmente, los programas de atención para estas enfermedades han estado vinculados a la distribución masiva o selectiva de fármacos con acción antiparasitaria. Sin embargo, el resultado de estos programas ha sido paliativo y perecedero, principalmente debido a que su diseño, implementación, monitoreo y evaluación, frecuencia y duración han sido poco sistemáticos. Es por ello necesario delinear herramientas para la búsqueda de soluciones factibles y a largo plazo.

Es decir:

1) Diseñar herramientas de diagnóstico, epidemiológicas, preventivas y terapéuticas para optimizar los sistemas de salud encargados del control de las NTDs;

(2) llevar un registro riguroso de incidencia y prevalencia de las mismas para atacar de forma inmediata los focos epidémicos que puedan surgir; y

(3) comprender las características de estas enfermedades y sus agentes patógenos, tomando en cuenta la inmensa flexibilidad de los organismos causantes de las mismas. Esa flexibilidad implica constantes avances y retrocesos en relación a su transmisión y propagación.

Por ello, la información de campo, es decir, la obtenida en hospitales y ambulatorios, debe ir de la mano en forma coordinada -e inmediata- con el conocimiento producido por nosotros los investigadores. Y nosotros, como investigadores y académicos creadores del conocimiento, somos en cierta forma responsables de convencer a los ejecutores de políticas públicas de usar ese conocimiento en conjunción con el proceso educativo, como herramienta crucial en la prevención y control de las NTDs.

La educación es un organismo vivo

Entrevista | Alicia Ponte Sucre: “Para mí, la educación es un organismo vivo”, por Carolina Jaimes Branger
«He logrado mi sueño de educar a muchas generaciones de estudiantes de Medicina».

– La educación es un apostolado y en Venezuela, un sacrificio personal. ¿Qué te mueve a seguir?

– Según el DRAE educar es desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos. Esto suena muy pomposo. Personalmente siento que, para ser educador, para poder educar a otros, hay que tener algunas virtudes: ser muy humilde, para reconocer tu propio y justo valor, y ser curioso, para poder reconocer y valorar a quienes te rodean y son tus alumnos. Mas estas dos cualidades no son suficientes si no existe la empatía que permite construir puentes con quienes te rodean, y a través de esos puentes, tener amplitud para transmitir el conocimiento que tienes y recibir el que quien te rodea puede ofrecerte.

Es decir, que, para mí, la educación es un organismo vivo, una red más que una herramienta de aprendizaje; es un instrumento de interconexión y de reconocimiento mutuo.

Ciertamente educar es un apostolado y lo considero un sacrificio personal, quizás solo desde el punto de vista económico. Las recompensas que desde el punto de vista humano puede dar, y de hecho da la educación, no tienen comparación. Y no hablo de aquellas recompensas asociadas al cuerpo del conocimiento que reposa en libros y revistas científicas o culturales. Esos son también importantes, pero se pueden buscar en múltiples fuentes de información certificadas. Hablo del acervo cultural, de hábitos y métodos de trabajo, de la razón de ser de las cosas que se aprenden…, que a la larga conforman un imprinting y se incorporan a la manera de ser del alumno. Y se educa en la calle, en el aula, en la casa, en la fiesta, en todas partes… Yo creo firmemente en la educación como el pilar fundamental de la construcción de un país y son los estudiantes, su entusiasmo, su presencia, su entrega y su talento los que me motivan a seguir en esta senda.

“LA” prioridad

“LA” prioridad

– Cuéntame de tu experiencia como investigadora en la Universidad de Würzburg en Alemania.

– Cada vez que visito Alemania por razones académicas, llego a esta hermosa ciudad, mi segundo hogar. Durante los últimos 25 años he visitado Würzburg para trabajar como investigador invitado en la universidad. Esto no hubiera sido posible sin el apoyo de dos profesores de la Uni-Würzburg, el profesor Robert Schmidt, del Instituto de Fisiología, y la profesora Heidrun Moll, del Instituto de Biología Molecular de Enfermedades Infecciosas.

Alicia Ponte Sucre con su esposo Horacio Vanegas en misión científica en Alemania.

A principios de septiembre de 1994 el profesor Schmidt aceptó hospedar a Horacio Vanegas, mi esposo, en el Instituto de Fisiología como profesor invitado, financiado por la fundación Alejandro de Humboldt, Alemania. De inmediato escribí a la profesora Moll y le expliqué que me encantaría visitarla y trabajar en su laboratorio por unos dos meses en 1995. Su respuesta positiva llegó de inmediato; seis meses después, Horacio y yo llegamos a Würzburg, yo financiada por el Consejo de Desarrollo Científico de la UCV. Así surgió esta maravillosa interacción con la ciudad de Würzburg, su atmósfera mágica y la excelencia de su universidad. Desde entonces, nos volvimos adictos a esta pequeña ciudad, llena de experiencias no solo desde el punto de vista académico, sino también desde el punto de vista de la cultura, la música, el vino y la amistad.

Regresamos a Würzburg cada vez que podemos, con financiamiento hoy en día, principalmente de la Fundación de Alejandro de Humboldt, de Alemania. Esto significa que tengo el privilegio de haber caminado casi todas las esquinas y calles de la ciudad vieja, y sentirme cómoda en cada salón de clase, iglesia, museo, parque o teatro que visito.

Inicialmente en el laboratorio de la profesora Moll, mi trabajo se centró en el metabolismo del parásito Leishmania, y en el estudio de transportadores de membrana esenciales para la supervivencia del parásito, o involucrados en el desarrollo de resistencia a los medicamentos, y en proteínas relacionadas con la diferenciación celular y la interacción del parásito con su hospedero.

Luego, durante 1999-2000, regresé a Würzburg con una beca de la Fundación Alejandro de Humboldt y trabajé en moléculas de superficie de Leishmania, fundamentales para la señalización hacia el sistema inmune de su hospedero. Posteriormente, de 2003 a 2007, regresé nuevamente a Würzburg y trabajé en la caracterización de productos naturales y compuestos diseñados, como posibles agentes leishmanicidas, en el marco de un proyecto multidisciplinario y multicéntrico denominado “Identificación y caracterización de productos naturales. Productos y compuestos diseñados contra objetivos específicos (bacterias, hongos y parásitos) como agentes antiinfecciosos”, financiado por el Consejo Alemán de Investigación (DFG). Este proyecto se concretó en el laboratorio de la profesora Moll.

Desde 2009 regreso casi todos los años a Würzburg, ahora al Instituto de Misiones, invitada por el profesor August Stich y al Departamento de Bioinformática, invitada por el profesor Thomas Dandekar. Mi trabajo actual está relacionado con posibles agentes parasiticidas preferentemente contra Trypanosoma brucei y en la dilucidación del proteoma y el transcriptoma de varios de estos parásitos. Esta interacción continua con científicos alemanes e instituciones alemanas, así como la colaboración y la amistad surgida en todos estos años, han sido cruciales para mi carrera profesional y mi desarrollo académico.

Volver a Würzburg durante tantos años ha transformado nuestra experiencia. No nos sentimos extraños en esta ciudad. Pertenecemos a su cultura. Hemos cultivado amigos, alemanes y de muchas partes del mundo. Hemos aprendido sobre las muchas culturas que nos rodean cuando estamos allí. Hemos visitado pequeñas ciudades, grandes ciudades, museos e iglesias, teatros… Hemos discutido con amigos sobre numerosos temas. Hemos ido a muchos conciertos. Hemos convertido ese lugar en nuestra segunda casa. Ese lugar nos adoptó.

«La Asociación Cultural Humboldt trasciende a sí misma»

Alicia Ponte Sucre, expresidenta de la Asociación Cultural Humboldt, institución que «cree en la magia del balance entre individuos y culturas».

– Fuiste presidenta de la Asociación Cultural Humboldt. Háblame de tu trabajo al frente de una institución dedicada a la cultura y si fue un reto para ti que vienes del mundo de las ciencias.

– Quiero comenzar hablando de los fundadores de la Asociación Cultural Humboldt (ACH), Dr. José Ignacio Baldó y Dr. Rudolf Jaffé, ambos médicos, quienes junto con 25 venezolanos y 25 alemanes residenciados en el país crearon esta hermosa institución. Edgardo Mondolfi Gudat en el cuaderno editado por la ACH, dedicado a José Ignacio Baldó, lo cataloga como “alguien quien trasciende los límites de sí mismo y cultiva otros mundos más allá de su profesión”. Esto nos habla de la pasión del maestro Baldó por la diversidad y la pluralidad como factor que mantiene el balance, para mí una palabra mágica.

Por otra parte, Werner y Verónica Jaffé nos narran en el cuaderno dedicado a su padre y abuelo, cómo en un día de marzo de 1936, “los ojos que se asoman por la borda del barco que los trajo a Venezuela son el reflejo de la angustia de la familia Jaffé, escapando de una situación al límite”; así, se enfrentaron a un puerto desconocido y a un futuro incierto. A los pocos años el Dr. Jaffé se sentía como pez en el agua en esta, su Venezuela. Óscar Beaujon decía de él “puede señalársele con todas las características de los hombres que han forzado las barreras habituales de la medicina clásica” y José Ignacio Baldó lo consideraba “un gran valor humano a quien la medicina venezolana le debe eximios servicios”. De nuevo, estas palabras ilustran la capacidad del Dr. Jaffé de romper paradigmas, trascender a sí mismo.

La ACH en sí misma es una institución que rompe paradigmas, trasciende a sí misma, cree en la diversidad y la pluralidad y en la magia del balance entre individuos y culturas.

De la mano de mi padre, Guillermo Ponte Rodríguez, aprendí a ser así. Algunos domingos en la mañana, cuando yo tenía unos 8 o 10 años, él y yo nos escapábamos a galerías de arte, conciertos en el aula magna, y alguna otra cosa cultural que ahora no recuerdo. Él sembró en mí esa curiosidad por explorar la cultura y aprendí a amarla. Más tarde, de la mano de mi esposo Horacio Vanegas, aprendí aun más de cultura, música, arte, etc. Y además a amar la cultura alemana. De tal forma que el ser miembro primero de la junta directiva de la ACH y luego presidenta de la misma, y ahora coordinadora del Consejo Consultivo ha sido para mí un capítulo natural de mi historia, ha sido además una experiencia enriquecedora que me mantiene activa en la misión de la importancia de la difusión de la ciencia y la cultura y la interacción entre las culturas de estos dos países. Reconozco que es un desafío inmenso el continuar siendo espacio para el enriquecimiento de los valores científico-culturales de Venezuela, yo lo llamo “hacer civilidad” pero vale la pena el esfuerzo.

– ¿Qué significa Venezuela para Alicia Ponte Sucre?

– Mi hogar, herido, golpeado, pero mi hogar. Conozco todos los estados de Venezuela excepto Monagas y Delta Amacuro. He visto florecer los bucares, apamates y araguaneyes en muchas carreteras del país. He visto ponerse el sol en tantas playas. He jugado en sus llanos, en sus nieves, en sus montañas, en sus campos. He conocido sus gentes, sus caseríos, sus alegrías, sus dolores. He dado clases en Maracaibo, Barquisimeto, Puerto La Cruz, Valencia, Caracas. He trabajado incansablemente por Venezuela. Mi familia Ponte llegó al país a comienzos del siglo XVI, mi familia Sucre, a mediados del siglo XVIII. Ambas familias han trabajado durante siglos por este país, yo soy heredera de esa tarea. Así, que, ¿qué otro lugar podría ser mi hogar?

Terrorismo político y política terrorista

@ajmonagas

Parecieran sinónimos. Pero no es igual aludir al terrorismo político que a la política terrorista. Se diferencian no solo conceptualmente. También en lo operativo, o en cuanto a sus implicaciones.

“Terrorismo político”, refiere la estrategia adoptada ideológicamente con la intención de horrorizar a la población mediante la siembra del terror. Y esta acción, además de evidenciar atraso sociopolítico, busca exacerbar el resentimiento activo a fin de concienciar el sentido “revolucionario” de la lucha política. Y hacerlo praxis política.

Mientras que “política terrorista” es el pronunciamiento o declaratoria que, directa o indirectamente, establece los modos de cuándo y cómo recurrir a la práctica política basada en la sistematización de la violencia. Entendida como procedimiento que lleve a garantizar el sostenimiento en firme de una facción política en el poder.

De manera que al diferenciar un término de otro están separándose dos concepciones que han permitido no solamente una desatinada equivocación dialéctica y política. También, una confusión que históricamente ha conducido a desfigurar significados. Y estos, a su vez, se han traducido en contradicciones que desviaron esfuerzos dirigidos a compensar sus efectos.

Por otra parte, el ejercicio o instigación del terrorismo, en cualquiera de sus manifestaciones, induce el miedo como forma de inhibir reacciones. Así se hace posible mantener el control del poder.

Ya Nicolás Maquiavelo había referido que para “(…) controlar el Estado es necesario provocar el terror y el miedo”. El mismo Max Weber apoyaba esa tesis, para lo cual habla de coerción gubernamental.

En esa onda de apoyar la violencia como estrategia a la hora de conquistar o conservar el poder político, numerosos estudiosos de la ciencia política asoman tal posibilidad como la ruta que garantiza el acceso al poder. Igualmente, lo hacen aventurados apasionados de la praxis política. De hecho, la historia política universal está saturada de capítulos que narran episodios colmados de toda violencia posible por alcanzar posiciones de poder.

La situación venezolana

La historia política contemporánea venezolana no es radicalmente distinta de otras. El siglo XIX venezolano está atestado de serios incidentes. Todos determinados por el afán de conquistar el poder. Por la vía de las armas, o provocando guerras que justificaran las decisiones de cada caso. Pero decisiones que obligaban crudos enfrentamientos entre facciones políticas. Siempre disfrazadas con vestuarios que referían talantes alejados de la violencia.

Fueron revoluciones que se endosaron causas de “justicia, libertad e igualdad”. Eran asonadas que inducían el terror necesario para provocar el éxodo que requería la necesaria subversión. O protestas que obstaculizaban cualquier movilidad cívica. Incluso, desafíos  que contrariaban todo ordenamiento jurídico establecido.

Los gobiernos que llegaban con alzadas militares, o con forjados arreglos políticos terminaban en brutales dictaduras.

Ni siquiera el siglo XX, corrió con mejor suerte. Los problemas vividos a consecuencia de regímenes políticos de marcada intolerancia, fueron estableciendo una tendencia de violencia que en algo se institucionalizó posteriormente. De esa forma, Venezuela comenzó a caracterizarse no solo por una sociedad cuya cultura política siempre fue de un primitivismo colindante con asomos de desorganización y acentuada intolerancia. También, por una desidia política que escasamente era superada en momentos de elecciones.

Podría decirse que faltó sentido de “república” a las intenciones y de fraguar el “Estado soberano” que numerosos programas de gobierno ofrecían o prometían. De seguro, en medio de tan turbadas pretensiones, se afinaron razones para que el terror y el miedo sirvieran de fundamentos de lo que consideraron muchos gobernantes para impulsar sus objetivos políticos.

Entre tantas atribulaciones políticas que dominaron el escenario político contemporáneo venezolano, no podían faltar algunas modestas cuotas de terrorismo. Que luego de penetrar solapadamente idearios políticos, transformados después en proyectos de gobierno, fueron concibiendo actitudes y formalizando disposiciones para que en la amanecida del siglo XXI, alcanzaran incipientes formas (que seguidamente, maduraron), de terrorismo político y política terrorista.

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de RunRun.es

Solos y otras nuevas antologías televisivas que puedes ver en streaming
Amazon Prime Video estrena el 25 de mayo la serie Solos, con Anne Hathaway y Morgan Freeman, que se suma a la moda de los shows antológicos como ‘Black Mirror’

 

@gonzalomjimenez

La era del streaming ha puesto de moda las llamadas antologías televisivas. Todas las plataformas han creado una nueva o, en ocasiones, relanzado algunas famosas de décadas pasadas.

Una serie antológica es aquella que cuenta una historia diferente en cada capítulo, con nuevos actores y personajes; y que suelen tener en común el género narrativo al que pertenecen los episodios, como el horror o la ciencia ficción, por ejemplo. Un ejemplo famoso es La dimensión desconocida (The twilight zone).

Pero también hay series antológicas que cambian de historia y personajes con cada nueva temporada. Es el caso de American horror story y Fargo, entre otras, que cuentan un argumento completo durante varios episodios.

Hay algo de nostalgia en ello, pues las antologías televisivas estuvieron de moda en la década de 1960. Pero también puede afirmarse que el formato antológico le viene muy bien al streaming, en el que la gente consume episodios en el orden que desea.

Aquí hemos reunido algunas de las más recientes antologías televisivas disponibles en plataformas de streaming.

Solos (2021)

Solos y otras nuevas antologías televisivas que puedes ver en streaming, por Gonzalo Jiménez
Solos, nueva serie antológica de Amazon Prime Video, con un elenco de primera.

La plataforma Amazon Prime Video estrena Solos el 25 de mayo de 2021. Dispone de siete episodios en su primera temporada y se conocen pocos detalles de su trama, salvo que sucede en un futuro cercano y “reflexiona sobre lo que significa ser humano, argumentando que estamos conectados con los demás a través de experiencias compartidas”. Lo más llamativo es su elenco de estrellas (con varios ganadores del Óscar y el Emmy): Anne Hathaway, Morgan Freeman, Helen Mirren, Uzo Aduba, Anthony Mackie, Constance Wu y Dan Stevens.

Género: Ciencia ficción. / Plataforma: Amazon Prime Video.

Love death & Robots (2019)

Love death & Robots cuenta historias fantásticas con toques de humor y horror.

Es una serie de dibujos animados creada por Tim Miller (Deadpool) y David Fincher (Seven) que cuenta distintas historias fantásticas, muchas de ellas con toques de horror, humor negro y suspenso. La tecnología y los robots también suelen ser un recurso frecuente. Netflix estrenó la segunda temporada el 14 de junio de 2021.

Género: Ciencia ficción, fantasía, horror.  / Plataforma: Netflix.

Black mirror (2011)

Solos y otras nuevas antologías televisivas que puedes ver en streaming, por Gonzalo Jiménez
Black mirror aborda el lado peligroso de la tecnología en un futuro cercano.

Las dos primeras temporadas fueron producidas por el canal británico Channel 4 en 2011, pero las siguientes tres temporadas fueron desarrolladas por Netflix. La serie, creada por Charlie Brooker, cuenta historias que abordan el lado peligroso de la tecnología en un futuro cercano, en el que las innovaciones chocan con los bajos instintos del ser humano.

Género: Ciencia ficción. / Plataforma: Netflix.

Inside No. 9 (2014)

Solos y otras nuevas antologías televisivas que puedes ver en streaming, por Gonzalo Jiménez
Inside No 9, una serie de horror y drama del canal BBC.

Lanzada en 2014 por el canal británico BBC, Inside No. 9 cuenta historias de suspenso y humor negro que tienen en común su final inesperado y que cada una se desarrolla en un espacio cerrado identificado por el número 9 (puede ser una casa, un auto, un vagón de tren y hasta una sala de karaoke). Sus creadores, guionistas y protagonistas son Reece Shearsmith y Steve Pemberton.

Género: Drama, horror. / Plataforma: Britbox y HBO Max (EE.UU.), Filmin (España), BBC One (Reino Unido).

The haunting… (2018)

The Haunting Bly Manor, serie inspirada en los relatos de fantasmas de Henry James.

Creada por Mike Flanagan, cada temporada de esta antología se inspira en una obra diferente de horror ambientada en una casa embrujada. La primera temporada se tituló The Haunting of Hill House (2018), basada en la novela homónima de Shirley Jackson. La temporada 2 cambió su título a The Haunting of Bly Manor (2020) y se inspiró en los relatos de fantasmas de Henry James como Otra vuelta de tuerca.

Género: Horror. / Plataforma: Netflix.

Modern love (2019)

Solos y otras nuevas antologías televisivas que puedes ver en streaming, por Gonzalo Jiménez

Modern love, una serie antológica basada en una columna de The New York Times.

El raro caso de una serie antológica basada en la columna de un periódico, en este caso The New York Times. La serie explora las relaciones humanas y el amor en la época actual. Su elenco es de lujo: Anne Hathaway, Dev Patel, Tina Fey, Julia Garner y Olivia Cooke, entre otros.

Género: Drama, comedia. / Plataforma: Amazon Prime Video.

Amazing stories (2020)

Solos y otras nuevas antologías televisivas que puedes ver en streaming, por Gonzalo Jiménez
Amazing stories, aunque creada por el genio de Steven Spielberg, ha sido recibida con tibieza por el público y la crítica.

Steven Spielberg creó la serie antológica Amazing stories en 1985 y se mantuvo al aire por dos temporadas. Pero nunca cautivó al público y la recepción de la crítica fue positiva a medias. Pero Spielberg decidió relanzar el programa en 2020 con nuevos episodios, ahora emitidos por Apple TV Plus. Cuenta con una buena factura técnica y un elenco interesante, pero la reacción no fue la esperada por la plataforma.

Género: Ciencia ficción, fantasía, horror. / Plataforma: Apple TV Plus.

Creepshow (2019)

Solos y otras nuevas antologías televisivas que puedes ver en streaming, por Gonzalo Jiménez
Creepshow, lanzada en 2019, está inspirada en una película del legendario George A. Romero, escrita por Stephen King.

Lanzada en 2019 por la plataforma Shudder, especializada en historias de terror, Creepshow es una serie antológica inspirada en la película de 1982 dirigida por George A. Romero y escrita por Stephen King. Cada episodio de la nueva Creepshow es presentado por un macabro personaje llamado The Creep, quien apela al humor para introducir las historias.

Género: Horror. / Plataforma: Shudder.

Fargo (2014)

Solos y otras nuevas antologías televisivas que puedes ver en streaming, por Gonzalo Jiménez
Fargo, con una trama de índole criminal, mezcla cierto humor con la violencia extrema.

Inspirado en la película de 1996 de los hermanos Joel y Ethan Coen, Fargo es una serie que presenta una nueva historia y nuevos personajes con cada temporada. Tienen en común una trama de índole criminal, así como el tono y temas que identifican al cine de los hermanos Coen (humor, historia coral, personajes curiosos, mucha violencia). Su temporada 4 se emitió en 2020.

Género: Drama. / Plataforma: HBO Max (Estados Unidos), Star (Europa).

The Twilight Zone (2019)

The twilight zone (1959–1964), una de las antologías televisivas más famosas y elogiadas por crítica y público, pero no la versión de 2019.

La serie La dimensión desconocida (The Twilight Zone, 1959–1964) es quizás la antología más famosa y alabada por la crítica. Sus historias, presentadas por el creador del programa, Rod Serling, siguen siendo entretenidas y espeluznantes. Su reboot en 2019 fue cancelado por CBS All Access tras apenas dos temporadas debido a la baja audiencia y su pobre impacto en la crítica. El nuevo presentador fue Jordan Peele (Get Out).

Género: Ciencia ficción, fantasía, horror. / Plataforma: CBS All Access (Estados Unidos).

The terror (2018)

The terror, esta serie antológica aborda en cada episodio el horror sobrenatural.

En esta serie antológica se aborda en cada temporada un nuevo episodio de horror sobrenatural. La primera temporada se inspiró en el caso real de una expedición británica al Ártico en el siglo XIX, y la segunda temporada abordó unos misteriosos asesinatos ocurridos en un campo de concentración para ciudadanos de origen japonés en California durante la Segunda Guerra Mundial.

Género: Horror. / Plataforma: AMC, Amazon Prime Video.

True detective (2014)

True detective, una serie policial (2014) de la que HBO Max prepara nuevos episodios.

Es una serie policial creada por Nic Pizzolatto para HBO en 2014. Cada temporada explora un nuevo caso policial, en una ciudad distinta y con nuevos personajes. La tercera temporada se emitió en 2019 y HBO Max ha adelantado que prepara nuevos episodios.

Género: Drama policial. / Plataforma: HBO Max.

Alejandro Armas May 21, 2021 | Actualizado hace 1 mes
Diálogo y bostezos

@AAAD25

Una vez más el prospecto de un posible diálogo entre el régimen chavista y la dirigencia opositora está en el aire. Hace un año, tan solo los rumores de un intento de negociación pudieron haber enfurecido a los ciudadanos identificados con la disidencia, que se sienten comprensiblemente frustrados por el resultado nulo de experiencias similares pasadas y que han encontrado en las redes sociales el último reducto para expresar estos y otros disgustos. Ni hablar de hace dos años, como se pudo constatar tras la revelación de las conversaciones auspiciadas por los descendientes pacifistas de los vikingos.

Hoy, en cambio, la reacción ha sido en buena medida de indiferencia. Twitter no ardió en las a menudo exageradas acusaciones de colaboracionismo y traición. Diría que el cambio se debe a la indiferencia generalizada del venezolano hacia la política en general, producto a su vez de la decepción con el liderazgo opositor por no poder este lograr el cambio de un régimen impopular pero hasta ahora inamovible.

“El juego está trancado”, reza una sentencia harto manida pero certera en cualquier conversación coloquial sobre el cada vez menos apasionante tema político nacional, que ipso facto recuerda a los interlocutores por qué el tema no apasiona en primer lugar. La elite gobernante sigue haciendo gala de su poder ilimitado. La oposición prêt-à-porter sigue excusando su papel en la simulación de democracia. Y la oposición que sí busca un cambio real sigue con su falta de estrategia concreta para cumplir su objetivo, con el resultante estancamiento.

Pues bien, aunque odie decirlo, creo que más estancamiento es lo que viene, a pesar de los supuestos intentos de rearmar la mesa de negociación (en serio, amigos, más allá de las mejoras para todos los venezolanos que supondría poner fin a este drama nuestro, imagínense lo poco estimulante que es para alguien que se dedica profesionalmente a estudiar la política el hecho de que su objeto de estudio es desdeñado por casi todos sus conciudadanos).

De mantenerse las circunstancias actuales para la consideración de un diálogo, ni siquiera cabe esperar la descarga iracunda que ha acompañado a otras aproximaciones entre oposición y régimen.

Lo digo porque no habría ninguna aproximación. Las condiciones y expectativas asomadas en público por ambas partes no lo permiten. Son exigencias que ninguna aceptaría sin perder su esencia. Con esto no pretendo equiparar al chavismo y sus adversarios en la asignación de responsabilidades por la crisis venezolana. Esta columna ha sido antes plataforma para la refutación de tal argumento. Solo estoy describiendo lo que creo que va a ocurrir, sin entrar en el terreno de juicios morales. Veamos en qué consisten las diferencias insoslayables, comenzando con la oposición.

Juan Guaidó la semana pasada enarboló un llamado “Acuerdo de Salvación Nacional” y se comprometió a designar delegados para negociarlo. El acuerdo contiene un conjunto de exigencias que, mutatis mutandis, se reflejan en las del Estatuto para la Transición emitido en 2019 e, incluso, los objetivos de la oposición apenas se instaló la Asamblea Nacional electa en 2015: comicios libres y justos en todos los niveles, hasta el presidencial; liberación de presos políticos, regreso de los exiliados, un esquema de justicia transicional y el ingreso de ayuda humanitaria, con la añadidura obvia de vacunas contra la covid-19.

Todas estas son demandas sensatas en el marco de una transición democrática negociada, y aunque todas tienen elementos políticos en su composición, me quiero detener en la más política de todas, que es la referente a comicios. Realizar elecciones presidenciales libres no sería, a fin de cuentas, otra cosa que pactar una transición. Porque con el descontento de las masas brutalmente empobrecidas, es fácil prever lo que supondría para el chavismo ir a elecciones limpias. Por lo tanto, llegar a ese desenlace requeriría una preparación en la que ambas partes de alguna forma comparten el poder. Y esas son precisamente las razones por las que el régimen ha rechazado el planteamiento en intentos de diálogo anteriores. Sería renunciar a su monopolio permanente sobre el poder, con todos los privilegios asociados. No veo indicios de que haya cambiado de parecer.

Más aun, y así pasamos al examen de las expectativas del otro lado, en vez de hacer concesiones a la oposición encabezada por Guaidó y sus aliados, el régimen disparó su propia batería de exigencias. Bajo una capa de su neolengua habitual para presentarse como la parte agraviada en una disputa, está condicionando cualquier acercamiento hacia la oposición a la renuncia de sus mecanismos de presión efectiva. Ello reduciría el liderazgo disidente a otro sector más de la oposición prêt-à-porter, quedándole solo margen de maniobra para participar en el juego político siguiendo las reglas que garantizan la hegemonía perpetua del chavismo, sin importar la voluntad ciudadana.

En conclusión, es muy poco probable que el juego político se “destranque”, para bien o para mal, con estas circunstancias. Del régimen no se puede esperar nada, porque apuesta por mantener el statu quo, con o sin diálogos. Así que la pelota sigue del lado opositor de la cancha. Y si a duras penas puede esperarse por la vía discutida en este artículo algún cambio por el cual la política venezolana vuelva a ser interesante, lo único que le queda al liderazgo opositor es redoblar esfuerzos hacia lo que no ha podido hacer en los últimos años: buscar formas de presión más efectivas que sí precipiten una transición real negociada con el régimen. Quizá entonces el diálogo resultante no provocará bostezos, ni furia, sino esperanza.

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad. Y no comprometen la línea editorial de RunRun.es

#10ConversasDeEconomía | ¿Cómo impactaría la dolarización a las exportaciones no petroleras?

@victoralvarezr

En Venezuela, la dinámica de las exportaciones no petroleras se ha visto afectada por la apreciación y sobrevaluación del tipo de cambio. Durante muchos años, el uso de la política cambiaria como política antiinflacionaria abarató las importaciones y castigó la competitividad internacional de las exportaciones. Así, los productos importados resultan más baratos que los fabricados en el país y, a su vez, estos resultan mucho más caros tanto en el mercado interno como en los internacionales.

Al fijar un tipo de cambio que exprese la verdadera productividad del esfuerzo productivo nacional hay mejores condiciones para estimular la producción de bienes transables internacionalmente.

Su evolución debe tener muy en cuenta el índice de precios interno con respecto a los principales países con los cuales el país tiene intercambio comercial. Cuando es mayor la inflación en Venezuela y no se ajusta oportunamente el tipo de cambio, los bienes nacionales se hacen más caros y es más rentable importarlos que seguir produciéndolos. Las exportaciones no petroleras pierden competitividad debido a la sobrevaluación del tipo de cambio.

La tasa de cambio es la que relaciona los precios venezolanos con los del resto del mundo, por lo que el comportamiento de la misma entra a jugar un papel clave en la transformación de una economía rentista e importadora en una nueva economía productiva y exportadora. Es necesario corregir estas distorsiones cambiarias dejando claro que la competitividad de las exportaciones venezolanas no puede sustentarse en la devaluación de la moneda doméstica, sino en el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas e innovativas.

Para respaldar sus exportaciones, China y los países asiáticos tienden a subvaluar el tipo de cambio oficial. Y pueden hacerlo porque tienen su propia moneda y manejan su política cambiaria. La dolarización a largo plazo se puede revelar como una camisa de fuerza para el crecimiento económico.

Los países que dolarizan quedan atados a una moneda fuerte que no expresa la verdadera productividad y competitividad de su sector exportador.

Para analizar las consecuencias de la dolarización sobre el manejo de una política cambiaria que apoye la competitividad del sector exportador no petrolero, seguimos conversando con el economista Francisco Rodríguez en el siguiente video:

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad. Y no comprometen la línea editorial de RunRun.es