Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Opinión

Hollande y Castro por Luis DE LION

Luis DE LION
17/05/2015

HollandeyFidelCastro

 

Esa aura positiva, de la cual aún en pleno 2015 se beneficia el comunismo, con sus 120 millones de muertos a cuesta. En ese orden Fidel Castro, es un tirano, asesino y martirizador, de los más sanguinarios, en nombre del comunismo, que haya conocido nuestro continente. Bombas, campos de concentración, guerras de exterminio como la del Escambray, entre otras prácticas.

“Posee el arsenal de una terrible dictadura”, decía François Hollande de Fidel Castro, en el año  2003.

La visita a Cuba, del Hollande 2015, como presidente de Francia, constituía una de esas obligaciones de un jefe de Estado, que por muy desagradable que a ratos pueda ser, debió limitarse a ser recibido por el tirano de turno en el poder. En éste caso, Raúl Castro. Tal y como en su momento, Sarkozy y Blair, fueron recibidos por Kadafi.

Nada obligaba a Hollande, a encontrarse con Fidel Castro.

No había interés económico, ni razones diplomáticas para dejar embarcados a los miembros de la comunidad francesa en La Habana, y salir corriendo a encerrarse durante 90 minutos con el opresor. Tal fue la prisa del presidente Hollande, que la Ministra Segolène Royal y madre de sus cuatro hijos, tuvo que leer el discurso presidencial en su nombre.

No hubo, prensa francesa, ni fotógrafos, mucho menos micrófonos. El presidente de la potencia mundial que es Francia, se puso en manos de Fidel y los suyos.

Al culminar la visita a Cuba, no se hizo anuncio alguno de contrato o acuerdo económico por más insignificante que fuera. Las tan evocadas razones diplomáticas, quedaron en entredicho.

Casualmente, Hollande acaba de cumplir tres años como presidente. Hacer un balance de su gestión sería una crueldad. Francia enfrenta hoy una de las situaciones más críticas de su historia. La crisis no es solo económica, es también política y lo más grave, el trance es espiritual.

Hollande es un socialista honesto a la francesa, un hombre de cualidades promedio, con habilidades políticas a la antigua, ni ideólogo, ni reformista, pero pragmático. ¿Cómo llegó al poder? Gracias al ardid del anti sarkozysmo.

Bajo la administración de Hollande, Francia, alcanzó el umbral del 10% de desempleados.

La otra crisis francesa, la política, se ha traducido en las urnas donde el partido de gobierno, el Partido Socialista, ha perdido todas las elecciones (salvo la alcaldía de París) de los últimos tres años.

Es a mi parecer, el electoral, el único interés de Hollande en salir corriendo y sonriendo a retratarse con el sátrapa Fidel Castro. Razones electorales, para el 2017. Sus electores, en particular la corriente más a la izquierda de su familia política, han votado en las europeas y en las departamentales por la extrema derecha. Ver a su infiel presidente, de la mano del ídolo infinito de la izquierda europea, no puede ser sino un llamado a la reconciliación partidista electoral.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES