¿Cuál debe la estrategia de la alternativa democrática ante el escenario de un  precio del petróleo de 46 dólares el barril  y una aceptación de solo 22 puntos del presidente de facto? Algunos, como José A. Gil Yépes plantean que ¨no hay que sacar a nadie¨ y que la caÃda del precio del petróleo ¨es una oportunidad de entendernos porque vamos a tener que jugar en equipo para poder meter gol¨. Otros, como LuÃs Vicente León, solo consideran sensato acudir a elecciones argumentando que otras opciones no son viables por aquello de ¨con qué  se sienta la cucaracha¨. Respetamos esas opiniones, pero muchos   pensamos que  ante un régimen totalitario se requiere de   algo diferente.
En caso de seguir la estrategia de cohabitar con el régimen ¿qué podemos conseguir? ¿Acaso no secuestró  nuevamente al CNE, la FiscalÃa, ContralorÃa, DefensorÃa del Pueblo y TSJ? ¿Acaso el capataz de la Asamblea y el presidente de facto y todas sus focas han ofrecido una amnistÃa para presos polÃticos y exiliados? ¿Acaso los tribunales han dado señales de imparcialidad y de no arrodillarse ante el Ejecutivo? ¿Acaso hay signos de que el régimen estarÃa dispuesto a rectificar su obsoleta visión de la economÃa y persecución a los medios de comunicación?  Entonces, ¿qué se  puede conseguir con jugar en equipo? ¿Acaso lograrÃamos más diputados con una estrategia de apaciguamiento o, por el contrario,   muchos votantes  se sentirÃan confundidos?  ¿ Acaso queremos que nos sigan metiendo goles? ¿Puede alguno de los proponentes de la cohabitación   informar si   con esta estrategia lograrÃamos contribuir a que tengamos una mejor calidad de vida?
La estrategia de ¨solo elecciones¨ serÃa válida en democracia, pero ante un totalitarismo tiene el escollo difÃcilmente superable del enorme ventajismo oficial basado en el control de los poderes del Estado y en los recursos de Pdvsa. Sin duda que dado el derrumbe del apoyo del pueblo al régimen, la alternativa democrática tiene una gran probabilidad de ganar las parlamentarias a pesar de lo mencionado. Quizá el punto a discutir es cuántos diputados podemos obtener. Caso de no conseguir las dos terceras partes de las curules es poco lo que lograrÃamos cambiar, es decir requerimos como mÃnimo lograr 110 diputados. Ello es posible, pero poco probable,  si no adoptamos una estrategia  de mayor confrontación, recalcando los errores del régimen y divulgando lo que harÃa la alternativa democrática al llegar al poder.
Sobre la confrontación se ha creado el mito de que es necesaria evitarla porque la gran mayorÃa la rechaza. Ciertamente todos preferirÃamos vivir en armonÃa y por ello la respuesta a las encuestas,  pero también a nadie le gusta vivir con escasez de los bienes básicos, con elevado costo de la vida, con inseguridad, con deficientes servicios de salud, educación y transporte,  con persecuciones por pensar diferente y con cadenas para anunciar que harán anuncios o para promover conucos. Caso de no confrontar firmemente al régimen en estos y otros aspectos estaremos acostumbrando a los ciudadanos  a aceptar lo   que tenemos y no se sentirán motivados a contribuir al cambio necesario. Para lograrlo se requiere integrar una unidad monolÃtica entre la sociedad civil y los partidos polÃticos para  votar, hacer resistencia  y confrontar. Ciertamente esto último no es cómodo, ni sencillo, pero es condición necesaria aunque no suficiente para salir del presidente de facto. Caso contrario seguiremos votando y seguiremos declinando como paÃs y como ciudadanos.
Como en botica: Quien practica el terrorismo de Estado ofreció canjear a Leopoldo por el puertorriqueño Oscar López, preso y sentenciado en los Estados Unidos a 70 años por usar la fuerza para robar, transporte de armas y explosivos,   conspiración sediciosa e intento de fuga.  Leopoldo solo llamó a manifestar pacÃficamente y no hay   prueba de que cometió algún delito, sin embargo el perverso de Miraflores lo tilda de monstruo y de asesino. Vicente DÃaz cumplió dignamente en su cargo en el CNE, pero su referencia a Lucena y Oblitas declarando que  ¨conozco bien a esas señoras. Ninguna es capaz de permitir que se alteren los votos¨, no es una afirmación cierta ya que ellas permitieron irregularidades y ventajismos y no autorizaron una auditorÃa completa. Eso, don  Vicente, constituye una alteración de votos, aunque quizá no en las máquinas El mejor regalo de navidad es el video¨La otra cara de Venezuela¨, de Patricia Helena González Pacheco. Efectivamente, tenemos una cara con gente muy valiosa y paisajes muy bonitos. Solo tenemos que descartar a los malandros comunes y a los que nos gobiernan. Lamentamos el fallecimiento de Gilberto Aurelio  Morillo C. gran luchador contra la dictadura de Pérez Jiménez y padre de Gilberto Morillo, compañero de Gente del Petróleo .  ¡ No más prisioneros polÃticos, ni exiliados!
eddiearamirez@hotmail.com