Humano Derecho #29 con Alex Gómez, coordinador de Distrito Capital de AgloJoven
Conversamos con Alex Gómez, de AgloJoven, sobre sobre las elecciones presidenciales
¿Qué cambio importante se destaca en esta elección en comparación con procesos anteriores? ¿Cuáles son los escenarios frente a las elecciones presidenciales del 28 de julio? Estos y otros temas los estaremos conversando con Alex Gómez, Coordinador de Distrito Capital de AgloJoven, quien nos hablará sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio.
En Venezuela, las elecciones siempre están envueltas en una densa niebla de incertidumbre. A diferencia de otros países, donde las encuestas y sondeos suelen arrojar resultados claros y predecibles, aquí no podemos afirmar con certeza quién saldrá victorioso. La falta de claridad en los resultados es una constante, y eso habla de nuestra particular condición democrática.
Las 12 recomendaciones para votar del Foro Penal basadas en normativas electorales
Conversamos con Alex Gómez, de AgloJoven, sobre sobre las elecciones presidenciales @_humanoderecho ¿Qué cambio importante…
El primer escenario, el ideal, sería aquel en el que las elecciones transcurren con normalidad: los ciudadanos acuden a las urnas, el proceso es respetado y se anuncia un ganador claro. El segundo escenario, más sombrío, plantea la posibilidad de que el gobierno nacional no acepte el resultado. ¿Podrían cambiarlo? Es cierto que tienen la capacidad técnica para hacerlo, pero esto conlleva un costo político significativo.
En procesos anteriores, las críticas internacionales provenían principalmente de sectores contrarios al régimen. Sin embargo, en esta ocasión, figuras como Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro han llamado al respeto de los resultados. En medio de esta incertidumbre, incluso un escenario de fraude no sería sencillo. “Por primera vez, en comparación a los procesos anteriores, han perdido aliados importantes”, agrega Gómez.
Presentado por Génesis Zambrano (@medicenmouzo) y Luis Serrano (@akaLuisSerrano). Somos el radio web show semanal que mezcla la buena música con gente que ayuda a gente. Transmitido por diferentes plataformas del país, es producido por RedesAyuda y Provea.
Más contenido en humanoderecho.com
Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de RunRun.es