Las perlas sin brillo de Maduro en su Memoria y Cuenta
“Podemos informar que el crecimiento económico de Venezuela, integral, durante el año 2023, superó al 5 % del (producto interno bruto) PIB y fue el mayor crecimiento de América Latina y el Caribe”, dijo Maduro
El gobernante Nicolás Maduro presentó su “Memoria y Cuenta” este lunes, 15 de enero, ante la Asamblea Nacional oficialista electa en el año 2020.
Durante su presentación ante el Parlamento chavista, Maduro anunció ajustes en el Bono de Guerra Económica y habló, superficialmente, sobre el “crecimiento económico” de Venezuela en el 2023.
Entre otras cosas, Maduro también designó a Alex Saab como presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP).
Aumento del salario engañoso
Maduro anunció un ajuste en el Bono de Guerra Económica, afirmando que el ingreso mensual de los trabajadores aumentaría así a 100 dólares, pero lo que no mencionó es que el salario mínimo -que es el que se usa para el pago de prestaciones, vacaciones y utilidades- seguirá igual en 130 bolívares y no se ajusta desde marzo de 2022.
“He decidido dar el paso de subir de 70 dólares el ingreso mínimo integral indexado de los trabajadores a 100 dólares (…), a partir del 1 de febrero (…) «¿Pariendo»?, sí, pariendo. Pariremos, pero avanzaremos en tiempo de guerra económica y bloqueo”.
“A buen entendedor, pocas palabras (…) Si nos ayudamos entre todos y producimos otras riquezas, vendrán otros empujes y se quedarán locos los odiadores, los habladores de paja como Capriles”.
A propósito del Día del Maestro, una fecha en que los educadores tomaron las calles para exigir mejoras salariales, Maduro dijo: “Que vivan los maestros y las maestras de nuestra patria, héroes anónimos, héroes y heroínas”.
Maduro a los maestros: Aquí tienen un presidente obrero que siempre los va a acompañar, agradecidos de la labor que ustedes cumplen
"¡Héroes y heroínas anónimos de la escuela!", dijo durenta la entrega de memoria y cuenta pic.twitter.com/SujYPexj7i
— Urgente Venezuela (@Urgente_VE) January 16, 2024
Afirmaciones de crecimiento económico en 2023
En su Memoria y Cuenta, Maduro, líder del oficialismo ofreció, sin dar mayores detalles, cifras sobre el “crecimiento económico” del 2023, asegurando que el de Venezuela fue el “mayor” en la región.
“Podemos informar que el crecimiento económico de Venezuela, integral, durante el año 2023, superó al 5 % del (producto interno bruto) PIB y fue el mayor crecimiento de América Latina y el Caribe”.
“Para este año estamos proyectando un crecimiento del PIB de nuestro país del tamaño del 8 % de la economía nacional, y vamos a volver a liderar el crecimiento económico de nuestra región en una recuperación sostenible”.
Jefe de Estado Nicolás Maduro anunció que el crecimiento económico integral sostenido de los últimos trimestres superó el 5% del PIB.#TransformarPorElFuturo pic.twitter.com/FigbJWtsgX
— Luis Castellanos (@Castellanos0590) January 16, 2024
Nombró a Alex Saab como presidente del Centro Internacional de Inversiones
Alex Saab, quien en diciembre fue liberado por el gobierno de Estados Unidos en un canje por estadounidenses presos en Venezuela, recibió un nombramiento como nuevo presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP).
“Anuncio el nombramiento de Alex Saab Morán como nuevo presidente del Centro de Inversiones Productivas de Venezuela, para que él, con su experiencia, ayude a nuestro país a traer las inversiones y a traer la fuerza económica del mundo”, dijo Maduro.
Designé a Alex Saab Morán como nuevo Presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva, que con su experiencia ayudará a nuestro país a traer las inversiones y la fuerza económica del mundo. ¡Avanzar y Vencer! pic.twitter.com/vGoUlYHUG9
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 16, 2024
Ofreciendo asesorías a Ecuador ante la crisis
Maduro ofreció a Daniel Noboa, presidente de Ecuador, asesoría en materia penitenciaria para controlar la ola de violencia desatada en esa nación, que declaró la existencia de un “conflicto armado interno” tras enfrentamientos con grupos irregulares en las prisiones.
“Presidente Noboa, si quiere tener un sistema de seguridad y un sistema penitenciario, búsquenos a nosotros, no busque al Comando Sur. El Comando Sur (de Estados Unidos) lo que va a hacer es intervencionismo, colonialismo”.
El oficialista aseguró que “crear caos en los países” de la región, usando a grupos criminales, es una “nueva estrategia” con la que Estados Unidos pretende “ocupar con el Comando Sur” estos territorios.
Nicolás Maduro ofrece al presidente del Ecuador Daniel Noboa asesoría para temas de seguridad.
Le quiere enseñar como es tener un país sin delincuencia.
Qué opinan? pic.twitter.com/ygZ2b6d8Ut— Emergencias Ec (@EmergenciasEc) January 16, 2024
Sobre la disputa por el Esequibo con Guyana
Maduro afirmó que el gobierno cuenta con un plan con el que prevé “hacer tangible” la anexión del Esequibo.
“Tenemos un mandato popular, un plan especial y seguro para hacer tangible en todo el territorio nacional, hacer tangible y cierta, la consigna que está en el corazón de nuestros niños, de que el sol de Venezuela nace en el Esequibo”.
Maduro aumentó el bono de guerra pero mantiene el salario mínimo en Bs.130
"Podemos informar que el crecimiento económico de Venezuela, integral, durante el año 2023, superó al…