Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Opinión

Libertad ya por Darío Ramírez

Darío Ramírez
18/02/2016

LL_

 

Hace dos años Leopoldo, María Corina y Antonio Ledezma le hicieron un llamado al país bastante concreto: Había que buscar una salida pacífica, constitucional y democrática ante el despeñadero hacia el que nos llevaba en apenas un año de “gobierno” Nicolás Maduro. Hace dos años no pensábamos que pudiéramos estar peor, pero el cartel que nos desgobierna demostró lo contrarío, hoy vivimos la peor crisis humanitaria, social y económica de nuestra historia.

Ese llamado sigue más vigente que nunca, a pesar de las consecuencias que decirlo tuvo no solo en sus líderes (Leopoldo condenado en prisión, Ledezma a punto de ser condenado en arresto domiciliario y María Corina violentada de todos sus derechos políticos) sino que tuvo peores consecuencias en la base: decenas de jóvenes encontraron la muerte como respuesta a su opinión contraria al régimen, cientos se encuentran presos y son torturados, miles tienen un régimen de presentación y limitaciones en sus derechos ciudadanos y otros tantos han tenido que reconstruirse y continuar su lucha democrática desde otras fronteras.

Así se desenmascaró el régimen, hace dos años. Algunos se preguntan ¿cuál fue el beneficio de decir que no estábamos de acuerdo, de protestar? Reaccionar, entender que no está bien que no podamos manifestar nuestra opinión, que no está bien que hagamos cola por comida sin reclamar, que no está bien que te maten por un celular y nadie haga nada, que no está bien que tu salario no alcance para nada, que no está bien que no existan oportunidades de calidad de vida para nadie, que no está bien que los personeros del régimen sean perseguidos en el mundo por narcotráfico. Entender… que nada está bien.

Pero además sirvió para despertar y hacer algo al respecto, el 6 de Diciembre la reacción se volvió acción concreta y hoy tenemos una Asamblea Nacional que es la verdadera expresión del pueblo, tenemos los ojos del mundo vigilantes y hoy más que nunca es momento de dar el siguiente paso: ¡LIBERTAD YA!

Algunos quizás se pregunten: Entre una debacle económica y siendo el país más peligroso del mundo ¿porqué es necesaria la ley de amnistía y liberar a todos los presos políticos? Pues porque mientras el régimen siga teniendo en su mano el mazo de la opresión y el miedo, van a seguir aferrados al poder, mientras puedan seguir lanzando amenazas como “Lorenzo Mendoza, vas preso” en cadena nacional, pero además que un Guardia amenace a una señora que se queja de la cola en el supermercado con un “Señora cálmese o me la llevo”, no vamos a poder avanzar.

No hay igualdad de condiciones, la ley de amnistía implica un cambio en el Poder Judicial para poder aplicarse y ese cambio es vital para poder activar una salida constitucional. No podemos ir a un referéndum con presos políticos, porque eso significaría que continuamos con el mismo árbitro, ese que puede, con una sentencia inventada, suspender resultados y no dejar que diputados electos se sienten en su curul. Esos que con una sentencia buscan desafiar las decisiones de un poder electo.

Hoy ese deseo de Leopoldo está más vigente que nunca en las calles, ese llamado a la libertad: Libertad para conseguir lo que necesitamos, Libertad para caminar tranquilos en las calles, Libertad de elección, Libertad de expresión, Libertad de pensamiento, Libertad para quienes hoy no la tienen. Necesitamos Libertad pero ¡LIBERTAD YA!

 

@darioramirez

Concejal del Municipio Sucre, Estado Miranda

Exiliado Político

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES