Redacción Runrun.es
Hace 3 años
Nicolás Maduro encabezó el 4 de mayo el I Encuentro Internacional de Café de especialidad venezolano.
A continuación, las 15 perlas que soltó durante su discurso:
“Vamos a construir las nuevas fuentes de riqueza no dependientes de exportación petrolera. Pensemos en el mercado interno”.
“Estamos creciendo con un nuevo modelo, un modelo agroecológico”.
“Este año va a crecer la economía real, con esfuerzo propio porque ahora nos toca a todos”.
“Tenemos un altísimo nivel de control contra el coronavirus, altísimo nivel de vacunación, pero hay que seguir cuidándose”.
“Estamos rompiendo récord de producción y calidad. Vamos a entregar 15 premios de máxima calidad mundial, de semilla venezolana. Algo hizo Héctor Rodríguez porque de los 7 primeros premios 4 son para Miranda”.
“Todos a producir café. Vamos a París a llevar el café venezolano”.
“Un día como hoy se cumplen dos años cuando el pueblo de Chuao (estado Aragua) capturó a varios mercenarios gringos que venían a llenar de violencia nuestro país”.
“Algunos dicen que Venezuela se está arreglando; a mí no me gusta mucho ese término. Venezuela lo que está es mejorando, se está recuperándose. Venezuela lo que va es para adelante gracias al esfuerzo de estos muchachos, a los emprendedores”.
“Ahora nos toca a todos recuperar e ir hacia adelante con Venezuela.
“Allá donde yo vivo voy a empezar a producir café. A partir de hoy me convierto en un productor de café porque ahora nos toca a todos, a todos producir. Voy a producir café, café gourmet (…). 2024 es una buena fecha para cosechar, para una buena cosecha de café”.
“El venezolano trabaja y trabaja bastante pero trabaja para vivir. Porque en muchas partes donde se han ido nuestros hermanos migrantes trabajan para medio sobrevivir (…). Tenemos amigos que deben mandar 200-300 dólares para pagar un alquiler (…). En el momento más difícil, 2018, 2019, 2020 hasta en ese momento supimos encontrar el camino para ser felices”.
“Todos los productores están produciendo. Tienen mucha demanda porque la economía empieza a crecer y todo esto es producto exportable. Ellos pueden exportar buena parte de esta maquinaria y con ese dinero meter capital, pero necesitan financiamiento”.
“Hay que ir al financiamiento directo, tipo acupuntura, a quien lo necesite. Democratizar el capital, el capital de los fondos de financiamiento públicos que tenemos, de la banca pública”.
“Hemos recuperado la economía real, la que produce bienes y servicios, riquezas, no la economía especulativa de los papeles y de mentiras, de la especulación. Hemos soportado bombardeos, durante años con bloqueo y sanciones económicas. Nosotros durante este tiempo de la pandemia ha sido milagroso”.
“Me voy a casar con Cilita por la iglesia. Le pedí la mano y me la dio, me aceptó la propuesta de matrimonio, yo tenía miedo que me dijera que no (…) Como quiero que todo el mundo participe en eso, la vamos a hacer en la avenida Bolívar. Ya me llamaron grandes cantantes de salsa, merengue, música venezolana para cantar ese día. Pienso casarme por la iglesia católica y por la iglesia evangélica”.